Si eres profesional sanitario, es muy posible que te hayas preguntado alguna vez sobre la posibilidad de crear un servicio de consultas online y que te hayan surgido muchas dudas. Hoy voy a tratar de despejarte las más frecuentes.
En mi opinión, estamos ante una oportunidad histórica para ofrecer este servicio que una mayoría de profesionales sanitarios implementará SÍ o SÍ en un futuro no muy lejano. (Ya verás… en 10 años te acordarás de lo que te digo hoy 🙂
Como norma general, la Salud en Internet está en el “Pleistoceno digital”, así que con este artículo quiero aportar mi granito de arena para aumentar la presencia digital de los profesionales sanitarios y hablarte de los enormes beneficios de la e-salud en formato de consultas online.
Tabla de contenidos
- 1 Ventajas de ofrecer un servicio de consultas online
- 2 ¿A quién le interesa tener una consulta online?
- 3 Los 5 requisitos para crear una consulta online
- 4 ¿Cuál es la mejor alternativa?
- 5 Un ejemplo de éxito de consultas online de profesionales sanitarios
- 6 Resumen
- 7 ¿A qué estás esperando para crear tu servicio de consultas online?
Ventajas de ofrecer un servicio de consultas online
Para los profesionales sanitarios como pueden ser Oftalmólogos y Optometristas, crear un servicio de consultas online ofrece muchísimas ventajas entre las que te destaco 5:
1. Es el complemento ideal a las consultas offline. En caso de tener una consulta particular, una clínica o una óptica propia, no deberías de esperar ni un minuto para empezar a ofrecer el servicio de consultas online.
Además, NO es necesario tener un Blog o una Web propia para ofrecer este servicio.
2. Puedes ofrecer el servicio a pacientes de todo el mundo y a los que son de tu zona, les evitarás molestos desplazamientos. Es también importante resaltar que facilita la comunicación entre los pacientes y los profesionales sanitarios ya que aportas los beneficios de un seguimiento posterior a la primera consulta.
3. Mejora la productividad y la gestión del tiempo de los profesionales sanitarios. Olvídate de las llamadas de teléfono en momentos inapropiados ya que podrás contestar desde cualquier lugar y cualquier dispositivo por email. Además tienes acceso a datos de historiales clínicos que aportados por el propio paciente con información adicional así como al histórico de consultas y sus respuestas.
4. Aumentarás la calidad de la atención sanitaria, aportando un extra que te diferenciará de los demás profesionales consiguiendo fidelizar mucho mejor a tus pacientes que sabrán que pueden contactar contigo si les surge cualquier duda.
5. Y por supuesto… generarás una fuente de ingresos extra que irá incrementándose con el paso del tiempo.
¿A quién le interesa tener una consulta online?
Barreras legales y no legales de las consultas online. No valen para todos los casos
NO TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS deben/pueden ofrecer este servicio ya que hay barreras legales que lo complican.
En mi caso, hay dos razones de peso que me lo impiden:
1. Además de llevar el Blog CuidaTuVista, soy asalariado por cuenta ajena y la dirección profesional donde estoy colegiado es la de mi trabajo offline.
Si fuese mi empresa la que montase el servicio de consultas poniendo de referencia mi centro de trabajo offline, no habría problema, pero crearla yo a nivel particular para ofrecerla a través del Blog dando los datos de mi centro de trabajo offline, podría generarme problemas legales que lógicamente quiero evitar.
En el caso de los médicos que trabajan para la seguridad social española hay más margen de maniobra ya que por razones históricas es algo habitual realizar trabajos como médicos fuera del centro habitual aunque su colegiación sea en un único lugar. En ese caso, bastantes de ellos si están ofreciendo servicios de consultas online a través de plataformas especializadas, pero no puedo asegurarte que sea legal al 100% (yo soy Optometrista 🙂 y no abogado).
2. El otro problema con el que me encuentro es que en general los lectores del Blog CuidaTuVista tienen una enorme confusión entre las profesiones de Optometrista y Oftalmólogo , de ahí que muchas consultas no serían procedentes. Espero que con los años la profesión de Optometrista se vaya conociendo mejor y para ello estoy yo por el Blog y redes sociales dándole caña a los lectores.
¿Cómo saber si eres un buen perfil o no para crear una consulta online?
Los puntos más importantes a tener en cuenta para saber si te interesa o no crear una consulta online son los siguientes:
- Si eres Oftalmólogo, Optometrista (aplicable también a médicos, fisioterapeutas, personal de enfermería, etc…) y trabajas por cuenta ajena, NO te puedo garantizar al 100% la legalidad de crear una consulta online particular. Algunas personas lo están haciendo pero… mi consejo es que estudies muy bien tu caso particular.
- Si eres Optometrista, has de dejar muy claro los tipos de consultas sobre los que vas a poder ofrecer respuestas, ya que es muy posible que te pregunten sobre temas de tratamientos y diagnósticos que se salen de nuestras competencias. Somos profesionales de salud visual primaria. Sin embargo, para otras muchas situaciones son fantásticas (seguimiento de terapia visual, usuarios de lentes de contacto, etc…).
Esto mismo es aplicable a otras profesiones sanitarias.
Los 5 requisitos para crear una consulta online
Por si acaso te lo estás pensando, te aviso que ni se te ocurra ofrecer un servicio de consultas por email o método similar ya que los datos de Salud están especialmente protegidos y estarías infringiendo un montón e leyes que te pueden generar un gran disgusto.
Además, a día de hoy, no te interesa complicarte la vida porque esta parte es la más sencilla de todas gracias a las nuevas plataformas especializadas que existen que resuelven todos los temas legales y de infraestructuras tecnológicas.
Los principales requisitos de una consulta online son 5:
- Que se haya diseñado específicamente para guardar datos de Salud y que cumpla todos los requisitos legales.
- Que se encargue de gestionar todo el tema de los pagos.
- Que puedas cambiar el precio de la consulta o incluso ofrecer primera consulta gratuita para promocionar el servicio u por otro tipo de promociones.
- Que esté en la nube y que puedas acceder desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
- Que exijan las acreditaciones profesionales pertinentes para evitar intrusos no cualificados.
¿Cuál es la mejor alternativa?
Aquí me voy a mojar y si lo hago te aseguro que es porque lo tengo muy claro. Si me conoces un poquito, sabrás que NO hago posts patrocinados y que sólo pongo enlaces a sitios externos porque se lo merecen.
En mi opinión la mejor opción de consultas sanitarias online en español es Qoolife que además de cumplir los 5 requisitos que te comenté en el punto anterior, ofrece muchísimas otras opciones que no he llegado a mencionar.
Si estás interesado en probar esta plataforma su precio incluida tu propia página web para derivar a tus consultas online es de sólo 24 euros mensuales (en Europa habría que sumarle el IVA). Si ya tienes página web será la página a la que deberás enlazar.
Promoción especial para lectores del Blog CuidaTuVista.com
- Si después de registrarte como profesional sanitario, les dices que eres lector del Blog CuidaTuVista, podrás solicitar un descuento especial.
- Solicítalo tras formalizar el registro y así el tercer mes te saldrá gratis.
Un ejemplo de éxito de consultas online de profesionales sanitarios
¿Sabes que el profesional sanitario que posiblemente realiza más consultas online en España es el famoso Pediatra Dr. Jesus Garrido? Lo hace tan bien que ha subido el precio hasta 30 euros por consulta online para poder filtrar la demanda.
Por supuesto, ofrece el servicio a través de Qoolife y también ofrece una opción de tarifa plana de 40 euros/mes.
Jesús Garrido responde a cientos de consultas cada año tanto de pacientes procedentes de su clínica particular como del resto del mundo.
¿Verdad que ya no te parece tan complicado eso de abrir una consulta online?
Resumen
Hoy hemos visto las grandes ventajas y lo sencillo que es crear una consulta online para profesionales sanitarios.
También te he explicado los 5 requisitos principales que cualquier plataforma que ofrezca este servicio debería de cumplir.
Lo más importante es que seas consciente de lo que va a ocurrir en pocos años y veas todo esto como una oportunidad. Con las herramientas que tenemos actualmente no tienes excusa para crear tu propio servicio de consultas online. ¡Está chupado!
¿A qué estás esperando para crear tu servicio de consultas online?
Recuerda solicitar el descuento después de registrarte en Qoolife para que el tercer mes te salga gratis.
Eso si, si decides abrir una consulta online hazlo bien utilizando una plataforma profesional que cumpla todos los requisitos legales y contesta a las consultas en menos de 24 horas.
Si eres Optometrista u Oftalmólogo y deseas recibir información de interés sobre temas variados relacionados con Internet relacionados con Marca personal, Marketing digital, etc… te invito a que te unas a la lista de correo para profesionales sanitarios del Blog CuidaTuVista.com. INFÓRMATE AQUÍ