¿Has ido a revisarte la graduación a tu óptica o a tu oftalmólogo y te han puesto un montón de numeritos en un papel que no entiendes?
No te preocupes, seguro que no tienes nada grave y con la información que te voy a dar en este artículo podrás leer la receta de tus gafas y la sabrás interpretar perfectamente.
Hoy te voy a descubrir las partes más importantes de una receta del oftalmólogo o del optometrista
Guía PASO A PASO para que aprendas a LEER lo que pone en la RECETA de TUS GAFAS
Para empezar a entender lo que pone en la receta del oftalmólogo o de la óptica…
Seguro que has visto varios tipos de receta cuando has ido a revisarte la vista con un montón de casillas con datos con distintas abreviaturas que no entiendes. Te voy a explicar cada uno de esos datos de manera sencilla para que sepas que en realidad siempre son los mismos conceptos pero con distintos nombres y veas que realmente se corresponde con lo que te han dicho que tienes.
Los datos que vas a leer en la receta de graduación nos permiten poner en un papel todas las posibles combinaciones de graduaciones que existen:
¿Qué partes tiene una receta y que significan?
En las recetas del oftalmólogo o del optometrista encontrarás estas partes:
- Esfera
- Cilindro
- Eje
- Adición
- Agudeza Visual (opcional)
- Distancia Interpupilar (opcional)
- Prisma (opcional)
1. ¿Qué significa eso de “vidrio esférico”, “esfera” o “esf” en mi receta?
El apartado donde pone “vidrio esférico”, “esfera” o “esf” corresponde a las dioptrías de miopía o hipermetropía que tenemos. Cuando el numerito viene precedido de un signo +, significa que las dioptrías son de hipermetropía y si va precedido de un signo –, significa que las dioptrías son de miopía.
Evidentemente cuanto mayor es el número más cantidad de miopía o hipermetropía tendremos y peor será nuestra visión sin gafa. Si en este apartado no pone nada entenderemos que no tienes ninguna dioptría de miopía o hipermetropía en ese ojo.
✔ Si tienes miopía te puede interesar leer el artículo ¿Qué es la miopía?.
✔ Si tienes hipermetropía te puede interesar leer el artículo ¿Qué es la hipermetropía?
✔ Si quieres saber que es una dioptría te recomiendo que leas el artículo ¿Qué es una dioptría?
2. ¿Qué es eso de “vidrio cilíndrico”, “cilindro” o “cil” que pone en la graduación del oftalmólogo o del optometrista?
Este apartado donde pone “vidrio cilíndrico”, “cilindro” o “cil” corresponde a las dioptrías de astigmatismo que tienes.
✔ Si tienes astigmastismo te puede interesar leer el artículo. ¿Qué es el astigmatismo? Por fin lo vas a entender
3. ¿Qué es eso del eje que aparece al lado del “cil” o “cilindro”?
Si te fijas el cilindro siempre viene acompañado de otro apartado donde pone eje. Pues bien, el eje corresponde a la posición del astigmatismo. Imaginemos las ruedas de una bicicleta, pues en uno de los ejes de esa rueda estaría el astigmatismo y para saber su posición lo medimos en grados (ya que estamos hablando de un circulo y su unidad de medida son los grados sexagesimales) Siempre vamos a encontrar el eje del cilindro del astigmatismo entre 1º y 180º.
Por eso si tu tienes las mismas dioptrías de astigmatismo que tu amiga Pepita, pero no las tenéis en el mismo eje, con sus gafas vas a ver peor que sin nada.
4. Adición. En este apartado sabrás cuantas dioptrías tienes de presbicia o vista cansada
Aquí viene el gran lío. No tienes que confundirlo nunca con la hipermetropía porque son dos cosas distintas. La vista cansada o presbicia puede venir escrita de dos formas según dos tipos distintos de receta.
El primer tipo de receta (la de la imagen) tiene un apartado nuevo en el que pone “ad”, “adi” o “adición” que es realmente la cantidad de vista cansada o presbicia que tienes. Se usa ese término (adición) porque es la cantidad que hay que añadir a la esfera (miopía o hipermetropía) para calcular la graduación que tienes que llevar en tus gafas de cerca para leer bien.
El segundo tipo de receta tiene dos partes con graduaciones distintas; una para la graduación de lejos y otra para la graduación de cerca. La graduación de lejos es la miopía e hipermetropía que te he comentado antes. Y la graduación de cerca es esa graduación de lejos (miopía e hipermetropía) sumando la “adición”. El cilindro (astigmatismo) siempre va por libre y no varía. Realmente esta forma de receta sirve para saber qué graduación realmente vas a llevar en las gafas tanto de lejos como de cerca. Pero en realidad la forma en la que viene expresada realmente la vista cansada es la primera
5. ¿Y para qué sirve la AV?
La medida de la AV (agudeza visual) es tal vez de las más importantes porque te habla del porcentaje de visión que alcanzas. Puede venir escrito como porcentaje (100%, 90%…) o con decimales (1.0, 0.9…)
Se supone que el ojo humano con visión normal alcanza el 100% o 1.0 de agudeza visual, pero la tuya puede estar por debajo (90% o 0.9) o incluso por encima (120% o 1.2) Como estás acostumbrado a ver así siempre, es difícil que sepas si ves más o menos de lo normal. A no ser que compares tu visión con la de tus amigos y te des cuenta de que algo raro pasa. Por eso es tan importante realizarte esta prueba en tu óptica o en tu oculista.
Esta medida de agudeza visual se toma sin gafas para saber el porcentaje de visión que tenemos sin gafas. También se toma con las gafas puestas para saber cuánto alcanzamos a ver si nos ponemos las gafas.
En las recetas la Agudeza Visual suele venir en un apartado que pone AVsc (Agudeza Visual sin compensación o sin las gafas) y AVcc (Agudeza Visual con compensación o con las gafas)
También podemos encontrar en las recetas en las que las graduaciones están separadas entre graduación de lejos y graduación de cerca y encontraremos en ellas agudeza visual de lejos y agudeza visual de cerca.
✔ Si quieres saber un poco sobre este tema tienes un artículo de mucho éxito que te recomiendo visitar Qué es la agudeza visual y por qué es tan importante?
6. ¿Qué es la DI, DIP o distancia interpupilar?
La DIP o distancia interpupilar como bien su nombre indica, es la distancia que hay entre las pupilas de tus dos ojos. Es una medida muy importante porque sirve para saber en qué parte de tus gafas va el centro de las lentes. Si esta medida no está bien tomada por un profesional óptico u oculista, tus gafas pueden producirte distorsiones de imagen, mareos y dolores de cabeza. Ya que un simple milímetro de confusión en la medida puede ser detectado por nuestros ojos. Además la medida es distinta para la visión de lejos y la visión de cerca porque cuando vas a enfocar un objeto cercano o vas a leer un libro tus ojos convergen, es decir, “se ponen bizcos”.
7. Los prismas nos hablan de estrabismos
No en todas las recetas viene esta información porque no todo el mundo tiene estrabismo, dicho vulgarmente “el que tuerce un ojo”. Si en tu receta viene esta información verás que hay dos datos; prisma y base. El prisma nos cuenta la cantidad de estrabismo (cuánto se va el ojo) y la base nos habla de su dirección (hacia dónde se va el ojo)
Resumen sobre como interpretar las diferentes partes de una receta
Hoy te he enseñado a interpretar una receta del oftalmólogo o del optometrista. Como habrás podido ver, hay varios tipos de receta y varias formas de escribir los distintos conceptos. Pero realmente todo significa lo mismo, es decir, los conceptos de los que hemos hablado.
Estos conceptos son los esenciales para que en tu óptica puedan hacerte las gafas personalizadas y perfectas para TUS OJOS.
Hola! Buenas tardes!
Le han dado a mi hijo una receta que dice:
+0.75 +0.5 76º
+0.75
Supongo que la primer linea es el OI? Y en la segunda no están los valores al igual que en la primera…significa que son los mismos?
Muchas gracias!!!
Hola,
No te puedo confirmar porque no entiendo muy bien lo que pone y lo que no. En tu caso precisarás llevar la receta física a un optometrista u oftalmólogo para que te lo aclare si no están los campos completos.
Saludos y gracias por seguir el blog
hola Buenas En Mi receta Sale Lejos
Esf: +1.25
Esf: +0.75
Dp.OD: 32
Do.OI: 31
Me podría orientar un poco
gracias atenta a comentarios..
Hola,
Justamente tienes todas las explicaciones para que la puedas interpretar en el artículo que para eso lo escribí. Si repito lo mismo en un comentario quedará peor explicado.
Saludos y gracias por seguir el blog
tengo duda de esta graduación que significa OD -300-300X60
OI -1.25-0.50X145
ADD+300
LE AGRADECERÉ ME PUEDA INFORMAR GRACIAS
Hola,
Voy a tener que empezar a eliminar este tipo de comentarios. El artículo está pensado para que la puedas interpretar por tu cuenta. Tienes que leerlo detenidamente antes de preguntar algo que ya está respondido perfectamente en el contenido aunque esto te suponga un pequeño esfuerzo.. Si a pesar de eso, no entiendes lo que tienes deberás de preguntar a tu optometrista u oftalmólogo para que te lo explique cobrando la consulta que proceda si es necesario.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola buenos días, me gustaría que me ayudase a saber como leer la prescripción del oftalmólogo que me han hecho ya que estoy perdida en ello y no se si tengo una cosa u otra ni se como leer las abreviaciones de la prescripción. si fuese tan amable le estaría eternamente agradecida.
esto es lo que me pone en la receta:
OD: 0.5 DIF .1.2 CON + 0.5 ESF -2 CIL 0º
OI: 0.15. 0.9 CON + 0.75 ESF -4 CIL 10º
BMC : NORMAL
FO : NORAL
no se que significado darle a “DIF” , “CON” ni a las numeraciones
Gracias por la ayuda de antemano
Hola,
Con los datos que aportas no te puedo decir lo que quiere decir DIF y CON. No son datos que sigan ningún protocolo. Otra cosa sería DI que es la distancia interpupilar. Lo ideal es que acudas a quien la escribió y pedirle que lo que no sea graduación te lo ponga en un informe de modo que lo entiedas. Sino fuese esto, al menos que te lo explique.
Saludos y gracias por seguir el blog
Estimado,
Tengo una gran duda.
En la actualidad distingo bien los objetos y las letras de cerca, de lejos distingo bien los objetos pero las letras se ven un poquito distorsionadas. Por mi trabajo paso muchas horas frente al pc tanto en casa como en el trabajo, aparte de utilizar todos los aparatos electrónicos de hoy en día(tv, Tablet, smartphone). Al término del día siento cansancio en los ojos. Por tanto me acerqué a realizarme un examen, el cual lo contrasté con otros dos para confirmar los resultados. Para mi sorpresa los 3 resultados son diferentes por lo que requiero su opinión y no volverme loco. le detallo los resultados:
Resultado 1:
OD: Esf -0.25
OI: Esf -0.25
DP: 64mm
Recomendación: usar lentes de descanso con esas características más Anti Reflejos o Anti Azul
Resultado 2:
OD: N -0.5 X95°
OI: N -0.75X80°
DP: 65mm
Recomendación: usar lentes con esas características más Anti Reflejos o Anti Azul
Resultado 3:
OD: Neutro
OI: Neutro
Recomendación: usar lentes de descanso con Anti Reflejos o Anti Azul
De antemano mil gracias.
Hola,
Para poder darte mi opinión tendría que ser yo el que te graduase y de otro modo con datos sobre el papel no puedo ayudarte mucho. Si te recomendaría que entres en el menú del blog en la sección “Un regalo” y te suscribas porque recibirás información para protegerte de las pantallas digitales que te puede resultar muy beneficiosa.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola buenas yo tengo estos resultados
Rx |ESF | CIL | EJE | AV |
OD|-1,00 |-0,75 | 165°|
OI | – 1,25 | – 1,00| 0°
ESO es baja, media o alta
Hola,
Se trata de una graduación bajita.
Saludos y gracias por seguir el blog
Od – esf = – 2.00 cil a15°
OI +0.75 esf =-2.75 cil a 160°
Dp 58
Por lo q entiendo es una hipermetropia con astig. Autismo mi duda es si es un grave o moderado es de mi hijo de 7 años
Hola,
Se trata de un astigmatismo medio con una hipermetropía baja. En principio no es una graduación problemática pero falta el dato de agudeza visual que consigue con graduación y que es igual o más importante.
Saludos y gracias por seguir el blog
hola que tal gran articulo, yo solo quiero saber que tan grabe es el astigmatismo y la hipermetropia en niños, tengo una hija de 6 años y acudió al oftalmológico y ese fue el diagnostico que nos dieron y la receta de la graduación fue:
OD= +300 =-400 X0
OI= +300 =-300X180
solo quiero saber que tanto no ve mi hija, estoy muy preocupado y si se puede corregir ..
gracias de antemano
Hola,
Lo primero decirte que supongo que has anotado mal los valores y que te falta el punto antes de los ceros. Si esto es así ya que lo otro no es posible, la graduación es una himpermetropía media con astigmatismo medio alto, y no es especialmente problemática salvo que tenga una mala agudeza visual que en estos casos es posible y que con el tiempo suele mejorar. Es más importante que con la graduación vea bien aunque tenga bastantes dioptrias que tener poca o ninguna graduación y tener mala agudeza visual.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, mi hijo de 10 años le dieron receta permanente de
OD -0.75 CILINDRO 10° EJE
OI -0.75 CILINDRO 0° EJE
OP 61
esto podría tener una mejora? y que diagnostico seria.. solo indica AM.
Hola,
Justamente redacté este artículo para que leyéndolo puedas saber exactamente como leer una receta. Por favor, te agradeceré que lo vuelvas a leer y tu respuesta la tendrás no porque te la indique yo sino porque lo entiendes. Es muy simple… ya verás.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola felicidades por su blog.
En la escuela de mi hijo de 8 años de edad tuvieron revisión de oftalmólogo.
El día de hoy le entregaron sus lentes con la siguiente receta
OD Esf. 0.75 Cil. -1.25 Eje. 180
OI Esf. PL Cil. -0.50 Eje. 180
La pregunta es….cuál sería su diagnóstico? El dice que ve ve bien. Me sorprendió cuando llegó con la receta.
Gracias
Hola,
Pues mira, tienes que ir viendo los diferentes apartados y compararlos con lo que explico detalladamente en el artículo. pero te adelanto que es una mezcla de hipermetropía y astigmatismo que al no ser una cantidad alta por el momento no le da problemas de visión.
Lo ideal sería acudir al optometrista si tenéis alguna duda y que le realicen la revisión en un gabinete profesional porque entiendo que en el colegio no podrán realizar una graduación tan precisa ya que los instrumentos portátiles no permiten afinar tanto aunque esto también dependerá del nivel de cada profesional.
Saludos y gracias por seguir el blog
Lleve a mi hijo al ofta pediatra
(Lejos)
O.D
Esf +1.00
Cil -3.25 eje 0
O.I
Esf +1.00
Cil -2.25 eje 180
Me dijo que era astigmatismo
El niño nunca se quejó de dolor cabeza ojos o que no veía en la escuela o que no ve bien tele y demas
Le recetó Monofocal / policarbonato
No sé mucho de esto pero las personas que han visto me dicen que es mucho lo que tiene
Hola,
Tu hijo tiene un astigmatismo medio pero no es una graduación alta. En ese sentido estaros tranquilos y lo que interesa es que use el máximo tiempo posible las gafas para evitar problemas futuros. Es importante también conocer la agudeza visual que consigue con ellas para ver su evolución en el futuro en graduación y en agudeza.
El oftalmólogo debería de tener ese dato y lo ideal es que lo anoten también en la receta.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, quisiera saber si puedo usar lentes de lectura normal que venden en la farmacia, mi receta es ODI ESF+100 DIP:61
Hola,
Es una opción usarlas como gafas auxiliares pero no te lo recomendaría como gafa para uso habitual. Te recomiendo que te leas este artículo donde hablo de ese tema y porque es un problema usar gafas de farmacia. Cuidado con las gafas de farmacia premontadas
Un abrazo,
Hola buenas mi receta es
Eix 155° Cil – 2,25 Esf +3,25 Ad 0,00
Eix 25° Cil – 1,00 Esf +2,75 Ad 0,00
Como puedo saver mi AV para saver si tengo o no minusvalia ya que cada dos años mi vision va a peor llega un momento que pienso que me quedare sin ver
Hola,
En la receta no han anotado la agudeza visual por lo que la única forma de conocerla es que te den ese dato en el lugar donde te hicieron la revisión de graduación.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, tengo mi receta y me cuadra perfectamente con tu explicación, lo único q UE tengo duda se supone que la esfera puede ser un número positivo o negativo y en mi receta dice pl cuando se supone sea un número ese término no lo entiendo o está mal. Gracias por su contestación.
Hola,
Existen muchos tipos de recetas en las que varían letras y lugares, pero en principio el valor pl no es ningún tipo de parámetro que se use de modo internacional. Si fuese pd podría ser distancia interpupilar en inglés. Si quieres saber si es importante o no y que significa mi consejo es que acudas a una óptica, muestres la receta y les preguntes directamente.
Saludos y gracias por seguir el blog.
Tengo un PD de 62/59 realmente quisiera saber que número exactamente es ha que hare mi compra por una optica online y solo me pide un numero para el PD
Hola,
Sobre este tema sólo puedo recomendarte que te leas este artículo donde doy mi opinión: https://cuidatuvista.com/comprar-gafas-graduadas-sol-internet/ .
Si buscas buenas promociones puedes conseguir precios similares en ópticas físicas y con muchísima más seguridad en todos los aspectos.
Saludos y gracias por seguir el blog
Buenas tardes
la receta de mi sobrina dice asi
ESF CIL EJE
OD 8 2 180°
OI 9.5 3.5 180°
No se si me perdí en la lectura del articulo pero no entendí a que se refiere el 180°, agradecería me apoyara con una explicación y sobre todo con un consejo, mis sobrina tiene miopía y estrabismo esta receta es de apenas dos semanas ella tienen 16 años y esta asustada porque dice que no ve casi nada, hay algún tipo de cirugía que puedan realizarle que nos recomiendas.
De antemano muchas gracias.
Hola,
Lo primero que tengo que decirte que los valores que has anotado están mal ya que faltan signos y espacios y por tanto te pediría que leas de nuevo el artículo donde lo explico mucho mejor que lo que puedo hacer en un comentario. El valor de 180º es el eje del cilindro.
Saludos y gracias por seguir el blog
Buenas tardes:
Mi padre tiene la siguiente receta:
ESFERA CIL EJE CERCA ADICIÓN INTER ADICIÓN N.P.1 N.P.2 A.V. sc A.V. cc
O. D. 0,25 – 0,75 95 2,50 2,25 32,00 1,00
O. I. 0,75 – 1,50 85 3,00 2,25 32,50 1,00
Quiere hacerse unas gafas únicamente para la presbicia a través de Internet. ¿Qué valores debería de indicar? Muchas gracias
Hola,
Tu pregunta deja claro que no tienes idea de temas técnico porque sino sabrías que si se tiene astigmatismo hay que ponerlo siempre porque afecta tanto en visión de lejos como de cerca.
Esta es una de las muchas razones por las que en ningún caso recomiendo comprar gafas por internet y sobre ello te recomiendo que leas este artículo que he publicado donde te puedes hacer una idea de las razones por las que lo digo:
https://cuidatuvista.com/comprar-gafas-graduadas-sol-internet/
Lo barato puede salirte muy caro pero además te digo que eligiendo unas gafas de promoción porque no quieres o no puedes gastar más dinero seguramente puedes conseguir un precio similar en una óptica de confianza.
Saludos y gracias por seguir el blog
Efectivamente, no tengo ni idea de temas técnicos. Si la tuviera, no hubiera preguntado a través de este blog.
Gracias su recomendación, y por el artículo. Preguntaré, como Ud me recomienda, por algunas gafas de promoción en una óptica. Un saludo.
Tengo -0,5 (miopia) +1 (hipermetropia) y AD +2. Si quiero solo unas gafas de cerca mi graduacion es 2.5 o 3 o 3.5 ???
Gracias !!
Hola,
No, hay que sumarlo algebraicamente y por tanto en el o.d serían 1,00 dioptrías y el ojo izquierdo 3,00 . De todos modos al dar el valor de lejos y la adición ya están todos los datos que precisas para que un profesional te pida las lentes.
Saludos y gracias por seguir el blog
Buenas noches,
Te agradezco la explicación tan clara que ofreces sobre los distintos temas visuales. Aun así, entender los conceptos y como varían es un poco difícil. Soy joven, opositora (estudio muchas horas) y hace un par de años fui al oculista, y me dijo que era hipermétrope, mandándome las correspondientes gafas de cerca para estudiar. Últimamente veo peor de lejos, sobretodo por la tarde-noche (frunzo el ceño para ajustar la vista a los letreros de lejos, o veo un poco borroso) y no sé si es que estoy empeorando de lejos, aunque yo entendía que no se puede ser hipermétrope y miope a la vez o es vista cansada por las horas ante libros (pero tengo 23 años y ésta suele aparecer a los 40). Entiendo que no sabrás mi caso ya que no me puedes evaluar, peor ¿podrías darme una explicación aproximada?
Gracias,
Un saludo,
Hola,
Todo lo que comentas tiene mucho sentido al ser opositora y es un caso típico. Hay dos posibles causas: 1. Te ha variado la graduación y has pasado de ser hipermétrope a miope
2. Puede ser que tengas un problema de convergencia o acomodación y no seas capaz de relajar la acomodación o de diverger correctamente tras estar tiempo mirando de cerca.
En cualquier caso… la solución pasa porque acudas a un optometrista a ser posible especializado en terapia visual.
Saludos y gracias por seguir el blog
buenos dias mi novia tiene que usar lentes pero no entiende la receta que le dieron
lejos:
OD: ESF -0.50, CIL -0.50, EJE 105° Y DIP 62mm
OI: ESF -0.25, CIL -0.50 Y EJE 40°
cerca:
OD: ESF +1.00, CIL -0.50, EJE 105° Y DIP 61mm
OI: ESF +1.25, CIL -0.50 Y EJE 40°
y gracias de antemano
Hola,
Pues entonces tienes que decirle a tu novia que lea atentamente este artículo porque en él explico como interpretarla. Tienes todas las claves perfectamente explicadas en él.
Saludos y gracias por seguir el blog