¿Tienes presbicia y estás pensando en comprar unas gafas con cristales progresivos? ¿Has comprado unas gafas progresivas y quieres aprender los mejores trucos para usarlas BIEN?

Si estás leyendo este artículo es casi seguro que tienes presbicia.
También es probable que uses gafas progresivas, que estés pensando en comprar unas nuevas o que tengas muchas dudas sobre qué tipo de gafas de presbicia comprar.
Sé perfectamente que es un rollo asumir que necesitas gafas para ver bien de cerca, también sé que tienes que lidiar con toda la «Publicidad engañosa» que realizan algunas ópticas y que te confunden todavía más.
Por ese motivo, hoy vengo a ayudarte en todo este proceso y para ello te voy a mostrar cómo usar BIEN unas gafas progresivas. Así aprenderás de una forma muy simple todo lo que debes y lo que no debes hacer cuando quieres ver de lejos, a media distancia y/o de cerca.
Información sobre presbicia
Antes de pasar a la chicha sobre como funcionan las gafas progresivas y como usarlas, te dejo por aquí unos enlaces a contenido relacionado sobre presbicia por si quieres ampliar información sobre alguno de esos puntos:
- ¿Qué es la presbicia o vista cansada?
- Descubre los mitos y mentiras más frecuentes sobre la presbicia
- 5 Claves Para Comprar Tus Gafas Progresivas Al Mejor Precio Evitando Engaños
- ¿Cómo Elegir Los Mejores Cristales Progresivos Para Tus Gafas? Guía
- ¿Cuáles son los síntomas de vista cansada más frecuentes?
- Problemas GAFAS PROGRESIVAS ¿Cómo Resolverlos?
- La publicidad de algunas ópticas resulta engañosa. No metas la pata
¿Cómo usar unas gafas progresivas correctamente?
Y ahora vamos con el video prometido donde te explico paso a paso como debes de usar correctamente las gafas progresivas.
Este video es fruto de más de 30 años de experiencia como Óptico-Optometrista.
Si prefieres leerlo, debajo del mismo te lo explico en texto. Tú eliges el formato que prefieres.
En bastantes ocasiones no se explica bien el funcionamiento de los cristales progresivos ni antes de comprarlas ni al entregarlas.
Esto provoca que el nuevo usuario de lentes progresivas tenga unas expectativas que luego no ve cumplidas, ya que no se le ha dado la información correcta.
Por eso en el video y en este artículo te quiero trasladar las claves sobre lo que tienes que esperar y lo que no.
Consejos y trucos para usar gafas progresivas
Es fácil adaptarse a las gafas progresivas siempre que tengas claro que eres tú quién tiene que adaptarse a la gafa y no la gafa la que tiene que adaptarse a ti.
Eres tú quien tiene que adaptarse a las gafas progresivas y no las gafas a ti.
De todos modos te dejo unas recomendaciones generales que te facilitarán la adaptación. Y después repasaremos cómo usar correctamente las diferentes zonas de visión de las gafas progresivas.
Consejos generales de adaptación:
- Antes de entregar unas gafas progresivas es fundamental que se compruebe que el centrado sea perfecto (luego se borran las marcas de los centros).
- Si ves bien, no tienes que hacer nada especial y si ves borroso hay que mover la cabeza y no los ojos.
- Al principio habrá bastantes momentos que veas borroso y tendrás que buscar moviendo la cabeza, pero con el paso del tiempo todo esto sale automáticamente y apenas notarás borrosidad.
- Se necesita un tiempo de adaptación que puede variar según sí es la primera vez que usas gafas progresivas y también en función de la cantidad de graduación que tengas, ya que no es lo mismo tener una adición de 1,50 con 45 años que tener 2,50 con 55 años.
- Siempre tienes que encontrar una zona en la que veas perfecto a no ser que tengas una patología ocular que afecte a la agudeza visual.
Si usas unas gafas progresivas y ves borroso, debes de mover la cabeza y no los ojos hasta encontrar una posición donde veas perfecto.
Yo soy usuario de gafas progresivas desde hace años y estoy encantado, pero es importante que tengas claro que la primera vez que las compras o cuando hay un cambio de graduación grande es normal que tengas algunas dificultades de adaptación.
Y no pasa nada… es completamente normal.

¿Cómo funcionan los cristales progresivos? Visión de lejos, media distancia y cerca
Para usar unas gafas progresivas correctamente es importante que entiendas como funcionan.
Todas las gafas progresivas tienen en su zona superior la parte de visión de lejos, en su zona zona intermedia la parte para ver a media distancia y en la parte inferior la zona de visión de cerca.
Pero aquí es importante matizar algunas cosillas:
- La zona de visión de lejos de unos cristales progresivos incluye todo lo que está a más de un metro de distancia (para gafas progresivas se considera lejos).
- La zona de visión intermedia cubre entre 40 cm y 90 cm más o menos (aunque esto dependerá de la cantidad de presbicia de cada persona)
- La zona de visión de cerca es para las distancias de entre 30 y 40 cm. Si quieres ver algo más cerca lo verás borroso.
¿Cómo usar la visión de lejos en las gafas progresivas?
- Una vez entendido como están repartidas las zonas de visión en los cristales progresivos, tienes que aprender a usar la parte correcta para cada distancia.
- La verdad es que no hay que hacer nada especial cuando quieres ver a más de un metro. Por ejemplo, para ver la televisión hay que usar la parte de arriba de la gafa, que es lo que ya hacemos normalmente.
- Sin embargo, si estás en el sofá con la cabeza hacia atrás, verás borrosa la tele. Esto sucede porque estás usando la zona de visión intermedia en lugar de la de lejos.
- En estos casos lo que tienes que hacer es situarte en una posición más recta y si aun así te cuesta puedes plantearte situar la televisión un poco más alta.
- La excepción es cuando quieres ver hacia suelo, que como está a más de un metro de distancia también hay que verlo con la parte de lejos.
- En este caso es necesario bajar la barbilla y adoptar una posición más forzada. Pero no te preocupes de que pocas veces tenemos que estar mirando hacia el suelo y cuando coges el hábito de bajar la barbilla en esos casos puntuales ya lo tienes resuelto.
Para mirar hacia el suelo o unas escaleras tenemos que usar la parte de lejos porque está a más de un metro de distancia. Por eso es necesario bajar la barbilla y ver por la parte de arriba de las gafas.
¿Cómo usar la zona de visión intermedia en unas gafas progresivas?
- Esta es quizás la parte más complicada para las lentes progresivas, ya que por su diseño, el campo de visión de esta zona intermedia es bastante estrecho.
- Esta zona intermedia es la que usamos al ver un ordenador o cuando estamos trabajando en una mesa a una distancia de más de 45-50 cm.
- Como las pantallas de ordenador son bastante grandes, te obligan a que estés moviendo la cabeza cuando cambias de una zona a otra. Esto al principio se puede hacer un poco molesto, pero cuando tienes práctica no es un problema.
- En mi caso uso gafas progresivas para trabajar con ordenador y no tengo ningún problema.
- De todos modos, también es importante situar la pantalla a la distancia ideal (variará según el tamaño) y probar a modificar la posición de la misma dándole más inclinación y ajustándola también en altura.
- Si no puedes ajustar la pantalla en altura, prueba a modificar la altura de la silla y busca la combinación ideal de separación de pantalla, inclinación y altura.
Realizando pequeños ajustes de altura, inclinación y distancia de tu pantalla del ordenador, lograrás estar más cómodo al usar gafas progresivas.
De todos modos, si usas durante muchas horas pantallas de ordenador y medias distancias, es bueno plantearte comprar unas gafas ocupacionales que no llevan campo de visión de lejos y que solo valen para distancia intermedia y cerca.
¿Cómo usar la visión de cerca en unas gafas progresivas?
- Las gafas progresivas funcionan estupendamente para leer y ver el móvil si están bien ajustadas y el centrado de las lentes es perfecto.
- Básicamente, hay que ver de un modo muy natural, ya que tenemos que mirar por la parte de abajo de la gafa, que es lo que hacemos normalmente, aunque no usemos las gafas progresivas.
- Lo importante es que según la distancia habrá que realizar un pequeño ajuste moviendo la cabeza arriba y abajo (mínimamente) y que como la zona de visión lateral es bastante estrecha, es necesario mover la cabeza para seguir la lectura.
- Esto se nota sobre todo cuando nos encontramos con textos grandes como puede ser un periódico.
- Eso sí, si quieres leer en cama tendrás que hacerlo en posición erguida, ya que si estás recostado o de lado te costará enfocar con las gafas progresivas.
Para leer con gafas progresivas es necesario realizar pequeños ajustes de posición moviendo la barbilla arriba y abajo y lateralmente. Con el paso del tiempo estos ajustes se convierten en automáticos.
¿Es difícil adaptarse a unas gafas progresivas?
En mi opinión, es bastante fácil adaptarse a unas gafas progresivas siempre que sepas que es lo que te vas a encontrar y lo que te puedes esperar.
Lo más importante es que antes de comprar unas gafas progresivas tengas claros estos tres conceptos:
- Las gafas progresivas funcionan muy bien, pero NUNCA será lo mismo que cuando no las necesitabas. Aun así, en mi opinión son la mejor alternativa de todas las posibles en la mayoría de los casos.
- La regla de adaptación más importante es que si ves bien no hagas nada y si ves borroso, mueve la barbilla ajustando la posición primero verticalmente y luego horizontalmente hasta encontrar el punto donde ves perfecto.
- Si pasadas unas semanas no notas mejoría sería bueno que acudas a la óptica, por si acaso las gafas progresivas están mal centradas.
En definitiva, las gafas progresivas son la mejor alternativa de todas las posibles cuando llega la presbicia pero NUNCA será lo mismo que cuando no las necesitabas.
Buen Día
una consulta.. Tengo 47 años a los 45 use mis primeras gafas progresivas las he usado sin problemas y me adapte a la primera.. todo genial hasta que se partió la montura, y dije a mandar a hacer otros (pasaron dos años) me volvieron a medir la vista y la unica diferencia es que el optometrista me coloco en la formula fue un Add de 1.75 (antes 1.50) pero ahora lo malo es que la zona intermedia quedo muy abajo, trabajo con la computadora y debo levantar demasiado (y es bastante) la cabeza para poder ver bien.. cosa que actualmente no sucede con los anteriores .. es posible que hallan tomado mal las marcas de vision?
Hola,
Por lo que comentas no es problema de graduación sino de centrado de las lentes. Es posible que hayan quedado los centros un poco bajos o las distancias interpupilares incorrectas. A veces se puede ajustar la gafa y otras veces obliga a cambiar las lentes. Tienen que comprobarlo en la óptica
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola tengo vista cansada astigmatismo y hipermetriopia es recomendable usar lentes progresivos? espero respuesta. Y agradezco la atencion saludos
Hola,
Si tienes astigmatismo e hipermetropía no te valen las gafas progresivas. Otra cosa es si además de tener astigmatismo e hipermetropía tienes a mayores presbicia que en ese caso no habría problema. Los cristales progresivos son para personas que tengan presbicia y luego se pueden combinar con otras graduaciones (miopía, astigmatismo e hipermetropía).
Saludos y gracias por seguir el blog
hOLA , ACABO DE ESTRENAR GAFAS PROGRESISVAS, DE CERCA PERFECTO, DE LEJOS TAMBIEN, EL PROBLEMA LO TENGO CON LA INTERMEDIA , HE MOVIDO EL PC PARA TODOS LADOS PERO EL TEMA NO ES SOLO LO BORROSO SINO QUE SE DEFORMA LA PANTALLA A, DEJA DE SER RECTANGULAR Y VEO COMO POZOS EN LA PANTALLA. PUEDE QUE ESTE MAL GRADUADA , QUE YO TENGA ASTIGMATISMO Y NO LO SEPA. O ES TIEMPO DE ADAPTACION? ME LA HICIERON EN UNA OPTICA, NO LLEVE LA RECETA DEL MEDICO. GRACIAS
Hola , tengo 46 años y es la 1º vez que uso progresivas , fui a mi óptica para cambiar los cristales de mis antiguas gafas y por activa y pasiva que tenían que ser progresivas.Ala montura nueva , mas grandes que las que tenia y unos cristales mas gordos.Entre la montura y los cristales y igual pesan el triple.Bueno las pruevo, y enseguida me doy cuenta que a 2 metros o algo mas veo borrosillo, me dicen que eso es normal.me las llevo a casa y haciendo mis pruebas me doy cuenta de que es el cristal izquierdo el que hace que se vea borrosillo, vamos estoy que trino, y son el triple de caras , ira ala par con el peso supongo jeje.Aun que estuviera eso bien de con el cristal izquierdo se vea un poquito borrosillo de a 1 metro a 3 metros , encuentro un atraso las progresivas , tener de mover la cabeza constantemente para todo , hasta para mirar al gato , ya tengo complejo de Robocop , y lo fuerte es que para leer de momento me defiendo con las gafas normales , y sin gafas también veo de cerca para leer.La pantalla de la tv no puedo con las progresivas . a mi me gusta mover los ojos y no la cabeza para mirar , no me gusta que se vean zonas borrosillas , y eso de tener de hacer pusturas un poco forzadas intentando encontrar el punto es antinatural.Quiza con tiempo te acostumbras , no se yo , pero seguro que de aquí a 30 años por decir algo , se rien de las progresivas.
Hola Juan Antonio,
Todo depende de cada caso particular, de la graduación, del tipo de actividad y de la forma de mover ojos o cabeza de ese usuario. En tu caso si todo esto te ocasiona muchos problemas siempre tienes la opción de volver a unas gafas monofocales con las que tendrás ciertas dificultades de cerca y evitar los problemas temporalmente. Eso sí, cuenta que en un par de años al aumentarte la presbicia seguramente ya serás mejor caso y que tendrás que insitir para adaptarte ya que la gafa no se adapta a tí sino tu a la gafa. Generalmente en unas semanas o un mes la adaptación mejora muchísimo.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, acabo de comprarme una gafas digitales, no progresivas, y resulta que ahora no veo ni de cerca, ni de lejos, y con el ojo izquierdo veo peor que antes, como decía el chico.
¿Puedes decirme si éstas son las cosas a las que debe acostumbrarse uno al comprarlas?, yo pensaba que había que acostumbrarse a los saltos de cerca a lejos, no a ésto.
Por saber si he de ir el lunes a la óptica o esperar unos días.
Para trabajar o ver de lejos y a media distancia me valían las mías, pero no veía de cerca.
Y ahora no veo a ninguna distancia?
Gracias
Hola,
Lo primero decirte que gafas digitales es como no decir nada ya que existen lentes de tallado digital de todos los tipos. Supongo que te refieres a lentes ocupacionales porque existe algún modelo que se llama digitime pero esto solo lo puedo suponer. En este te deberían de funcionar bien para cerca y media distancia que podrá ser más o menos distancia según el modelo específico que se elija. Ver mal de lejos estaría dentro de lo normal al no ser progresiva pero deberías de ver bien de cerca y a media distancia (ordenador).
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola Ramón
¿podrías recomendarme optometristas buenos en Valencia?.
Necesito unas progresivas para mi presbicia y me gustaría ponerme en manos de un buen profesional.
¿Me pdrías de paso decir tu opinión de las gafas que ofrecen en gafas.es?
Un saludo.
Javier
Hola Javier,
Respecto a la primera pregunta apenas conozco profesionales de esa zona pero si quieres puedes ponerte en contacto conmigo por el formulario del blog y te comento. Respecto a la segunda las lentes que anuncian esa marca son muy básicas y usan una publicidad engañosa diciendo que son alemanas cuando en realidad son diseñadas y fabricadas en China. No me gusta que se engañe así a la gente. Usan un nombre alemán pero eso es lo único que tienen de alemanas esas lentes progresivas
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, podrias recomendarme optometristas buenos en Barcelona. Necesito unas progresivas para mi presbicia y creo que la clave es que me asesore y ponerme en manos de un buen profesional.
Gracias!
Hola Nuria,
Estoy seguro que en Barcelona hay buenísimos profesionales. No puedo darte el nombre de ninguno/a específico por aquí pero si me lo pides por el formulario de contacto y me dices porque zona vives te puedo decir de algunos compañeros de la zona.
Saludos y gracias por seguir el blog