• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Profesionales

Cuida tu vista | Enfermedades oculares

Tensión ocular alta y glaucoma

Autor: Ramón García

Ramón García Optometrista

¿Qué es el Glaucoma? El Glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y se trata de una enfermedad que va dañando el nervio óptico y provocando la pérdida progresiva de las fibras nerviosas de la retina

medirtensionocularglaucoma

¿Qué sucede si tenemos glaucoma?

Cuando se produce el Glaucoma la imagen que se forma en la retina no se puede transmitir correctamente al cerebro ya que «el cable» que lleva la información no funciona correctamente.

Generalmente se va perdiendo campo de visual periférico de un modo progresivo y puede llegar a provocar una visión tubular en la que no apreciamos nada más que lo que tenemos de frente.

 Sospecha de glaucoma. Existen dos aspectos claves para sospechar el diagnóstico de glaucoma:

  •  La elevación de la presión intraocular por encima de 21 mm de mercurio .
  •  la presencia de una papila excavada.

Cualquiera de estas dos circunstancias hacen probable el diagnóstico, especialmente si existen antecedentes familiares de la enfermedad y la edad es superior a los cuarenta años.

Una vez existe sospecha de glaucoma , se debería realizar  una exploración oftalmológica completa para comprobar todas las estructuras del ojo tanto del polo anterior como del posterior y una campimetría  o valoración del campo visual para buscar la existencia de zonas ciegas o escotomas.

La pérdida de visión derivada del glaucoma es permanente e irreversible. Sin embargo, un diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado ofrecen la mejor oportunidad para conservar la visión y una óptima calidad de vida.

mejores suplementos vista comprar

¿Glaucoma o hipertenso ocular?

  • Glaucoma:

Se considera que existe glaucoma si hay daño en la papila óptica ya sea con presión ocular elevada o no.

glaucomaojo
Glaucoma (papila óptica excavada)
  • Hipertenso ocular:

Si se tiene tensión ocular elevada y sino se presentan alteraciones significativas en la papila óptica.

Para entenderlo bien, nada mejor que este video sobre el Glaucoma del Instituto Oftalmológico Fernández Vega:

Factores de riesgo para desarrollar glaucoma:

  • Presión intraocular elevada. Cuanto más elevada sea la presión del ojo, más fácil es que se produzca la lesión que desencadena esta enfermedad.
  • Antecedentes familiares de glaucoma. Tener padre, madre o hermanos con glaucoma aumenta el riesgo, por lo que es fundamental someterse a revisiones oftalmológicas periódicas.
  • Edad avanzada. El glaucoma es mucho más frecuente a partir de los 50 años de edad y, especialmente, pasados los 60.
  • Miopía elevada. El nervio óptico de los ojos miopes es más susceptible a la lesión que el de los no miopes.
  • Existencia previa de traumatismos oculares.
  • Padecer diabetes. El aumento de los niveles de glucosa en sangre puede provocar graves daños en laretina (retinopatía diabética). Conviene llevar un buen control de la diabetes y someterse a revisiones oculares periódicas.

¿Qué hacer si tienes glaucoma?

  • Acudir cada 3 meses a  consulta oftalmológica
  • Recibir por parte del oftalmólogo una explicación detallada sobre la enfermedad
  • Utilizar regularmente sus gotas o pastillas de tratamiento personalizados, sin omisiones.
  • Realizar con cierta frecuencia exámenes de Campo Visual, Fotografías del nervio óptico u OCT recomendados por su oftalmólogo

 Glaucoma II. Clasificación, tratamiento y pruebas.

  • Hoy nos hemos centrado en los conceptos más básicos.
  • En una posterior entrada complementaria veremos la clasificación de glaucoma, tratamiento y  hablaremos un poquito de las pruebas más habituales que se realizan para seguir esta enfermedad.
  • No olvides que en el buscador de categorías del blog podrás encontrar todos los post que hablen de glaucoma a medida que se vayan publicando.
MicroLapiz

Atribuciones

Imágen principal: By Tonywirthlin at en.wikipedia, from Wikimedia Commons

Imágen secundaria: Snoop at the German language Wikipedia [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons

habitos saludables para tu vista

Artículos de salud visual relacionados:

  • ¿Qué hago si veo "Moscas volantes" al mover los ojos?
  • Desde nuestros ojos podemos ver la salud del corazón
  • ¿Tienes un derrame en el ojo? ¿Qué Debes Hacer?
  • Las gotas para OJOS ROJOS son peligrosas si las usas incorrectamente

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    Tengo glaucoma y me estoy tratando con colirios desde hace 15 años. estoy a punto de ser operado y trabajo en la administracion con un ordenador toda la jornada. ?es esto contraproducente, o no influye en mi enfermedad?

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola,
      En principio no es problema ya que el uso de ordenador no perjudica el glaucoma aunque si puede producir fatiga visual, sequedad y cansancio de ojos.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  2. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    Hola buenas tardes Dr. fijate que hace tre dias que me sucedio algo curioso en mi vista ya que me encontraba recostado y despues de un rato me levante y senti un leve mareo y despues empece a ver con mi ojo derecho las cosas doble lo curioso esta en que unicamente cuando dirijo la vista hacia el lado derecho y hasta que no veo de frente se corrige la vista que puede ser agradesco de antemano su comeentario gracias .
    Soy una persona de 62 años con diabetes controlada gracias.

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola,
      Lo primero que tienes que hacer es cuando notes la doble visión tapar un ojo y ver si desaparece o no. Si desaparece el problema es que hay una desalineación entre ambos ojos y sino , es un tema del ojo con el que veas doble al tapar el contrario.
      En cualquier caso deberías comentarlo con el médico.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  3. Foto del avatarRamón García dice

    a las

    Hola José,

    Gracias a tí. Ya lo entendí yo así como dices o sea que no problem.

    Saludos,

  4. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    Tengo 31 años y antecedentes de glaucoma en la familia, por lo que fui a revisarme la vista. En la óptica me dijeron que me recomendaban que acudiera a un especialista. Tras la visita al oftalmólogo me dijo que tenía la tensión en el límite pero la papila excavada, aunque no me explicó que quiere decir esto. Me dio un volante para una campimetria pero no me atienden hasta dentro de 15 meses.

    ¿Podría tener glaucoma? ¿Es necesario tratamiento? ¿Estos plazos son los normales?

    Gracias por el blog y por la atención.

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola,

      El valor de la tensión ocular es sólo relativo ya que depende de otros factores como el espesor corneal y por eso sólo se puede usar con factor de riesgo ya que a mayor tensión ocular más posibilidades existen de padecer glaucoma. Sin embargo tensiones no altas o en el límite pueden también sufrir glaucoma llamado de baja tensión y por eso es muy importante hacer valoraciones en el oftalmólogo sobre todo al tener antecededentes de glaucoma en la familia.

      A simple vista parece que estás muy bien orientada tanto por la óptica que te recomendó visitar al oftalmólogo como por parte de este que ante la duda de ver una papila exacavada (que puede ser un signo de glaucoma) quiere confirmar si hay daños en el nervio óptico haciendo una campimetría. Será el oftalmólogo el que pueda confirmarlo una vez termine la valoración.

      Saludos y gracias por seguir el Blog

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Patrocinadores

© 2023 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto