CuidaTuVista.com

Blog de Salud Visual by Ramón García

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Tests de Visión
  • Luz Azul
  • Presbicia
Usted está aquí: Inicio / Salud Visual / Enfermedades oculares / ¿Qué hago si veo “Moscas volantes” al mover los ojos?

¿Qué hago si veo “Moscas volantes” al mover los ojos?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Compartir
307 Compartir

Si sufres moscas volantes llamadas también moscas en los ojos o miodesopsias te interesará saber porque se producen y que debes de hacer si las notas

Síntomas de moscas en los ojos

La Queja típica es: “Veo telarañas, bichos, puntos negros o hilillos flotando en mi campo visual”, que se mueven cuando muevo los ojos. Lo noto más al mirar hacia fondos claros.

moscasvolantes
Moscas volantes con forma de filamentos o hilillos claros

Esta es  una de las consultas más frecuentes que nos realizan diariamente a  los profesionales de la visión. En el 95% de las ocasiones en que se presentan no están relacionadas con otras patologías oculares, pero hay  casos que requieren control oftalmológico, por lo que es bueno que conozcas los diferentes tipos que existen y como actuar en caso de que te veas afectado por este habitual transtorno.

En esta entrada podrás encontrar una selección de información, imágenes, recomendaciones y un enlace a un didáctico video al final de la entrada.

¿Porqué se producen las moscas volantes o miodesopsias?

Como verás en la figura de un ojo posterior a este texto,  entre el cristalino y la retina tenemos el Cuerpo Vítreo, que es un gel transparente que permite que la imágen llegue a la retina sin interrupciones una vez que ya ha pasado por el cristalino.

Cuando en el interior del Cuerpo Vítreo aparecen zonas con mayor densidad o “grumos” la imágen no pasará limpia a la retina ya que si estos grumos coinciden en la línea de mirada provocarán una sombra en la retina que en función del tamaño y densidad, afectará más o menos a la visión. Estas sombras  molestas que producen las moscas volantes son las que flotan en nuestro campo visual. Por eso, al mover bruscamente el ojo es cuando notaremos más la sensación de las moscas volantes ya que todo el gel que forma el cuerpo vítreo se mueve.

Moscas_Volantes
Moscas volantes más oscuras

Los factores de riesgo más importantes para la aparición de las moscas volantes son la edad y la miopía, aunque pueden aparecer en gente joven no miope. En algunos casos las moscas volantes pueden estar relacionadas con problemas inflamatorios o desprendimiento de vitreo o de retina, aunque en el 95% de casos no van asociadas a otras patologías.

 Preguntas que te deberías de hacer si tienes la sensación de ver moscas en los ojos

¿Las veo en un ojo o en los dos? 

Es importante saber si tienes moscas volantes en un ojo o en ambos ojos. Para ello, sólo precisas tapar un ojo y otro alternativamente (sin apretar el ojo tapado). Lo ideal es mirar en una pared blanca o un fondo claro y mover los ojos sin mover la cabeza. En caso de que suceda en ambos, es recomendable controlar si el problema es mayor en un ojo que en otro.

¿Las manchas son negras o medio transparentes?

Si son más tranparentes posiblemente se traten de cuerpos flotantes y no tengan mayor importancia, pero si son de color negro y sobre todo si no se mueven, es recomendable una valoración oftalmológica lo antes posible.

¿Notas sensación de destellos o flashes aparte de las moscas volantes?

Si se notan destellos o flashes “puede indicar” que estamos ante un desprendimiento de vitreo o de retina y por tanto se requiere una exploración de fondo de ojo por parte del oftalmólogo para descartarlo.

¿Me aparecieron de repente?

En caso de una aparición repentina  también se recomienda un control de fondo de ojo por el especialista.

Tratamiento de las moscas en los ojos

Hoy por hoy, no existe tratamiento  disponible y la mayoría de personas se acostumbran a convivir con ellas, gracias a la ayuda del cerebro y a que muchas tienden a caer al fondo del ojo y dejan de verse.

En aquellos casos en los que el trastorno puede suponer un verdadero problema psicológico para el paciente, que puede llegar a obsesionarse, existe la posibilidad de recurrir a la vitrectomía, un tipo de cirugía no exenta de riesgos que consiste en sustituir el vítreo por un suero (que no tiene nada que ver con la cirugía con láser que se utiliza para reparar los posibles desgarros que el vítreo haya podido ocasionar en la retina al desprenderse).

Sobre el tratamiento con suplementos vitamínicos y de las famosas pastillas Vitreoclar, os recomendaría que entraseis en el blog ocularis.es en el enlace que habla del mismo, así como de otros posibles tratamientos. Es el blog de un oftalmólogo que realmente vale la pena conocer. Sobre el tratamiento de las moscas volantes (blog ocularis):

¿PASAS MUCHAS HORAS DELANTE DE PANTALLAS?

Si pasas muchas horas delante de pantallas de ordenador, tablet y/o móvil TUS OJOS NECESITAN mi Guía: “7 Formas de Evitar la Fatiga Visual”. Descargar la guía GRATIS

Gafas de sol y moscas volantes

El uso de gafas de sol es muy importante ya que reducen mucho las molestia. Yo recomendaría como siempre una buena gafa de sol polarizada.

Para casos extremos que también tengan problemas en interiores, existe la posibilidad de usar filtros selectivos específicos para interiores que reducen la dispersión de la luz, la fotofobia y mejorando el comfort visual y el contraste.

Video realizado por El Centro de Oftalmología Barraquer

 (haz click en la imágen de video para verlo directamente desde vimeo)

Aplicación para dibujar tus moscas volantes

Desde el foro de afectados  puedes descargar una aplicación para tratar de dibujar tus moscas volantes y de ese modo realizar un seguimiento de su evolución. Tienes información con consejos de utilización del programa en el siguiente enlace de dicho foro: Enlace a la aplicación y consejos de como usarla

MicroLapiz

Atribuciones: Imagenes By Created by Daniel P. B. Smith (Dpbsmith at en.wikipedia). (Uploaded to en.wikipedia) [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons

Contenido relacionado

  • ¿Es posible controlar el aumento de la miopía en niños usando lentillas? ¿Es posible controlar el aumento de la miopía en niños usando lentillas?
  • ¿Qué Es El Ojo Seco Y Cómo Tratarlo? ¿Qué Es El Ojo Seco Y Cómo Tratarlo?
  • Super Consejos si tienes problemas de alergias en los ojos Super Consejos si tienes problemas de alergias en los ojos
  • Desde nuestros ojos podemos ver la salud del corazón Desde nuestros ojos podemos ver la salud del corazón
  • La publicidad de algunas ópticas resulta engañosa. No metas la pata La publicidad de algunas ópticas resulta engañosa. No metas la pata
  • Las gotas para los OJOS ROJOS son peligrosas si las usas incorrectamente Las gotas para los OJOS ROJOS son peligrosas si las usas incorrectamente
Acerca de Ramón García

Optometrista y Blogger.
Más de 30 años de experiencia como Optometrista y formador desde el 2003.
También soy el creador del Blog CuidaTuVista.com (2012) y del Podcast Cuida tu vista (2020).
Mi objetivo >>> Quiero que aprendas a VER BIEN para Vivir MEJOR.
Si te Suscribes al blog te regalo mi guía "7 formas de evitar la fatiga visual" especialmente pensada para personas que pasan muchas horas delante de pantallas de ordenador y dispositivos móviles.

Archivado en:Enfermedades oculares, Moscas volantes

Deja tu comentario

  1. Ramón García dice

    Hola,
    Si lees el artículo podrás comprobar que no existe un tratamiento perfecto para esto y que en muchos casos no se pueden resolver (casi la mayoría). Es un tema que deberías de hablarlo con tu oftalmólogo para que él te diga si es o no recomendable alguna alternativa de las propuestas.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  2. Anónimo dice

    Hola buenas desde ase unos 3 meses empese a tener en los 2 ojos una serie de destellos pequeños que se mueben en circulo y cada ves a ido a mas tengo la vision rara por que es como si tubiera una tela de araña y al cerrar un ojo es como mas lo noto y se empiesa a oscureser el abierto, y es como si pasara un velo por delante asta dejar oscuro todo e ido al oftalmologo y neurologo y ninguno ve nada, yo estoy preocupado por q cada ves va a mas y es como si viera lo que ai dentro del ojo una cosa extraña

  3. Ramón García dice

    Hola,
    Si la mancha coincide con lo explicado aquí lo normal es que sea una mosca volante. Eso sí, ante cualquier duda deberías de acudir al oftalmólogo para que lo confirme.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  4. Ramón García dice

    Hola,
    Te explicaste estupendamente. Entiendo que es un problema en retina y por eso no se ve desde fuera a simple vista. Es un tema delicado ya que a veces puede no ser peligroso y otras si. Las pruebas de mácula darán el diagnóstico exacto y su pronóstico.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  5. Anónimo dice

    Hace pocos años cuando cumpli cuarenta empeze a ver mosquitos visuales y telarañas todos los dias. Antes las vehia rara vez. Me asuste mucho es incomodo vivir asi..me han dicho q destellos de luz puede ser desperendimiento de retinam yo siempre he tenido como destellos de luz que desaparecen en pocos minutos pero me han dicho q son migrañosos ya q posterior me duele mucho la cabeza incluso estas luces las veo hace muchos años y me derectaron migraña ocular. Quisiera saber si se relacionan con los mosquitos oculares. Me preocupa . Graciasq

  6. Ramón García dice

    Hola,
    Si te duele la cabeza después de notarlo podría tratarse de una Migraña con afectación ocular . Si se repite habla con tu médico general.

    Saludos y gracias por seguir el Blog

  7. Natalia dice

    Buenos días.mande un.comentario.rsta mañana y ha desaparecido. Ponía pendiente de aprobación. Es necesario q lo vuelva a enviar o no?o lo tengo q enviar a otro blogspot. Quedo a la espera de respuesta. Gracias

    • Ramón García dice

      Hola Natalia,
      Los comentarios donde sale algún tipo de dato de salud que no sean anónimos los tengo que eliminar o quitar los datos de nombre y correo electrónico. Es posible que esté publicado como anónimo o eliminado sino procedía.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  8. Anónimo dice

    Hola: hace unos dias observo un hilo negro que se mueve cuando pestañeo. Veo como siempre, tengo miopia, pero esto nunca me habia sucedido. Tomo amiodarona hace varios meses. Se que puede traer algunas reaccionesw. Gracias

  9. Ramón García dice

    Hola,

    Si existen tratamientos pero son bastante agresivos por lo que no se recomiendan salvo para casos excepcionales. El que el tuyo sea uno de ellos o no dependerá de las molestias que te ocasionen y del criterio del oftalmólogo.

    Saludos y gracias por seguir el Blog

  10. Ramón García dice

    Hola,
    Si el oftalmólogo ha visto a tu padre, él es el que tiene la información y por tanto al que tendrás que preguntar. Es un tema médico que se aleja de mi función de salud visual primaria.

    Saludos y gracias por seguir el Blog

  11. Anónimo dice

    Hola.Hace un tiempo sufro alteraciones en mi campo visual, como las llamadas “moscas volantes” y destellos de luz que aparecen de repente a los costados de mi campo visual.Yo uso mucho el movil y queria saber si reducir su uso ayuda a mejorar esas alteraciones en mi vision.

  12. Ramón García dice

    Hola,
    Pues en respuesta a tu consulta te diré que a veces desaparecen y otras veces no. El tiempo dirá en que caso estás tu.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

    • Anónimo dice

      Buenos tardes Doctor veo unas telaraña y a vece un lamparon de luz llevo tres dias con eso que debo hacer muchas gracias.
      gracias de nuevo

      • Ramón García dice

        Hola,
        En principio a sensación de lamparón de luz es motivo suficiente para acudir a urgencias, aunque no siempre quiere decir que sea un problema serio. No lo dudes y no esperes.
        Saludos y gracias por seguir el Blog

  13. Anónimo dice

    Hola hace unos dias se me metio algo en el ojo, era un punto negro justo al borde de la pupila y me molestaba mucho. Al otro dia se veia mas chiquito y luego desaparecio, note que habia quedado un aujerito diminuto. Tengo miedo de q se me haya metido un insecto dentro del ojo y me tiene muy preocupado, ya el aujerito parece q cicatrizó.

  14. Anónimo dice

    hola ramon. de repente note una gran mancha redonda en uno de mis ojos, translucida, pero no como hililllos ni moscas volantes, sino un redondel oscuro que me disuelve las facciones o detalles de la persona u objeto que miro. fui al hospital y me diagnosticaron desprendimiento de vitreo. no era miope ni estaba en los grupos de riesgo, pero si soy de mediana edad. el caso es que voy notando que por el ojo afectado se me distorsiona un poco las lineas rectas y he perdido agudeza visual, no leo bien.
    la pregunta es si esto es lo normal y que si es conveniente utilizar gafas de sol, evitar la luz o no, y que cosas son desaconsejables para esa afeccion. y tambien si por ello es mas probable que le pase lo mismo al otro ojo. porque aunque no lo califican como grave, a mi me perturba bastante para leer, conducir y trabajar. gracias, un saludo

    • Ramón García dice

      Hola,

      Los desprendimientos de vítreo pueden ser muy molestos a nivel de visión pero muchas veces mejoran mucho esas molestias con el paso del tiempo. El uso de gafas de sol te ayudará a notar menos esa molestia y de todos modos será siempre el oftalmólogo el que te deberá de indicar las pautas a seguir ya que un desprendimiento de vítreo puede ir o no asociado a otras alteraciones en el polo posterior del ojo.

      Saludos y gracias por seguir el Blog

  15. Anónimo dice

    Hace una semana me apareció en el ojo derecho una manchita gris, como una mota y pues sigue el movimiento de mi ojo. Es bastante molesta sobre todo cuando estoy en el pc o miro al cielo. En el ojo izquierdo alcance a ver unos filamentos transparentosos sólo cuando vi al cielo, pero no me molestan para nada. Quisiera saber si es normal, ya que tengo 22 años.
    Gracias por la atención.


Antes de realizar tu comentario recuerda que no se responderán consultas de tipo médico. Lo que se ofrecerá es exclusivamente una orientación a dudas de Salud Visual relacionadas con la entrada publicada. Cláusula de privacidad: El Blog CuidaTuVista te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por RAMON GARCIA PEREZ como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Blog CuidaTuVista) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (Política de privacidad de Raiola Networks). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: cuidatuvista.com, así como consultar mi política de privacidad.

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

mejor lector ebooks

Los mejores regalos saludables para la vista

Mejores regalos saludables para la vista

¿Por qué deberías comprar omega-3 para tu vista?

comprar mejor omega 3 dha españa

Categorías

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

Las mejores lámparas led regulables de techo y mesa del año

¿Dónde comprar barritas energéticas saludables?

Dónde comprar barritas energéticas sanas

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies © 2021 Cuidatuvista.com