Las gafas de realidad virtual, la nueva moda y sus efectos sobre los ojos
Sabemos que la tecnología avanza a un ritmo sorprendente y cada vez mayor. Parece que los artilugios que salían en aquellas películas futurísticas que veíamos cuando éramos pequeños poco a poco se van convirtiendo en artículos que existen en realidad.
En estos últimos años se han puesto muy de moda las gafas de realidad virtual. Nos ofrecen varios modelos de distintas marcas y diferentes calidades e incluso cuando vamos al supermercado nos podemos encontrar estas gafas de regalo en promoción al comprar un paquete de cacao.
En este artículo te voy a hablar de varios modelos que existen en el mercado para que conozcas los diferentes tipos de gafas de realidad virtual que existen en la actualidad. Te voy a explicar en qué consiste su funcionamiento y si pueden o no afectar a nuestro sistema visual.
¿En qué consisten las gafas de realidad virtual?
Las gafas de realidad virtual son unas gafas con un mecanismo que nos permite observar una simulación virtual en la que parece que estamos inmersos nosotros mismos. Cuando nos las ponemos parece que nos hemos transportado a ese lugar virtual.
Podemos utilizar estas gafas para vivir una experiencia emocionante y distinta o para jugar a videojuegos en primera persona.
¿Cómo funcionan las gafas de realidad virtual?
- Las gafas de realidad virtual funcionan con un sistema óptico formado por varios componentes. De estos componentes los más importantes son unas lentes y una pantalla dividida en dos partes.
- Este sistema óptico consigue que cada lado de la pantalla dividida proyecte una imagen distinta en cada uno de nuestros ojos.
- Con esto se pretende obtener una buena percepción de profundidad o visión en tres dimensiones. Dependiendo de la calidad de las gafas de realidad virtual y la resolución de sus pantallas, se conseguirá con sus sistemas, un mejor efecto tridimensional y un mayor realismo.
- Además las gafas de realidad virtual pueden llevar incorporados sensores para saber donde dirigimos la mirada, sonido envolvente u otros componentes para mejorar la experiencia.
¿Qué tipos de gafas de realidad virtual tenemos hoy en día?
Te voy a mostrar algunas de las gafas de realidad virtual (VR en inglés) más populares son:
1. Gafas de realidad virtual Google Cardboard
Estas gafas de realidad virtual son las más económicas y sencillas. Fueron diseñadas inicialmente por Google y su sistema óptico está envuelto por una carcasa de cartón.
Para utilizar estas gafas es necesario tener un smartphone con las correspondientes aplicaciones de realidad virtual.
2. Gafas de realidad virtual Samsung Gear VR
Las gafas Gear VR son una evolución de las Google Cardboard. En este caso su sistema óptico está envuelto en una carcasa de plástico. Estas gafas de realidad virtual son más cómodas y resistentes que las anteriores y además producen una profundidad y calidad óptica mejor. Para usarlas, como en el caso de las anteriores gafas de las que hemos hablado, también es necesario usar un smartphone.
Gafas de realidad virtual para usar con el PC o la consola
Son las gafas de realidad virtual más especializadas y complejas. Necesitan otros dispositivos para funcionar. Estos son solo algunos ejemplos de este tipo de gafas.
Gafas de realidad virtual PlayStation VR
Las gafas de realidad virtual PlayStation VR funcionan con la propia consola PlayStation y la PS Camera. Las gafas tienen unos cuantos paneles LED que se iluminan para seguir el movimiento de nuestra cabeza. Con ellas podemos introducirnos en el juego de la PlayStation como lo viviésemos en primera persona.
Gafas de realidad virtual HTC Vive.
Las gafas de realidad virtual HTC Vive funcionan conectadas a un nuestro PC, el cual debe de ser bastante potente para que las imágenes fluyan correctamente. Además incluyen dos controladores inalámbricos para las manos y dos estaciones base que hacen que podamos disfrutar de la experiencia de realidad virtual tanto sentados como de pie.
Las estaciones usan la tecnología Lighthouse que consiste en mapear la habitación donde estamos para que forme parte del escenario virtual y podamos movernos por ella.
En la actualidad existen numerosos modelos más de este tipo como por ejemplo las Oculus Rift. Seguramente en un futuro se irá mejorando su calidad óptica e irán saliendo modelos nuevos.
¿Las gafas de realidad virtual afectan a mi visión? Posibles problemas
Como hemos hablado anteriormente, estas gafas nos hacen vivir una experiencia nueva y muy interesante. Pero debemos plantearnos si es posible que el uso de estas gafas perjudique nuestra visión.
1. Si analizamos el funcionamiento de las gafas de realidad virtual, nos damos cuenta de que lo que hacen es proyectar una imagen distinta en cada uno de nuestros ojos. Esto lo que hace es romper la visión binocular (una misma imagen vista por ambos ojos) a la que nuestros ojos están acostumbrados. Nuestro cerebro tiene que procesar a la vez dos imágenes distintas.
2. Además, las imágenes provienen de una pantalla situada muy cerca de nosotros, por lo que los ojos tienen que estar todo el rato enfocando esa imagen cercana. Recordemos que nuestros ojos están relajados en visión lejana y enfocando en visión lejana.
3. También hay que tener en cuenta que al tener la pantalla tan cerca de nuestra cara nos llega una cantidad de luz bastante intensa directamente a los ojos. Esta luz puede llegar a ser peligrosa.
Teniendo en cuenta estos tres factores, podríamos decir que las gafas de realidad virtual producen un sobreesfuerzo de nuestro sistema visual. Su uso continuado podría debilitar y agotar nuestro sistema visual. Pero, evidentemente estamos hablando de un uso abusivo, podemos disfrutar de ellas pero con moderación.
Nota: Algunos de las fotos que aparecen en este artículo están enlazadas a la web de amazon España. El motivo de hacerlo es que son un complemento ideal para el artículo y sólo puedo ponerlas si utilizo un enlace de afiliado a (no pongo botones de compra ni de precios porque no busco venderlos). Una vez sabes esto, quiero avisarte que si decides comprar algún producto desde un enlace que procede de estas fotos yo me llevaré una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti.
Me gustaria preguntarte si para un niño de 8 años que tiene hipermetropia puede ser perjudicial, por supuesto seria para momentos puntuales, una vez a la semana un ratito pequeño
Hola Susana,
La verdad es que todo dependerá de su visión binocular. Sería bueno llevarlo antes al optometrista para valorar si tiene una buena visión en 3 D. Aún así no me parece una buena idea aunque si las pone poco tiempo no debería de tener problema. Existen muchos otros posibles regalos y actividades más saludables.
Saludos y gracias por seguir el blog
Interesante el analisis sobre los efectos verdaderos que las gafas de realidad virtual pueden ejercer en nuestra vision, como resumen, creo no estar equivocado lo unico que desde el aspecto cientitfico preocupa es lo referente al doble ejercicio que tienen que efectuar los ojos al fijar su campo visual en forma individual y no al mismo tiempo como es lo nrormal. Tambien destaco que dada el tipo de tecnologia que se aplica y los elementos complementarios para su uso, sera una pequeña porcion de usuarios quienes accederan a dicho producto, por lo cual puedo concluir que la calidad de la vision de las generaciones por venir se encuentra a salvo.
Hola Jairo,
A mi lo que más me precocupa es el efecto negativo de la luz que proviene de las pantallas de los móviles a los ojos desde una distancia tan corta. Esto me parece muy peligroso y las personas que las usen durante muchas horas pueden pagarlo muy caro pero por ahora es sólo una opinión aunque ya hay un respaldo científico que lo corrobora casi al 100%.
Saludos y gracias por seguir el Blog
¡Hola!, estimado Ramón García. Repito lo del mensaje anterior, porque le he dado en un sitio equivocado. Una vez más, nos obsequias con información interesante, para que nos cuidemos la vista. En el caso concreto de las “gafas virtuales”, no tendré problema alguno, ya que no las voy ni a probar, porque desde la ignorancia, ya lo tengo decidido. Después de tu información, si cabe, más aún. Gracias por tu información.
Recibe un afectuoso saludo
Hola Pedro,
Gracias por tu interés y por pasarte por los comentarios. Yo entiendo que para usar ocasionalmente y durante poco tiempo no hay problema pero está claro que mucha gente va a abusar ya que los que venden este tipo de gafas no avisan de que se deben usar con moderación.
Un abrazo,
oye, muy bueno tu articulo, gracias
Hola Rodolfo,
Gracias a ti por tu interés y por dejar el feedback a través de un comentario.
Un abrazo,