Como bien sabes cada día pasamos más horas delante de pantallas (sobre todo de teléfonos móviles).
Y no nos engañemos… seguro que coincides conmigo en que esto no va a cambiar a corto plazo (posiblemente empeore) y que no es precisamente un buen hábito para nuestra salud.
Tenemos que «Darle la vuelta a la tortilla» aprendiendo a usar las tecnologías y redes sociales de modo mucho más saludable y productivo. Las nuevas tecnologías han de ser parte de la solución y no el problema.
Por eso, para «Darle la vuelta a esta tortilla» me he animado a crear el canal Cuida tu vista en Telegram (es un servicio gratuito).
- Quiero ayudarte a cuidar tu salud visual.
- No te bombardearé con mensajes.
- No tendrás que dar a nadie tu número de teléfono (ni lo podrán ver).
- Todas las semanas publicaré un mensaje de audio con un resumen para que si no te apetece leer no tengas que forzar la vista.
En la imagen de un poquito más abajo puedes ver lo que te encontrarás al entrar en el canal de Telegram. Por supuesto, lo primero que te recomiendo hacer es que ver el video de bienvenida.

¿Por qué deberías apuntarte al Canal de Telegram Cuida tu vista?
Estas son algunas de las razones por las que te recomiendo apuntarte:
- Es un servicio gratuito donde compartiré consejos y contenidos exclusivos para ayudarte cuidar tus ojos y tu salud en general. Estos contenidos estarán en diferentes formatos (videos, audios y enlaces a artículos). El audio será mi prioridad para que no fuerces tu vista.
- Podrás participar (opcional) en la generación de nuevos contenidos para el blog y/o el podcast Cuida tu vista respondiendo a encuestas que publicaremos dentro del canal.
- Tendrás opción de participar en salas de audio (chats de voz) conmigo y con el resto de la «comunidad Cuida tu vista».
- Te avisaré antes que a nadie para que te puedas participar en directos que quiero realizar con la Comunidad Cuida tu vista (posiblemente en YouTube, Facebook e Instagram).
Ventajas de un canal de Telegram respecto a otras redes sociales
Estas son las principales ventajas de usar un canal de Telegram y el motivo por lo que lo he elegido:
- Es anónimo para los miembros (los canales son diferentes a los grupos). Los demás participantes no sabrán tu número de teléfono ni siquiera conocen quienes son los demás miembros.
- Es multidispositivo. Puedes acceder desde el móvil, una tablet e incluso desde cualquier ordenador.
- Ofrece la posibilidad de abrir salas de audio (chats de voz).
- Puedes salirte y volver a unirte cuando quieras.
- Puedes silenciar las notificaciones si quieres.
- Los miembros del canal no pueden enviar mensajes a no ser que se cree un grupo dentro del canal para algo específico.
Apúntate aquí al canal de Telegram (es gratis)
¿Te gusta la idea de exprimir al máximo todas las cosas buenas que tienen las nuevas tecnologías? A mí me atrae muchísimo y si te animas, lo vamos a hacer juntos participando en esta iniciativa para mejorar la Salud visual de cada día más personas.
Será genial si te unes. 🙂
Dudas frecuentes sobre como usar del Canal de Telegram
Lo primero que tienes que hacer instalar la App móvil o la versión de escritorio si quieres instalarla en tu Pc o Mac. Si todavía no tienes cuenta, tienes un tutorial muy simple en el siguiente enlace:
NOTA: Si conoces a más gente que le pueda interesar unirse al canal de Telegram, puedes invitarles compartiendo el enlace que aparece en la información del canal o compartiendo con ellos este artículo. También es posible localizarlo poniendo en el buscador de Telegram «Cuida tu vista».
¿Te apuntas a explorar juntos este nuevo camino?