CuidaTuVista.com

Blog de Salud Visual by Ramón García

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Tests de Visión
  • Luz Azul
  • Presbicia
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraSalud Visual / Tabletas y eBooks

eBooks y Tablets

Información para comprar la mejor tablet o eBook para leer cuidando la vista

¿Es mejor leer libros en papel, en un eBook o escuchar audiolibros?

Libros electrónicos VS audiolibros VS Papel. Fabian Gumucio (Sales Manager de Kobo Rakuten en Europa) nos da las claves para saber hacia donde se dirigen los hábitos de lectura en España y en el mundo.

¿Es mejor leer con libros electrónicos, audiolibros o formato papel?
Fabian Gumucio antes de comenzar la entrevista

Me encanta leer y desde el año 2010 lo hago mayoritariamente en formato digital a través de libros electrónicos aunque sigo usando ocasionalmente el formato de papel.

También soy un apasionado de escuchar podcast y audiolibros porque nos permiten aprender y entretenernos mientras nos movemos sin necesidad de usar nuestros ojos para leer.

Y esto es buenísimo para nuestros vista porque nos permite reducir la fatiga visual.

¿Sabías qué leer eBooks en un eReader es mucho mejor para tus ojos que hacerlo a través del móvil o de una tablet?

Pues como me preocupa la salud visual de las personas que leen mucho en el año 2015 decidí publicar una comparativa de libros electrónicos. Desde ese momento esa comparativa se ha convertido en una de las páginas de referencia en español a la hora de informarse sobre cuales son los mejores lectores de eBooks del mercado.

Y el secreto de este éxito se basa en mi experiencia de casi 10 años como usuario eReaders, en mis conocimientos de optometrista y sobre todo en que la comparativa ha sido realizada de un modo 100% honesto.

Bien, tras esta introducción para ponerte en situación entramos ya en materia porque hoy te traigo un contenido super interesante en un formato diferente al habitual.

APÚNTATE A LA NEWSLETTER PARA RECIBIR MIS CONSEJOS Y MI GUÍA “7 FORMAS DE EVITAR LA FATIGA VISUAL”

[Leer más…]

Archivado en:Consejos, Tabletas y eBooks

¿Quieres saber cómo leer eBooks y cansarte menos?

¿Cuál es tu distancia ideal de lectura? ¿Es mejor leer eBooks en la tablet, en el móvil o en un eReader? ¿Conoces la importancia de parpadear correctamente? ¿Es bueno leer por la noche?

consejosleereBooks

Al igual que sucedió en su día con la Fotografía digital vs Fotografía analógica y con el Correo electrónico vs Cartas en formato papel, la lectura de eBooks digitales se impone de modo imparable sobre el libro impreso.

El presente y el futuro de la lectura pasa sin duda por el uso del eBook aunque para los nostálgicos el formato papel seguirá siendo una buena opción.

Pero, ¿Están preparados nuestros ojos para leer eBooks en dispositivos digitales?

  • El uso de dispositivos digitales (ordenadores, tablets, eReaders y teléfonos móviles) para leer eBooks requiere seguir unas normas básicas para reducir la fatiga visual.
  • La experiencia de lectura puede llegar a ser fantástica siguiendo unas simples recomendaciones.

Para ayudarte a conseguirlo, quiero compartir contigo estos 5 consejos para leer eBooks que te ayudarán a reducir la fatiga visual:

1. ¿Cuál es tu distancia ideal de lectura?

Es muy importante que conozcas tu distancia ideal de lectura. De un modo genérico se habla de 35-40 cm pero la realidad es que esta distancia dependerá fundamentalmente de la longitud de nuestros brazos. A mayor longitud de brazos (que coincide habitualmente con mayor altura), la distancia de lectura ideal será mayor.

Básicamente este razonamiento está basado en que se debería de leer formando un ángulo de unos 90 grados en el codo.

Si quieres profundizar un poco más sobre este interesante tema y como realizar los cálculos exactos para conocer tu distancia ideal puedes acceder a la entrada del Blog “Distancia ideal de lectura y porque las mujeres suelen notar antes la presbicia que los hombres”

2. La importancia de parpadear correctamente

Parpadear correctamente es fundamental para hidratar y mantener lubricada la superficie de nuestros ojos. Gracias a este parpadeo el ojo está permanentemente cubierto con una fina capa de lágrimas que limpia e hidrata la superficie ocular.

Pues aunque parezca increíble, al realizar tareas de fijar la vista de modo prolongado, podemos llegar a parpadear hasta un 70% menos. Para que tengas de referencia parpadeamos una vez cada 4 segundos, aproximadamente 15 veces por minuto.

¿Has contado alguna vez cuántas veces parpadeas cada minuto cuando lees o ves el teléfono móvil? Si son menos de 10 veces posiblemente tengas problemas de sequedad ocular.

Pues a todo esto se suma que además de parpadear menos, al usar pantallas digitales este parpadeo suele ser incompleto (no llegamos a cerrar completamente los ojos) por lo que la zona inferior del ojo se deshidrata todavía más.

Todo ello conlleva que nuestros ojo se resequen y se irriten. Para mejorar tu parpadeo y profundizar en este tema te recomiendo que leas el artículo “La importancia de parpadear correctamente” en el que encontrarás recomendaciones y consejos

3. Si lees eBooks habitualmente deberías de usar siempre un eReader en lugar de una Tablet o un teléfono móvil.

En este artículo te estoy hablando de leer eBooks y lógicamente esta actividad siempre la haremos utilizando un dispositivo electrónico (teléfono móvil, Tablet, eReader u ordenador).

Si usas habitualmente una tablet o un teléfono móvil para leer eBooks, siento decirte que deberías de cambiar tus hábitos porque si lees habitualmente es mucho mejor para tus ojos utilizar un eReader.

Esta respuesta está basada en poderosas razones que en mi caso me hacen desaconsejar totalmente leer con Tablet o teléfono móvil durante tiempos prolongados.

leer ebooks con ereader o lector es mejor

Pero ¿Por qué es mejor leer eBooks en un eReader que en una Tablet?

Los eReaders siempre utilizan pantallas de tinta electrónica. La luz llega a través de una fuente externa que proyecta esa iluminación uniformemente sobre la pantalla consiguiendo de ese modo una calidad de visión óptima porque el contraste mejora respecto a un libro impreso (si utilizamos un buen lector de eBooks).

En el caso de las tabletas estas no usan tinta electrónica y la iluminación de la pantalla es de dentro hacia fuera y en lugar de leer con luz lo que estamos haciendo es mirando hacia una luz.

Muchos usuarios de tabletas cometen el error de pensar que un eReader es peor porque sólo sirve para leer, mientras que en una tableta se puede leer y hacer muchas otras cosas, pero aunque esto es cierto para tus ojos no es lo mismo y por eso la fatiga visual es mucho menor con un eReader que con una tableta.

Si quieres saber más sobre el tema te recomiendo que leas la entrada que he escrito específicamente sobre ello titulada “Tablet o eReader. ¿Qué es mejor para nuestros ojos?”

4. No uses una Tablet o tu teléfono móvil para leer por la noche y si usas un eReader pon siempre la luz en modo nocturno

leer ebooks con tablet o con lector de libros electronicos

En recientes estudios científicos se ha demostrado que la luz azul brillante emitida por las pantallas LED por la noche altera nuestro sueño de modo significativo produciendo insomnio.

Si te pones a leer un eBook en una Tablet cerca de la hora de acostarte, dormirás peor esa noche y además, también te podrá afectar en la siguiente noche retrasando tu rutina de sueño hasta en 90 minutos.

Las causas de este problema son la alteración del reloj biológico que se siente engañado por la potente luz emitida por las pantallas LED.

El nivel de reducción de la melatonina encontrado es muy significativo. La melatonina es conocida como la hormona del sueño.

Es un tema muy interesante sobre el que puedes ampliar información en la entrada “Usar el móvil o la Tablet por la noche es malo para dormir”

5. Utiliza siempre un buen lector de eBooks (eReader). ¿Cuales son mis 5 eReaders favoritos?

Me encanta leer ebooks y soy usuario de eReaders desde antes de llegar a España el primer Kindle (yo lo compré en Amazon USA).

Mi experiencia personal de años de uso de eReaders y mi profesión de Optometrista me llevan a recomendarte que si eres habitual lector de eBooks te compres un eReader. Tus ojos te lo agradecerán y disfrutarás más.

Comprar un buen eReader precisa de un gasto de menos de 100 euros y existen eReaders con luz para todos los bolsillos y tipos de usuarios.

¿Estás pensando en adquirir un eReader?

Si estás pensando en adquirir un eReader, te recomiendo que visites la comparativa sobre “Mis 5 lectores de eBooks favoritos del año 2015”. La mantengo siempre actualizada.

Resumen de los 5 consejos para leer eBooks y reducir la fatiga visual

  1. ¿Cuál es tu distancia ideal de lectura?
  2. La importancia de parpadear correctamente
  3. Si lees eBooks habitualmente deberías de usar siempre un eReader en lugar de una Tablet o un teléfono móvil.
  4. No uses una Tablet o tu teléfono móvil para leer por la noche y si usas un eReader pon la luz en modo nocturno.
  5. Utiliza siempre un buen lector de eBooks (eReader). Descubre cuales son mis 5 eReaders favoritos

Si te resulta interesante este artículo recuerda que puedes compartirlo con tus conocidos y familiares para que así también ellos se puedan beneficiar de estos consejos

¡Gracias por seguir el Blog CuidaTuVista y por compartirlo!

Archivado en:Consejos, Salud Visual, Tabletas y eBooks

Super Consejos para que puedas dormir bien si usas ordenador, móvil y tablet

¿Sabías que usar el ordenador, el teléfono móvil y/o la tablet puede causar insomnio? ¿Tienes problemas para dormir o te desvelas fácilmente? Descubre los mejores trucos, apps y consejos para dormir bien si usas dispositivos electrónicos

© LanaK - Fotolia.com

© LanaK – Fotolia.com

Usar el móvil,  la tablet o el ordenador para leer eBooks, jugar o navegar por internet antes de ir a cama es malo para dormir y provoca insomnio.

Hoy toca la segunda parte de este interesantísimo tema. En la primera entrada hablamos acerca de que el uso de dispositivos con pantallas TFT, LCD y LED  (teléfonos móviles, tablets y ordenadores) por la noche provoca una estimulación del cerebro alterando los ciclos del sueño.

La luz azul que emiten estos dispositivos entra a través de nuestros ojos hacia la retina y activa las células ganglionares que mandan una señal al cerebro que es interpretada como si estuviésemos en las horas centrales del día inhibiendo de ese modo la producción de melatonina que es la hormona del sueño y produciendo insomnio y/o mala calidad de sueño.

Si te interesa este tema te recomiendo que te leas  mi anterior artículo publicado en el Blog CuidaTuVista.com titulado: Usar el móvil o la tablet por la noche es malo para dormir.

Hoy te voy a explicar como puedes evitar estos problemas siguiendo unos sencillas recomendaciones y también te daré mis recomendaciones sobre los mejores programas y apps para instalar en tu ordenador, tablet o teléfono móvil que te ayudarán mucho a evitar el insomnio.

[Leer más…]

Archivado en:Consejos, Ordenadores y portátiles, Tabletas y eBooks

¿Sabías Los Problemas De Sueño Qué Provocan Los Dispositivos Móviles Si Los Usas Por La Noche?

¿Duermes mal o tienes insomnio tras usar dispositivos móviles de noche?¿Sabías que usar el móvil,  la tablet o el ordenador para leer, jugar o navegar por internet antes de ir a dormir es malo?¿Cómo evitarlo?

© Innovated Captures - Fotolia.com
© Innovated Captures – Fotolia.com

El uso de dispositivos electrónicos (móviles, tablets, eReaders y ordenadores) de noche ha aumentado espectacularmente 

En los últimos 50 años cada vez se duerme menos número de horas de media y esto provoca consecuencias negativas sobre la Salud, pero desde la incorporación de las nuevas tecnologías este problema se ha acentuado. 

Cada día es más frecuente el uso de dispositivos móviles para leer eBooks, comunicarse o simplemente como entretenimiento y en una reciente encuesta realizada a 1508 ciudadanos adultos americanos usuarios de dispositivos electrónicos, reveló que el 90% los utilizaba varias veces por semana  hasta poco rato antes de ir a dormir. 

La proliferación del uso de pantallas LED portátiles (tablets y móviles) permite que muchos de estos usuarios los utilicen antes de acostarse o incluso lo hagan en la cama con la luz apagada.

¿Tienes insomnio tras usarlos?

Utilizar dispositivos electrónicos para leer por la noche es malo para dormir, reduce la fase de sueño REM  y provoca somnolencia a la mañana siguiente. 

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Americana de Ciencias PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America) confirma las sospechas de que la emisión de luz de onda corta hacia los ojos por móviles, ordenadores, tablets  alteran el reloj biológico y los ritmos circadianos reduciéndose,  en gran medida la producción de Melatonina. Además otra de las conclusiones es que la fase de sueño REM (sueño profundo) es de menor duración. El estudio compara los resultados obtenidos tras leer eBooks utilizando un iPad antes de dormir y esos mismos usuarios tras leer libros en formato impreso.

La investigadora del Hospital Brigham de Boston (EE.UU.) Anne-Marie Chang nos dice:

Los ritmos circadianos naturales del cuerpo son interrumpidos por la luz de longitud de onda corta, también conocida como azul clara, que emiten estos aparatos. En nuestro trabajo, continúa, aquellos que leyeron en un eBook con dispositivos electrónicos antes de dormir necesitaron más tiempo para conciliar el sueño y durmieron peor que los que leyeron un libro tradicional; además –añade-, los primeros redujeron la secreción de la melatonina lo que retrasó el ritmo del reloj circadiano y estuvieron más adormilados a la mañana siguiente

Resultados del estudio comparativo  leer con iPad Vs leer libro en papel impreso antes de acostarse

Los resultados del estudio demuestran que la luz azul brillante emitida por las pantallas LED del iPad por la noche altera nuestro sueño de modo significativo produciendo insomnio. Sus principales conclusiones son:

  • Si te pones a leer un eBook en un iPad  cerca de la hora de acostarte, dormirás peor esa noche y además, también te podrá afectar en la siguiente noche retrasando tu rutina de sueño hasta en 90 minutos. Esto puede provocar que al día siguiente a tu hora habitual de dormir puedes sentirte desvelado y despierto cuando deberías de estar cansado.
  • El nivel de reducción de la melatonina encontrado es muy significativo. La melatonina es conocida como la hormona del sueño.
  • Debido a que el cambio de los ritmos circadianos tras utilizar un iPad por la noche es muy grande, se puede producir un desfase de varias horas y alterar tu reloj biológico de un modo notable(varias horas) fuera de esos días aunque sólo lo uses pocas noches a la semana.

La importancia de la luz azul emitida por las pantallas LCD, TFT y LED en los ciclos del sueño

El uso de pantallas LED, TFT y LCD  de alta potencia a distancias cortas como sucede en el caso de los teléfonos móviles, tablets y ordenadores puede provocar una estimulación inadecuada y altera los ciclos del sueño si se usan de noche. 

La luz azul que emiten entra a través de nuestros ojos hasta la retina y activa las células ganglionares que mandan una señal al cerebro que este interpreta como si estuviésemos en las horas centrales del día, inhibiendo la producción de melatonina que es la hormona del sueño.

eReaders de eBooks tipo Kindle o Kindle Paperwhite funcionan de otro modo y no entran en esta categoría

En mi opinión personal este estudio es incompleto aunque si resulta representativo  para generalizar más o menos respecto a todos los dispositivos móviles con pantallas LED (Tabletas, móviles inteligentes y ordenadores) pero no deberíamos de meter en el mismo saco a los eReaders que usan pantallas retro iluminadas que dirigen la luz hacia la pantalla y no hacia los ojos(siempre que se usen con la iluminación en modo nocturno).

Te recomiendo que veas el artículo publicado en el Blog Tablet o eReader. ¿Qué es mejor para nuestros ojos? .

Leer eBooks en eReaders con pantallas retro iluminadas de calidad siguen siendo una buena opción si le reduces al mínimo el brillo de la pantalla

¿Qué son los ritmos circadianos?

Es posible que  nunca hayas oído hablar de ellos, pero seguramente  conocerás  términos como jet-lag, los problemas de sueño de las personas que tienen turnos de noche, la hormona del sueño que se llama melatonina, etc… y todo esto está muy relacionado. 

Los ritmos circadianos constituyen el reloj biológico que regula las funciones fisiológicas del organismo para que sigan un ciclo regular que se repite cada 24 horas, y que coincide con los estados de sueño y vigilia.

Si quieres ampliar información sobre este tema puedes entrar en este interesante enlace: ritmos circadianos.

Consejos para dormir bien si usas dispositivos electrónicos. 

Este tema es complementario a esta entrada pero me parece tan importante que he decidido crear una entrada independiente por la importancia de la misma. Puedes acceder a ella desde este enlace:

Consejos para dormir bien si usas dispositivos electrónicos

Estos son algunos de los temas de los que hablo en esa entrada y que como verás es totalmente complementaria a esta.

  • Aprende a ajustar tus hábitos y rutinas para dormir bien.
  • ¿Tienes hijos? ¿Qué deben de hacer para dormir mejor?
  • Aprende a ajustar el brillo de tus pantallas de tus dispositivos electrónicos
  • Mis recomendaciones de las mejores apps y programas para utilizar en tu ordenador, en tu tablet y en tu teléfono móvil inteligente.

¡Gracias por seguir el Blog CuidaTuVista.com y por compartirlo!

Archivado en:Moviles y Smartphones, Tabletas y eBooks

¿Es mejor comprar una tablet o en un eReader para leer eBooks?

¿Es mejor comprar una tablet o en un eReader para leer eBooks? ¿Es preferible comprar un eReader con luz o uno más barato sin luz? ¿Qué tipo de libro electrónico sería el mas adecuado para mi caso?

© Petair - Fotolia.com
© Petair – Fotolia.com

Soy un apasionado la lectura de eBooks en eReaders desde hace años y recuerdo recuerdo perfectamente mi primer Kindle que compré  en Amazon USA antes de que Amazon comenzara a distribuirlos en España.

La verdad es que desde el primer momento me impresionó y me sorprendió gratamente en todos los aspectos. Me parece un invento revolucionario y que establece un antes y un después comparable a lo ocurrido anteriormente con la fotografía analógica/foto digital y con el correo normal/correo electrónico.

Tras la posterior llegada de las tabletas muchas personas han pasado a usarlas como eReaders por la comodidad y ahorro económico de utilizar un único dispositivo móvil para todo, pero no es lo mismo en absoluto.

Me gustan las tabletas pero para leer siempre te recomendaré que uses un eReader  para reducir así tu fatiga visual y  cuidar tu Salud Visual.

Los eReaders y las tablets son productos complementarios pero para diferentes usos.

[Leer más…]

Archivado en:Tabletas y eBooks

Si parpadeas más es bueno para evitar la fatiga visual y el ojo seco

Cuando utilizamos un ordenador o dispositivo móvil para leer se produce sequedad ocular, fatiga y a veces ojos rojos. ¿Por qué sucede esto?¿Qué puedes hacer para evitarlo?

© Mikhail Malyugin - Fotolia.com
© Mikhail Malyugin – Fotolia.com

El 71% de adultos pasa 7 horas o más delante de ordenadores y/o dispositivos móviles

De acuerdo con una encuesta publicada por la AOA (Asociación Americana de Optometría), el 71 por ciento de los adultos pasan hasta siete horas al día delante de un ordenador o dispositivo móvil (tablet o smartphone).

Es de destacar que en dicha encuesta también nos dicen que el 66 por ciento de los consumidores americanos utilizan un smartphone, ordenador u otro dispositivo electrónico para leer en lugar del clásico y ya menos utilizado formato impreso.

Todo esto provoca que cada día existan más problemas de fatiga ocular y ojo seco entre los usuarios de estos dispositivos.  Aunque la estadística hable solo de adultos, me preocupan especialmente los niños porque cada día se pasan más horas desde más pequeños utilizando tabletas y teléfonos móviles. Los padres muchas veces no se imaginan o “no quieren saber” el número de horas tan alto que las utilizan.

¿Sabías que parpadeamos de modo diferente al leer en formato digital que que al hacerlo en formato impreso?

El Dr. Portello junto con otros investigadores han estudiado estos patrones de parpadeo y han publicado recientemente los resultados en un estudio sobre los patrones de parpadeo llamado “Blink Patterns: Reading from a Computer Screen versus Hard Copy” y publicado en Optometry and Vision Science, que es la revista de la “Asociación Americana de Optometria”.

Si hasta ahora se achacaba el problema de sequedad ocular a la disminución de la frecuencia de parpadeo este estudio ha roto esquemas ya que el hallazgo más significativo fue que lo que más influye es que parpadeamos peor.

Al leer en pantallas digitales se produce una clara tendencia a no realizar parpadeos completos (el párpado superior no llega a hacer contacto con el inferior al parpadear) y esto induce que la película lagrimal no se extienda por toda la córnea y ocurre de un modo muy significativo en comparación con la lectura en formato de papel.

El Dr. Portello, junto con los investigadores Christina A. Chu, OD, MS, y Mark Rosenfield, Ph.D., han comparado en su estudio como cambian los patrones de parpadeo cambia cuando la gente lee de pantallas digitales en lugar de una copia impresa.

Para ello los sujetos realizaron una tarea de lectura durante 20 minutos frente a una pantalla de ordenador y lo mismo en formato papel.Para controlar las condiciones, los investigadores utilizaron el mismo texto para cada prueba, mantuvieron la distancia de visión y ángulo constante, y se aseguraron que las condiciones de iluminación fueron similares.

“También tuvimos que lean en voz alta para asegurar una comparación válida,”según el Dr. Portello.

Los resultados fueron sorprendentes ya que la tasa media de parpadeo para el uso del ordenador (14,9 parpadeos por minuto) y en papel (13,6 parpadeos por minuto) fueron similares.

Así que la principal conclusión es que el ojo seco o la fatiga ocular no pueden explicarse simplemente sobre la base de la reducción de la frecuencia del parpadeo durante el uso de ordenador.

Ojo seco y frecuencia de parpadeo

El parpadeo es crucial para mantener la cantidad adecuada de humedad en la superficie del ojo, sobre todo en tiempo frío y seco.

Recubre el ojo con una nueva capa de lágrimas al tiempo que limpia la superficie ocular y la hidrata. Es una acción casi subconsciente que en pacientes con predisposición a sufrir ojo seco es todavía más importante. 

Si trabajas delante de un ordenador para más de 8 horas, ves mucho tiempo la televisión o vives en un ambiente seco, tener una frecuencia de parpadeo lenta aumentará tus síntomas de ojo seco.

Al realizar actividades de fijar la vista podemos llegar a parpadear hasta un 70% menos

En circunstancias normales, parpadeamos una vez cada 4 segundos, aproximadamente 15 veces por minuto.

Cuando realizamos una actividad de fijar la vista como trabajar delante de un ordenador, leer, etc….nuestra frecuencia de parpadeo puede llegar a disminuir hasta en un  70%!

Al leer en pantallas digitales se suma esta frecuencia de parpadeo menor con el hecho de parpadear sin cerrar del todo los ojos. Increíble, ¿verdad?

Ejercicios de parpadeo y de relajación ocular

Si has llegado hasta aquí seguro que ya te darás cuenta de la importancia de un buen parpadeo para mantener los ojos hidratados y limpios y posiblemente te preguntes que puedes hacer para conseguirlo.

Para conocer algunos de los  ejercicios que puedes realizar te recomiendo que visites una entrada específica ya publicada en el Blog y que te habla sobre ejercicios para mejorar tu salud visual en la que al principio te explica unos sencillos “Ejercicios de parpadeo”.

Además de estos ejercicios de parpadeo me parece muy bueno también que conozcas un ejercicio de relajación ocular que se llama Palming.

Es muy fácil de hacer y te sorprenderá lo bien que funciona. Puedes acceder a la explicación de como realizar correctamente el Palming puedes hacerlo desde la entrada publicada en el Blog sobre “Ejercicios de relajación de los ojos: El Palming”.

¡Gracias por seguir el Blog CuidaTuVista.com y por compartirlo!

Archivado en:Consejos, Moviles y Smartphones, Noticias curiosas, Ordenadores y portátiles, Salud Visual, Tabletas y eBooks

Página siguiente »

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

mejor lector ebooks

Los mejores regalos saludables para la vista

Mejores regalos saludables para la vista

¿Por qué deberías comprar omega-3 para tu vista?

comprar mejor omega 3 dha españa

Categorías

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

Las mejores lámparas led regulables de techo y mesa del año

¿Dónde comprar barritas energéticas saludables?

Dónde comprar barritas energéticas sanas

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies © 2021 Cuidatuvista.com