CuidaTuVista.com

Blog de Salud Visual by Ramón García

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Tests de Visión
  • Luz Azul
  • Presbicia
Usted está aquí: Inicio / Salud Visual / Optometría / Defectos Refractivos / ¿Cómo saber si tienes presbicia o vista cansada y qué debes de hacer?

¿Cómo saber si tienes presbicia o vista cansada y qué debes de hacer?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Compartir
159 Compartir

¿Qué es la presbicia? ¿Puedo hacer algo para evitar que empeore mi visión?¿Tendré que hacer gafas progresivas o de lectura? Preguntas y respuestas sobre la presbicia o vista cansada

gafasdepresbiciamediana

Diariamente en mi trabajo me hacen preguntas sobre la presbicia y como creo que normalmente este concepto puede resultar un poco complicado de entender  (aunque se trate de una persona que lleve años usando gafas para presbicia), el post de hoy será para darte mi versión personal sobre las dudas más habituales que me consultan en el gabinete.

Espero saber explicarlo… porque no es lo mismo  decirlo de palabra que escribirlo. Ahí te va….con video al final.

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

La presbicia o vista cansada es una dificultad para enfocar objetos a distancias cortas que comienza a partir de los 40-45 años y va aumentando progresivamente hasta los 60 años aproximadamente. Cuando aparece es necesario utilizar gafas de presbicia.

¿Porqué se produce la presbicia?

Para explicar esto es bueno antes repasar conceptos básicos de anatomía del ojo y que te fijes en la imágen que aparece en este post (haz click sobre ella para verla a mayor tamaño) , especialmente en la lente que tenemos dentro del globo ocular que se llama cristalino.

 El cristalino es nuestro protagonista principal, ya que actúa como el zoom de una cámara de fotos manteniendo enfocada  la imagen en la retina de lo  que estamos viendo,  ya sea de lejos o de cerca gracias a la relajación o contracción de los músculos que son los encargados de variar su curvatura (músculos ciliares y fibras zonulares). 

El problema de la aparición de la presbicia surge cuando a  partir de una determinada edad el cristalino va perdiendo elasticidad y eso significa que aunque los músculos ciliares sigan haciendo perfectamente su trabajo, el cristalino no sea capaz de modificar su curvatura  del mismo modo que antes afectando primero a las distancias más cortas y aumentando con el paso de los años el rango hasta 1 mt. aproximadamente.

Esa imposibilidad del cristalino de cambiar su curvatura hace que la imágen que se forma en retina sea borrosa.

Información extra sobre presbicia

Antes de seguir con este artículo sobre la vista cansada, te dejo por aquí unos enlaces a contenido relacionado sobre presbicia por si quieres ampliar información sobre alguno de esos puntos:

  • Consejos y Trucos para Usar Rápido y Bien unas GAFAS PROGRESIVAS
  • Descubre los mitos y mentiras más frecuentes sobre la presbicia
  • 5 Claves Para Comprar Tus Gafas Progresivas Al Mejor Precio Evitando Engaños
  • ¿Cómo Elegir Los Mejores Cristales Progresivos Para Tus Gafas? Guía
  • Me llamo María, tengo 45 años y veo mal de cerca. ¿Qué debo hacer?
  • La publicidad de algunas ópticas resulta engañosa. No metas la pata
  • Descubre los 6 síntomas de vista cansada más frecuentes.

¿Todas las personas de más de 40-45 años tienen   o tendrán presbicia?

La respuesta es rotundamente que sí y para reforzarlo yo menciono que no se salva ni el Rey ni el Papa.

La presbicia empieza  a dar problemas cuando sobrepasa el valor de 1 dioptría y aumenta hasta los 55-60 años que llega  a ser de 2,5-3,00 dioptrías.

Esto implica que cuando no se usan gafas correctoras al principio sólo se presentan problemas  para leer letra pequeña pero a medida que aumenta la presbicia tendremos también dificultades  para leer el periódico más separado, ver el teléfono móvil, el reloj y hasta el ordenador y las caras situadas a menos de 1 mt. de distancia.

¿Puedo hacer algo para evitar que aumente la vista cansada?

Pues realmente no mucho, ya que lo máximo que puedes intentar es retrasar su aparición mediante ejercicios, aunque al cabo de los años llegarás a tener la misma cantidad de presbicia hagas lo que hagas.

Para ayudar a retrasar la aparición de la presbicia hay ejercicios de terapia visual que fortalecen la musculatura ciliar y la convergencia de modo que puedan compensar en parte la inflexibilidad del cristalino.

Al final del proceso llegarás a tener entre 2,5 y 3 dioptrías de vista cansada.

¿PASAS MUCHAS HORAS DELANTE DE PANTALLAS?

Si pasas muchas horas delante de pantallas de ordenador, tablet y/o móvil TUS OJOS NECESITAN mi Guía: “7 Formas de Evitar la Fatiga Visual”. Descargar la guía GRATIS

¿Mejor gafas progresivas o de lectura?

La mejor solución es la que le vaya mejor a cada persona y por eso puede variar. 

Aquí todo dependerá del uso que se le vaya a dar, aunque como norma general siempre es mejor hacer gafas progresivas de presbicia, siendo además mucho más fácil adaptarse a ellos si se empiezan a usar cuando la presbicia aún no está muy avanzada.

Existen también lentes de contacto progresivas que según el caso y las demandas de visión pueden funcionar muy bien, así como opciones de cirugía refractiva para presbicia.

Mi abuelo leía perfectamente el periódico a los 90 años. ¿Cómo es posible esto? ¿Tenía presbicia?

Pues la explicación es que el abuelo de esta persona era miope de los dos ojos o al menos de uno de ellos, por eso con el ojo miope podía ver bien de cerca.

Esto significa que seguro que al menos con uno de los dos ojos veía mal de lejos. A la pregunta de si tenía presbicia la respuesta es que SI.

A veces también puede ocurrir que la persona tenga unas cataratas avanzadas o avanzando que hacen que se conviertan en miopes y por eso de cerca tengan una visión aceptable sin gafas.

¿Cada cuanto me cambiará la graduación?

Pues dependerá de cada caso y de la edad pero normalmente una vez empieza es necesario ir renovando la graduación cada 2 años más o menos dependiendo de cada caso y de las exigencias visuales que se demanden.

Video de información sobre qué es la presbicia o vista cansada

Contenido relacionado

  • Descubre 7 hábitos saludables para Cuidar Tu Vista Descubre 7 hábitos saludables para Cuidar Tu Vista
  • Ten mucho “Ojo” con las gafas de sol Rayban falsas
  • Ojos Rojos. Causas, que hacer y que evitar con el Dr. Alberto Ollero (CTV-14) Ojos Rojos. Causas, que hacer y que evitar con el Dr. Alberto Ollero (CTV-14)
  • Ten mucho ojo con las gafas pre montadas de farmacia o de los chinos
  • ¿Quieres Saber Si Tienes Fatiga Visual Digital? ¿Quieres Saber Si Tienes Fatiga Visual Digital?
  • Descubre que son las cataratas y que tratamientos existen para tratarlas Descubre que son las cataratas y que tratamientos existen para tratarlas
Acerca de Ramón García

Optometrista y Blogger.
Más de 30 años de experiencia como Optometrista y formador desde el 2003.
También soy el creador del Blog CuidaTuVista.com (2012) y del Podcast Cuida tu vista (2020).
Mi objetivo >>> Quiero que aprendas a VER BIEN para Vivir MEJOR.
Si te Suscribes al blog te regalo mi guía "7 formas de evitar la fatiga visual" especialmente pensada para personas que pasan muchas horas delante de pantallas de ordenador y dispositivos móviles.

Archivado en:Defectos Refractivos, Presbicia

Deja tu comentario

  1. Anónimo dice

    Tengo 47 años y con el ojo izquierdo veo perfecto de cerca pero con el derecho veo muy mal aun alejando el brazo al máximo posible. De todos modos aún puedo leer sin gafas ya que evidentemente uso el ojo izquierdo para leer. La presbica debería ser la misma en ambos ojos?

    • Ramón García dice

      Hola,
      La graduación que precisas para cerca es la suma de graduación de la graduación de lejos más la presbicia y por tanto si ves diferente con un ojo que con otro es muy posible que tengan diferente graduación de lejos en ambos ojos y por tanto la suma será diferente en cerca. También es posible que haya otro tipo de causa así que para saberlo es necesario que acudas a una revisión al oftalmólogo o al optometrista.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  2. Anónimo dice

    Hola Ramón, una consulta, tengo miopía, me hicieron lentes de contacto pero al usarlos, a pesar de que veo perfectamente de lejos, de cerca me cuesta enfocar y veo borroso, ¿están mal los lentes?

    • Ramón García dice

      Hola,
      Para saber la respuesta tienes que acudir al optometrista a revisar las lentillas y ahí se comprobará si es un problema de adaptación, si hay que modificar la graduación o si es que tienes vista cansada y al poner la graduación de miopía en las lentillas se manifiesta de golpe.
      Lo normal es que al recoger las lentes te hayan dado cita para revisión y seguimiento y todo eso se verá.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  3. Anónimo dice

    Buenos días. Días atrás fui a la oftalmóloga y tras revisarme me dio lentes de lejos por primera vez (tengo 67 años)
    La receta decía:; OD: Ef + 0.25 (cil + 0.25 en 150. OI: Ef+ 0.25 (cil + 0.25 en 50)
    Los mandé a hacer a la óptica y comencé a usarlos; día a día se me irritaba más la vista, me lloraban los ojos y me dolía la cabeza. Pensé que era normal, hasta que me acostumbrara, pero no fue así,
    Entonces regresé a la óptica y me hice revisar con el óptico; conclusión: estaban mal recetados los cristales; me los rehicieron con esta graduación: OD: + 0.50 x 160
    OI. + 0.50. Qué significa ésto? Yo me encuentro mejor, no me lloran los ojos, y veo perfectamente, sin irritaciones ni dolor de cabeza. Mi pregunta es: tenian más graduación los que me dio la Dra y necesitaba menos o era al revés?
    Gracias por responder a mi consulta.

    • Ramón García dice

      Hola,
      La primera graduación que te dieron es un caso claro de no recomendar gafas para lejos ya que con solo 0,25 dioptrías no tiene sentido. En la segunda graduación ya te ponen más cantidad y por tanto ya tiene más sentido y es normal que notes la diferencia. Lógicamente 0,50 es mayor que 0,25 o sea que los últimos tienen más graduación.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  4. Anónimo dice

    Muy agradecido por tu pronta respuesta, Ramón. Mis dudas se han despejado con tus breves y claras explicaciones, que es lo que muchas veces se echa en falta cuando vas a una óptica y te atienden vendedores/as poco cualificadas para un asunto tan complejo y delicado por su propia naturaleza.

    Un abrazo,

    • Ramón García dice

      Genial! Me alegro que te haya resuelto las dudas.
      Un abrazo,

  5. Anónimo dice

    Hola,
    tengo 28 años, hace 4 me diagnosticaron vista cansada y me recomendaron llevar gafas de manera habitual. Dos años después otro oftalmólogo me dijo que no debería llevarlas que era demasiado joven y deje de usarlas. el caso es que despues de 1 minuto o incluso menos leyendo, sobre todo por la noche, no soy capaz de enfocar, al principio veo bastante bien pero rápidamente tengo que forzar mucho y luego paso a no ver nada. El primer oftalmólogo me dijo que podía comprarme unas gafas de farmacia 1-1 y seria suficiente. ¿Será suficiente? porque con las que me hice hace 4 años tampoco tenia unos resultados perfectos y las perdí en estos dos años de no usarlas

  6. Anónimo dice

    Buenas Ramón,

    Yo tengo 27 años, y según he leído sería imposible que tuviera prescibia, tengo unas 7 dioptrias en cada ojo. A ver te pongo en situación. Desde hace muchos años tengo lo que se conoce como moscas volantes, pero eso es algo a lo que me he acostumbrado. El problema es que ultimamente noto como que no veo bien con el ojo derecho de cerca e incluso veo ligeramente en ocasiones menos claridad que con el ojo izquierdo. La cuestión es que me tapo el ojo izquierdo para ver como veo de cerca con el derecho y veo bien, por lo que llega un punta ya que no se si es obsesión.

    La cuestión es que noto constantemente la sensación de no ver bien con el ojo derecho, o de tener algo, sobretodo de cerca, pero cuando me paro a ver veo bien, es raro.

    un saludo

  7. Anónimo dice

    Hola Ramón, buen día. Tengo 45 años y uso lentes para vista cansada desde hace año y medio, y tengo 1.25 de dioptria en el ojo derecho y 1.00 en el izquierdo, desde que los uso ahora no puedo hacer nada sin ellos, perlo hace dos semana que se rompieron por lo cual no los he usado y aunque al principio me cuesta trabajo, me he dado cuenta que puedo ver si ellos; y mi duda es que si dejo de usarlos podre ver como antes, creo que presionando mi vista podre ver bien pues siento que con los lentes los ojos se hacen flojos y ceden ante la comodidad, es esto posible?, estoy en lo cierto?

    De antemano muchas gracias.

    Saludos

  8. Ramón García dice

    Hola,
    Pues realmente es una mala solución usar gafas premontadas. Tienes toda la información en este artículo:
    Cuidado Con Las Gafas De Farmacia De Lectura
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  9. Sandra dice

    Hola para usar lentes ocupacionales los armazones de los mismos deben ser pequeños? o se pueden elegir armazones que den un campo mas grande de vision?

    • Ramón García dice

      Hola Sandra,
      Lo ideal es que no sean muy pequeñas y que tengan entre el centro de la pupila y el borde inferior de la lente una distancia mínima de 18 mm. A partir de un determinado tamaño ahí el campo restante importa poco ya que en las lentes la visión buena no cubre zonas muy excéntricas.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  10. Ramón García dice

    Hola,
    Gracias por pasarte a darme el feedback. Es genial que los contenidos sean divulgativos también para profesionales que a su vez podrán trasladarlos a los usuarios.
    Un abrazo!

  11. Jordi dice

    y no se puede recuperar la elasticidad del cristalino?

    • Ramón García dice

      Hola Jordi,
      Te respondo con un rotundo NO. Se puede intentar retrasar su envejecimiento siguiendo una dieta equilibrada, con antioxidantes, etc… (y esto no está tampoco científicamente demostrado). Lo que si ya te digo es que no recupera flexibilidad. Los músculos se pueden entrenar pero el cristalino no es un músculo.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  12. noel dice

    LA Vista cansada puede causar mareos ?

    • Ramón García dice

      Hola Noel,
      Sé de algún caso que si por el esfuerzo realizado para intentar ver al no llevar gafas o usar una graduación incorrecta. Dependerá de si los mareos surgen tras realizar un esfuerzo de visión en cerca o no que sea una posibilidad. Ante cualquier duda acude al optometrista o al oftalmólogo.
      Saludos y gracias por seguir el Blog


Antes de realizar tu comentario recuerda que no se responderán consultas de tipo médico. Lo que se ofrecerá es exclusivamente una orientación a dudas de Salud Visual relacionadas con la entrada publicada. Cláusula de privacidad: El Blog CuidaTuVista te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por RAMON GARCIA PEREZ como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Blog CuidaTuVista) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (Política de privacidad de Raiola Networks). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: cuidatuvista.com, así como consultar mi política de privacidad.

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

mejor lector ebooks

Los mejores regalos saludables para la vista

Mejores regalos saludables para la vista

¿Por qué deberías comprar omega-3 para tu vista?

comprar mejor omega 3 dha españa

Categorías

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

Las mejores lámparas led regulables de techo y mesa del año

¿Dónde comprar barritas energéticas saludables?

Dónde comprar barritas energéticas sanas

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies © 2021 Cuidatuvista.com