Si estás leyendo este artículo es casi seguro que te interesa perder peso, aumentar músculo o simplemente ponerte en forma para mejorar tu aspecto físico y tu salud.
Y a ser posible desde tu casa… ¿Acierto? 🎯
También imagino que lo has intentado en otras ocasiones y que no lo has conseguido.
Antes de seguir leyendo, déjame decirte que es absolutamente normal que no hayas logrado tus objetivos (hasta ahora) y que no es tu culpa.
También quiero decirte que es una buenísima idea que te estés planteando buscar un entrenador/a personal online (o presencial) o un gimnasio online. 👏
Y te lo digo yo que estaba en una situación similar a la tuya hasta hace poco tiempo.
Por cierto, permíteme que me presente… me llamo Ramón García, tengo 53 años, soy optometrista de profesión y un apasionado de la divulgación sobre temas de salud y hábitos saludables (más de 200,000 personas siguen mensualmente mi blog Cuida tu vista y muchas menos mi recién estrenado podcast). 😀
- En mi opinión, el ejercicio y los hábitos saludables son la clave para lograr una mejor salud y por eso en ocasiones especiales me gusta tocar en el blog estos temas (aunque no estén directamente relacionados con la vista).
- Por eso entre mis artículos encontrarás uno sobre la importancia de comprar barritas energéticas saludables o una guía paso a paso para comprar suplementos de Omega 3 (EPA y DHA) de alta calidad.
- Esta es una de las ventajas de tener un blog personal e independiente que no tiene que dar cuenta a nadie más que a sus lectores.
- Por todo esto, me encantará que me acompañes en este artículo sobre las ventajas y los inconvenientes de entrenar desde casa con un entrenador personal online, entrenador personal presencial o un gimnasio online.
Sinceramente, creo que esta guía te puede ayudar a tomar una buena decisión. Eso sí, recuerda que con leer no llega y que lo realmente importante es que tomes acción, te marques un objetivo y comiences a hacer ejercicio.
Tabla de contenidos
- 🤔 ¿Por qué es una buena idea entrenar desde casa con un entrenador personal o un gimnasio online?
- 💪 #1. Entrenador personal presencial
- 💪 #2. Entrenador o entrenadora personal online
- 🏋️♀️ #3. Gimnasio online con programas personalizados, comunidad de apoyo y acceso desde cualquier dispositivo
- 🎯 ¿Cuál fue mi elección y por qué? Gimnasio online FuertaFit plus (+) de Sergio Peinado
🤔 ¿Por qué es una buena idea entrenar desde casa con un entrenador personal o un gimnasio online?
Seguro que coincides conmigo en que no es fácil mantenerse en forma y la dificultad aumenta a medida que cumplimos años.
Y resulta que por si fuera poco, todo se ha complicado más con la llegada de la maldita pandemia.
Plantearse salir de casa o ir al gimnasio es ahora casi una aventura.
👉 Fíjate… estas son las 6 razones (excusas) más habituales que nos ponemos actualmente para no hacer ejercicio o ir al gimnasio:
- No tengo tiempo (la más frecuente).
- Me voy a apuntar a un gimnasio pero ya lo haré después de Navidad (la de los que nunca toman acción).
- Esto de hacer ejercicio es solo para gente muy joven (la de muchas personas de más de 40-45 años de ambos sexos).
- Me apunté a un gimnasio, pago puntualmente la cuota mensual pero apenas voy (la de los que dicen “pero oye… apuntar sí que me apunté”).
- Siento tanto cansancio al llegar a casa que nunca me apetece hacer ejercicio (la de los flojos y desmotivados).
- No tengo a una persona o un grupo de personas o amigos que me animen a seguir y acabo dejándolo por aburrimiento.
¿Te suena alguna de ellas?
La buena noticia es que si quieres ponerte en forma y lo de ir al gimnasio tradicional no va contigo ya no te valdrán esas excusas.
Eso sí, tengo que dejarte claro que si quieres tener garantías de éxito, necesitarás ayuda externa para así poder cumplir tus objetivos (adelgazar, ponerte fuerte, sentirte con más energía y/o mejorar tu salud).
Y para lograrlo existen 3 opciones que rompen esas 6 excusas casi al 100% y que te permitirán ponerte en forma desde casa:
- Entrenadores personales presenciales.
- Entrenadores personales online.
- Gimnasios online con programas de entrenamiento personalizados.
Vamos a analizar las 3 posibilidades, sus pros y sus contras y al final te contaré por la que me decidí yo (que no tiene por qué ser tu opción).
💪 #1. Entrenador personal presencial
Las 6 excusas de las que te hablé antes desaparecen si contratas a un entrenador personal presencial con el que te comprometes a seguir un plan personalizado e individualizado de entrenamiento y nutrición. Lo ideal es que supervise todos los entrenamientos.
- El único problema (pero importante) es que los mejores entrenadores personales presenciales no son aptos para todos los bolsillos.
- Por otro lado, tal como están las cosas en estos momentos atienden casi exclusivamente en modo online.
- En mi opinión, si puedes pagarlo, contratar a un entrenador personal que vaya a tu casa es la mejor alternativa de todas con diferencia.
Ventajas e inconvenientes de un entrenador personal presencial
Estas son las principales ventajas e inconvenientes de contratar a un entrenador personal que vaya a tu domicilio.
- Motivación. Si no tienes fuerza de voluntad es la mejor forma de conseguir resultados.
- Entrenamiento personalizado y nivel de compromiso alto.
- Tu entrenador personal vigila para que realices bien los ejercicios.
- Entrenarás más y mejor (no te podrás escaquear).
- Seguimiento individual de resultados.
- Dieta personalizada (no todo es hacer ejercicio).
- Puedes entrenar en tu casa.
- Precio muy elevado (sobre todo si está presente en todas las sesiones).
- Actualmente muchos entrenadores personales no trabajan a domicilio (por la pandemia y/o seguridad personal).
- Te da poca libertad de horarios y has de tener tu casa presentable cuando viene. 😉
- Para las sesiones presenciales dependes de los horarios de la otra persona.
- Solo podrás trabajar con entrenadores personales cercanos a donde vives.
- Algunos entrenadores personales tienen carencias en temas nutricionales.
💶 Precio de un entrenador personal presencial
- El coste por hora de un entrenador personal puede oscilar entre 30 y 70 euros la hora habiendo casos que cobran bastante más.
- En ocasiones marcan planes de entrenamiento por 90 o 180 días que no requieren seguimiento en vivo constante, cobrándose en estos casos un precio mensual en función de si el plan de entrenamiento incluye nutrición, seguimiento, soporte, etc.
- Es importante que sepas que en esta modalidad mixta el precio disminuye considerablemente pero los resultados no serán tan buenos sobre todo si no eres una persona constante.
Si tuviese mucho dinero contrataría a un entrenador o a una entrenadora personal porque sé que el nivel de compromiso y de resultados es muy alto (y más si estás pagándole un pastón). 😉
En caso de que te decidas por un entrenador personal presencial es importante que busques a alguien de total confianza y para eso es importante conocer su titulación + experiencia + reputación.
Por otro lado, recuerda que la parte nutricional y psicológica es muy importante y ahí es donde los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte juegan con ventaja por sus conocimientos globales.
Ellos estudian a fondo temas de anatomía, entrenamiento, nutrición, psicología, etc.
Aclaro que hay entrenadores personales fantásticos que no tienen esta titulación y que a su vez existen entrenadores personales con esta licenciatura que carecen de empatía o no saben motivar y/o explicar los ejercicios.
💪 #2. Entrenador o entrenadora personal online
- Cada vez hay más entrenadores personales que ejercen su actividad profesional en formato online por comodidad, seguridad personal y ahorro de tiempo en movilidad por ambas partes.
- En mi opinión, los resultados que se pueden conseguir gracias a un buen entrenador personal online son similares a los entrenadores presenciales siempre que supervisen la mayoría de los entrenamientos en vivo.
- Para ello, has de elegir un profesional que esté bien preparado para este tipo de entrenamientos online, con una buena conexión y equipo (micro y cámaras adecuadas) para asegurar una buena experiencia de usuario.
Un buen entrenador personal online puede ofrecer sus servicios sin limitación geográfica y eso nos permite elegir a entrenadores personales de otro lugar diferente a donde vives.
Ventajas e inconvenientes de un entrenador personal online
Estas son las principales ventajas e inconvenientes de un entrenador personal online:
- Opción de entrenamiento personalizado y alto nivel de compromiso.
- Precio menor que un entrenador personal a domicilio.
- Motivación. Te ayudan a tener mejores resultados.
- Tu entrenador personal vigila para que realices bien los ejercicios si participa en las sesiones contigo.
- Posibilidad de un seguimiento personalizado.
- Posibilidad de programa nutricional personalizado.
- Puedes trabajar con entrenadores personales online que viven en otras provincias o países.
- Puedes entrenar desde tu casa.
- Su precio es alto si supervisa todas las sesiones de entrenamiento.
- Se precisa una buena conexión a internet por ambas partes.
- No tienes libertad de horarios en los casos de sesiones supervisadas.
- Para las sesiones presenciales dependes de los horarios de la otra persona.
- Algunos entrenadores personales online tienen carencias en temas nutricionales.
- No suelen ofrecer opción de videos explicativos de las rutinas ni una App para realizar los ejercicios cuando no están presentes.
💶 Precio de un entrenador personal online
El precio es muy variable en función de la reputación, formación y fama de cada entrenador online.
Generalmente oscila entre los 15 y los 50 euros por hora (pero hay casos con precios más elevados).
Al igual que en el caso de los entrenadores personales presenciales los entrenadores online suelen ofrecer también planes de entrenamiento por 90 o 180 días que no requieren un seguimiento en vivo de todas las sesiones, cobrando un precio mensual mayor o menor en función de si el plan de entrenamiento incluye nutrición, seguimiento, soporte, etc.
Por supuesto, lo ideal es que tengan la titulación universitaria que asegure ese conocimiento profundo y no guiarse por titulaciones sin respaldo oficial (aunque hay buenos entrenadores personales no universitarios).
Contratar los servicios de un entrenador personal online es una buena opción si tienes la posibilidad de que la mayoría de las sesiones sean supervisadas, ya que si no es así pierde gran parte de su encanto y eficacia.
🏋️♀️ #3. Gimnasio online con programas personalizados, comunidad de apoyo y acceso desde cualquier dispositivo
Es posible que nunca hayas escuchado hablar de esta tercera opción o que desconozcas todas sus posibilidades (como me sucedió a mí en su momento).
La verdad es que estamos en el año 2020 y hay multitud de programas online de fitness, Apps y similares con muy buenas valoraciones.
Las nuevas tecnologías han conseguido cosas increíbles y entrenadores personales de altísimo nivel se han volcado en el desarrollo de gimnasios online para lograr cumplir los objetivos de adelgazar, conseguir mejorar tu cuerpo y ponerte en forma desde casa.
Ventajas e inconvenientes de los gimnasios online
Tras varios meses después de apuntarme a un gimnasio online estas son (en mí opinión) las ventajas e inconvenientes principales (que pueden variar según el gimnasio online):
- Precio mucho menor que un entrenador personal online o presencial (desde menos de 10 euros/mes).
- Entrenamientos desde 7 min/día y rutinas nuevas cada mes sin necesidad de material ni nada raro.
- Adaptado a cualquier nivel y edad (algunos con 6 niveles) aunque lleves años sin entrenar.
- Video clases bien estructuradas, bien explicadas y con buen rollo.
- Libertad de horarios para poder entrenar donde quieras y cuando quieras.
- Tras elegir el objetivo que deseas conseguir, te suelen dar la planificación mensual + recomendaciones de nutrición + recetas + motivación necesaria para conseguirlo.
- Acceso exclusivo a Club + comunidades en Telegram + retos mensuales para mantener la motivación (en el que yo me apunté).
- App exclusiva para entrenar (incluso sin conexión a Internet).
- Programas diseñados e impartidos por Licenciados en Actividad Física y del Deporte de reconocido prestigio.
- 15 días de garantía para probarlo y si no te gusta te devuelven el dinero (en la opción que probé yo).
- Menor nivel de compromiso que un entrenador personal online o presencial.
- Nadie te vigila para asegurar que realizas bien los ejercicios.
- El seguimiento de tu progreso no es personalizado aunque recibes estímulos y medallas por superar entrenamientos.
- Página de ventas poco atractiva (al menos a mí no me va mucho lo de los torsos desnudos y culos anti gravitatorios).
- Si no entrenas no conseguirás resultados. Lógicamente necesitas un mínimo de fuerza de voluntad para cumplir tus objetivos de adelgazar, aumentar masa muscular o ponerte en forma.
Suena un poco como una carta a los reyes magos… ¿Verdad?
Pues si te interesa conocerlo, te diré que este gimnasio online del que te he estado hablando es el programa que estoy usando desde hace meses con excelentes resultados.
💶 Precio de los gimnasios online
Al igual que sucedía con los entrenadores personales online, existen gimnasios online de muchos precios en función de lo que ofrecen:
- Programas de pago único con acceso a clases online e información complementaria. Este tipo de gimnasios online suelen tener unas opciones muy limitadas y su precio suele oscilar entre los 97 y los 297 euros.
- Programas de suscripción mensual y/o anual con precios que oscilan entre los 9 y los 25 euros al mes.
🎯 ¿Cuál fue mi elección y por qué? Gimnasio online FuertaFit plus (+) de Sergio Peinado
Esta era mi situación antes de comenzar con este gimnasio online:
- Llevo años haciendo ejercicio desde casa para mantenerme en forma siguiendo diferentes Apps que me permitían libertad de horarios pero que me resultaban aburridas e incompletas (no abordaban temas de nutrición, motivación, etc.).
- Además, recuerdo que cuando comencé a usar la primera apenas podía hacer los ejercicios que proponía la App (dominadas, burpees, flexiones, etc.).
- Me salvó que soy bastante cabezota así que insistí y fui mejorando a pesar de solo realizar ejercicio un par de veces a la semana.
- Siempre eché en falta que tuviesen varios niveles adaptados a todas las edades y condiciones físicas.
- También me hubiese gustado que tuviesen sesiones cortas para los días que tenía menos tiempo.
- Y encima no abordaban de un modo profesional y personalizado los temas de nutrición en función del objetivo que me propusiese (adelgazar, ganar masa muscular o ponerme en forma).
Así que tras años de aburrimiento y poco progreso, decidí comenzar mi investigación planteándome seriamente la opción de un entrenador personal online y fue cuando descubrí el mundo de los gimnasios online.
- Por eso, cuando me encontré el nuevo programa de FuertaFit+ de Sergio Peinado y su equipo decidí probarlo, aunque antes de apuntarme tengo que confesarte que no me caía especialmente bien este chico (seguramente yo tenía prejuicios por culpa de otros influencers que venden humo).
- Pero hice muy bien porque tras darle una oportunidad, me encantó su forma de dar las clases, el modo en que explica y como motiva, para que tengas el nivel que tengas saques el máximo partido de cada sesión “sin agobios”.
- La verdad es que me sorprendió y el programa me pareció super completo destacando los consejos de alimentación personalizados en función de mis objetivos.
- FuertaFit plus incluye muchísimos extras que no menciono aquí pero entre ellos destaco un calendario mensual descargable y clickable (enlaces directos a cada sesión) para cada objetivo y 6 niveles diferentes para adaptarse a personas de todas las edades y condición física.
Se nota que ya han pasado por sus diferentes programas de entrenamiento más de 50000 alumnos (más de 13000 a FuertaFit plus).
Ahora, yo también estoy enganchado a mis rutinas y gracias a FuertaFit plus he conseguido pasar de hacer ejercicio dos días a la semana a 3-4 días a pesar de que tengo poquísimo tiempo libre.
Oferta especial gimnasio online Fuerta Fit plus
Si quieres acceder a la mejor oferta del año con el mejor gimnasio online a un precio de derribo, haz clic en este botón:
👉 IMPORTANTE: Si quieres entrar al gimnasio online de FuertaFit plus desde aquí puedes acceder al plan anual con un espectacular dto. Es una buenísima oportunidad de probarlo a un precio fabuloso porque además no hay riesgo (si te apuntas y no te gusta tienes 15 días para darte de baja).
Si quieres conocerlo más a fondo o apuntarte puedes hacerlo desde el siguiente botón.
Y para finalizar, me gustaría recordarte que la mejor opción para ti no tiene que ser la misma que yo elegí. Recuerda que lo único realmente importante es que te pongas a hacer ejercicio cuanto antes.