CuidaTuVista.com

Blog de Salud Visual by Ramón García

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Tests de Visión
  • Luz Azul
  • Presbicia
Usted está aquí: Inicio / Salud Visual / Optometría / Defectos Refractivos / ¿Qué es la miopía y cuáles son las causas qué la provocan?

¿Qué es la miopía y cuáles son las causas qué la provocan?

Compartir
Twittear
WhatsApp
Compartir
191 Compartir

Definición de miopía, causas que la provocan y clasificación

La miopía es el defecto refractivo más frecuente en el mundo y lo sufre aproximadamente un 25% de la población adulta de los Países Occidentales.

En algunos países asiáticos la prevalencia es mayor superando ampliamente el porcentaje de una de cada tres personas adultas (hay publicaciones que refieren hasta un 80% de miopes en Taiwan).

Es  un tema de salud visual muy importante que dividiré en dos entradas consecutivas. Esta semana me centraré en la definición y clasificación, dejando para la siguiente todo lo referente a las diferentes alternativas de tratamiento de la miopía y consejos para personas miopes.

Si te interesa este tema te dejo por aquí otros artículos relacionados con la miopía:

  1. ¿Aumenta la MIOPÍA en confinamiento? El efecto SUBMARINO
  2. ¿Por qué SUBE la MIOPÍA y cómo evitarlo?
  3. ¿Qué Es Eso de Una Dioptría De Graduación Y Qué Tipos Hay?
  4. El estar más tiempo al aire libre ayuda a que aumente menos la miopía. Estudio Serio.

Definición de miopía

ojo miopia

La miopía es el estado refractivo por el que las imágenes lejanas (que entran en los ojos en forma de rayos que vienen del infinito) quedan enfocadas por delante de la retina en lugar de sobre ella.

Cuanto más lejos de la retina se enfoque esta imagen mayor será la cantidad de dioptrías de miopía y por tanto mayor la borrosidad en lejos que es el síntoma habitual.

El término  miopía, proviene del griego myops formado por myein (entrecerrar) y ops (ojo). Está muy bien aplicado ya que el entrecerrar o guiñar los ojos es una característica habitual de los miopes que no usan corrección, ya que de ese modo consiguen mejorar su visión (se llama efecto estenopeico).

La razón es que si se reduce el diámetro de la pupila, las aberraciones ópticas disminuyen y en el caso de los miopes se consigue formar una imagen en la retina más nítida o menos borrosa.

Respecto a las causas y  tipos de miopía os voy a exponer la clasificación desde el punto de vista de un optometrista, en la que tenemos en cuenta no sólo la agudeza visual,  sino el comportamiento global del sistema visual. Existen otras clasificaciones  más básicas, pero esta es la que considero más completa.

¿Quieres saber qué tipo de miopía tienes?Tipos de miopía

1. Miopías estructurales:

Este tipo de miopías se deben a causas  anatómicas en las estructuras oculares, provocando que el sistema óptico formado por el ojo enfoque las imágenes por delante de la retina.

Las  causas de las miopías estructurales son 3:
  1. Excesiva longitud del ojo (desde la córnea hasta la retina).
  2. Excesiva curvatura de la córnea o del cristalino.
  3. Índice de refracción de los medios del ojo más alto de lo normal. Si cambia la densidad de alguna de las estructuras oculares, varía la potencia total del sistema óptico formado por el ojo. La causa más frecuente es la aparición de una catarata en el ojo que se vuelve miope.

 Tipos de miopías estructurales:

  • Miopía congénita.  Es una miopía de nacimiento que suele ser elevada y generalmente es provocada por una longitud del ojo muy grande. Las causas que la provocan pueden ser genéticas (alteraciones durante el desarrollo embrionario), por enfermedades durante el embarazo, o por nacimiento prematuro. Normalmente son miopías bastante altas y no evolucionan mucho posteriormente. Es fundamental su detección y corrección temprana.
  • Miopía degenerativa (magna o patológica). Es el tipo de miopía más severa que va asociada a la degeneración del fondo de ojo de las personas afectadas. Es hereditaria y suele evolucionar mucho a lo largo de la vida sobre todo en la etapa de la adolescencia pudiendo llegar a valores muy altos de más de 10-15 dioptrías. Siempre requiere control oftalmológico frecuente y el principal problema es que debido a los daños degenerativos que provoca en los ojos, la visión de estas personas puede ser muy baja aunque lleven corrección. Este tipo de miopía se considera una enfermedad.

2. Miopía simple

  • Es la más frecuente de todas.
  • No va necesariamente asociada a enfermedades oculares.
  • Aparece fundamentalmente a partir de los 5 años y aumenta fundamentalmente durante el desarrollo estabilizándose normalmente a partir de ahí.
  • Dentro de este tipo de miopía entrarían las miopías ambientales o funcionales a las que dedicaré un apartado al final de esta entrada.

3. Falsas Miopías

  • Miopía nocturna. Aparece en condiciones de baja iluminación ambiental. No se trata de una miopía verdadera pero produce un desenfoque similar. Se produce porque cuando estamos a oscuras la pupila se hace más grande, disminuyendo la profundidad de foco y aumentando las aberraciones provocando una bajada de agudeza visual.  En personas con pupilas mayores se nota más. Un truco para que puedas comprobar cuanto te influye el diámetro pupilar en la visión es que mientras conduces por una carretera sin iluminación (en un momento que no vengan coches de frente), enciendas la luz interior del coche y compruebes la mejora de visión   a una cierta distancia (por ejemplo puedes fijarte en las luces de atrás de un coche). Esto mismo también lo puedes hacer desde casa siempre que vivas en una zona poco iluminada ya que sino no notarás apenas el efecto.
  •  Falsa miopía por espasmo acomodativo. Consiste en un bloqueo, en ocasiones transitorio, del mecanismo de acomodación ocular que se denomina espasmo de acomodación o miopía hipertónica, el cual no debe de confundirse con una miopía ya que es temporal.
  • Miopía instrumental.  Trastorno frecuente que se presenta en personas que trabajan constantemente con microscopios; no se debe a un estímulo real, sino a una sensación de proximidad de los objetos. El ojo se acostumbra al tipo de visión que ofrece este instrumento, por tanto, al cambiar de actividad, el trastorno tarda cierto tiempo en desaparecer.
gafas miopia

Miopía funcional o ambiental

Hasta aquí llega la clasificación clásica de miopía, pero esta entrada quedaría coja si no hago referencia a los factores  ambientales que en mi opinión y la de la mayoría de los optometristas son causantes de que cada vez existan más miopes.

En el tema genético hay estudios concluyentes  de que si constituye  un factor de riesgo, pero en lo referente a los factores ambientales hay más controversia aunque en mi opinión es evidente que vamos dirigidos a un mundo donde cada vez habrá más miopes por el tipo de vida que llevamos.

Es un tema multifactorial donde las actividades de cerca continuadas son para mí un factor de riesgo de miopía evidente, aunque seguro que también influirán otras muchas cosas como la alimentación y sedentarismo. Hay mucho que estudiar sobre esto.

¿PASAS MUCHAS HORAS DELANTE DE PANTALLAS?

Si pasas muchas horas delante de pantallas de ordenador, tablet y/o móvil TUS OJOS NECESITAN mi Guía: “7 Formas de Evitar la Fatiga Visual”. Descargar la guía GRATIS

¿Se adapta nuestro sistema visual a las nuevas necesidades volviéndose más miope?

El hombre ha ido evolucionando y con él su sistema visual.

Hasta no hace muchos años las necesidades de la mayoría de la población eran prioritariamente de lejos (la caza fundamentalmente).

Hay un estudio muy interesante de como ha afectado el cambio de hábitos a una población de cazadores a una vida moderna.

Estudio de Young sobre una población de esquimales en Alaska

Para la realización de este estudio se eligieron poblaciones de personas que habían adoptado  recientemente un estilo de vida moderno. El estudio de Young et al (1970) se centró en medir la incidencia de miopía en los esquimales de Barrow (Alaska).

Se eligió esta población porque la mayoría de las familias se habían desplazado a este lugar desde comunidades aisladas durante y después de la Segunda Guerra Mundial, atraídos por la actividad económica asociada con un laboratorio de investigación naval, una estación de radar y una exploración petrolera.

A medida que la ciudad de Barrow creció, se estableció un sistemas de escuelas.

La mayoría de los niños que se examinaron en este estudio examinaron atendían a escuelas formales de estilo americano y practicaban mucho la lectura.

La mayoría de los adultos por encima de los 35 años habían ido a escuelas no graduadas menos formales durante un máximo de 6 años. Los datos de Young et al. de la incidencia de la miopía en los individuos mas jóvenes con respecto a los mas viejos fueron espectaculares:

  • Entre los abuelos que en su día habían sido cazadores el porcentaje de miopes era de un 1%
  • En la 2ª generación (los hijos) el porcentaje aumentaba al 3%
  • En la 3ª generación  (los nietos) en edad escolar el porcentaje aumentaba hasta cerca del 50%

Sorprendente, ¿verdad? Yo creo que aquí influyeron más cosas por el cambio radical de vida, pero si es evidente que la herencia no era la causa fundamental de la aparición de estos niños miopes y si se debía más a factores ambientales.

Hay más estudios curiosos como el de un submarino americano llamado Polaris donde tras 6 meses de inmersión viviendo en espacios muy reducidos, la  media de miopía en los marineros recién salidos del submarino era de -0,75 dioptrías más que cuando habían entrado.

¿Qué observo en el gabinete en mi actividad profesional diaria?

Cada día veo más en mi consulta personas con más de 20 años a los que le aparece miopía y les sigue aumentando durante bastante tiempo siendo este  caso un claro ejemplo de miopía funcional, ya que no se puede encuadrar en ninguno de los subtipos anteriores.

Existen  explicaciones optométricas modernas sobre las que se está estudiando y que pueden justificar el aumento de miopía como proceso de adaptación ambiental y otras que la relacionan con el desenfoque que  produce en la retina periférica el uso de  lentes divergentes (ya sea en gafas o en lentes de contacto).

El proceso de adaptación ambiental sería el siguiente:

  • Comenzaría con la aparición de molestias asociadas a actividades continuadas de visión próxima,
  • El sistema visual se adapta a estas tareas provocando un exceso de convergencia (endoforia alta)
  • Se reduce el punto de enfoque (punto remoto) apareciendo una pérdida de agudeza visual de lejos.

Las gafas de miopía producen un aumento de la convergencia y un desenfoque en la retina periférica

Esto es un anticipo a la entrada de la próxima semana donde analizaré las diferentes opciones de tratamiento de la miopía.

En el caso de la corrección con gafas hay que tener en cuenta que todos los cristales de miopía que son divergentes producen un efecto prismático que provoca una mayor convergencia de los ejes visuales, con lo que desde este punto de vista el usar gafas de miopía con la corrección total en cerca no sería lo ideal en las personas que normalmente ya tienen una convergencia mayor de lo normal.

Esto no es una teoría, sino un hecho que es más acusado en potencias elevadas aunque dependerá de la relación acomodación-convergencia de cada persona.

Actualmente también se está valorando y estudiando la influencia de la retina periférica en el aumento de la miopía, ya que con las correcciones actuales con cristales divergentes se produce un desenfonque en retina periférica, que puede estimular la elongación del ojo miope. Este tema lo ampliaré en la próxima entrada al hablar de ortoqueratología.

Si quieres saber las diferentes alternativas en el tratamiento de la miopía y de paso dar algunos consejos de salud visual para las personas miopes este otro artículo te puede interesar: Miopía. Tratamiento y consejos

Contenido relacionado

  • ¿Qué Es Eso de Una Dioptría De Graduación Y Qué Tipos Hay?
  • ¿Cómo Funcionan Las Lentillas para control de la Miopía? ¿Cómo Funcionan Las Lentillas para control de la Miopía?
  • El estar más tiempo al aire libre ayuda a que aumente menos la miopía. Estudio Serio El estar más tiempo al aire libre ayuda a que aumente menos la miopía. Estudio Serio
  • Gotas Para Los Ojos Rojos, Secos o Cansados. Guía Para Qué Aprendas A Elegir Las Perfectas Para ti Gotas Para Los Ojos Rojos, Secos o Cansados. Guía Para Qué Aprendas A Elegir Las Perfectas Para ti
  • Guía para elegir las mejores lentes graduadas para tus gafas sin morir en el intento Guía para elegir las mejores lentes graduadas para tus gafas sin morir en el intento
  • ¿Por Qué Es Tan Importante Tener una Buena Agudeza Visual? ¿Por Qué Es Tan Importante Tener una Buena Agudeza Visual?
Acerca de Ramón García

Optometrista y Blogger.
Más de 30 años de experiencia como Optometrista y formador desde el 2003.
También soy el creador del Blog CuidaTuVista.com (2012) y del Podcast Cuida tu vista (2020).
Mi objetivo >>> Quiero que aprendas a VER BIEN para Vivir MEJOR.
Si te Suscribes al blog te regalo mi guía "7 formas de evitar la fatiga visual" especialmente pensada para personas que pasan muchas horas delante de pantallas de ordenador y dispositivos móviles.

Archivado en:Defectos Refractivos, Miopia

Deja tu comentario

  1. Anónimo dice

    Buenos días, ayer detectaron a mi hijo de 13 años un problema de visión, le recetaron gafas, según pone en la prescripción: para lejos +0.75 en cada ojo. El oculista nos dijo que debe llevarlas para estudiar y para la pizarra. No tengo muy claro como pueden servirle las mismas gafas para ambos problemas.
    El niño se queja de que no ve bien la pizarra, pero sobre todo de que ve borroso cuando está estudiando.
    La verdad es que no me ha quedado nada claro que defecto es el que tiene. Creo que tendré que pedir otra opinión…
    Muchas gracias

  2. Ramón García dice

    Hola,
    Para entenderlo te recomiendo que leas este artículo donde explico como interpretar una receta de graduación: ¿Cómo leer la receta de mis gafas?
    Saludos y gracias por seguir el blog

  3. Anónimo dice

    Para una adolecente de 14 años con miopia de -1 en uno de sus ojos el otro esta normal es necesario utilizar gafas? Ya q se encue tra en edad escolar

    • Ramón García dice

      Hola,
      Con 1 dioptría de miopía a partir de dos o tres metros se ve borroso por lo que para cualquiera sea adolescente o no es necesario usar gafas al menos para esas actividades que requieren buena visión de lejos como clases, televisión, cine, conducir, etc…
      Saludos y gracias por seguir el blog

  4. Anónimo dice

    Hola! tengo 0,75 de miopía solo en el ojo derecho. El ojo izquierdo está bien por lo que veo bien con los dos ojos. Me recomiendas hacerme gafas?
    Muchas gracias

    • Ramón García dice

      Hola,
      Pues con esa graduación sólo te diría de usar gafas si conduces mucho para esa actividad pero para el resto del día no te merece la pena ponerlas. Eso sí, es importante realizar controles cada año máximo por que si aumenta la graduación habría que hacer gafas.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  5. Anónimo dice

    Doctor desde los 13 se me detecto miopía y extrabismo alterno entre anteojos y lentillas actualmente a la edad de 29 tengo aumento de -10 y -11 y sigue subiendo, en algún momento se va a estacionar? Se recomiendo cirugía? Muchas gracias.

  6. Ramón García dice

    Hola,
    Es una graduación baja que precisa del uso de gafas pero que en principio no tiene peligro. Respecto a las mejores alternativas de lentes tienes un artículo donde hablo justamente de eso. Puedes acceder haciendo click AQUÍ.
    Saludos y gracias por seguir el blog

  7. Anónimo dice

    Hola mi hijo de 3 años y medio le diagnosticaron miopia-7 en cada ojo, y me da miedo q es muy elevada, pero e estado leyendo en tu blog que hay una miopía genética q la detectan a temprana edad y no es muy evolutiva aunque también leí lo de la miopía magna y estoy dudando cuál es la que tiene mi hijo, vivimos en Londres y aquí la sanidad es diferente ellos no me supieron explicar que clase de miopía es. Gracias de antemano.

    • Ramón García dice

      Hola,
      Si con 3 años y medio tiene 7 de miopía estamos hablando de una miopía magna con lo cual las probabilidades de que aumente son muchas. Es preciso realizar controles periódicos en el oftalmólogo ya que implica también riesgos de patologías oculares además de la necesidad de gafas.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  8. Ramón García dice

    Hola,
    Lo que comentas es muy extraño ya que la miopía aumenta de niño y adolescente casi siempre y no baja salvo casos excepcionales. Quizás lo que tienes es otra graduación.
    Saludos y gracias por seguir el blog

  9. Yuliana Pacheco dice

    Hola queria saber desde que numero de dioptrias se consideraria una miopia alta

    • Ramón García dice

      Hola,
      Este concepto es muy variable pero yo tomaría como una miopía alta a partir de 5 ó 6 dioptrías pero a su vez habría que añadir después miopías muy altas o magnas a partir de 9-10 dioptrías. También influye el factor edad por lo que no hay una regla fija.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  10. Ramón García dice

    Hola,
    Para entender lo que pone en la receta he escrito un artículo donde te enseño a interpretarla sin dificultades. Pásate por este enlace y lo entenderás todo perfecto: https://cuidatuvista.com/como-leer-receta-gafas/
    Saludos y gracias por seguir el blog

  11. Anónimo dice

    Hola…. tengo 25 años y hace aproximadamente comence a utilizar lentes con una graduación de -1, cree que es algo “grave”…. que me recomienda…

    • Ramón García dice

      Hola,
      1 dioptría de miopía es una graduación baja y aunque fuera mayor, no sería un problema grave ya que si con gafas o lentes de contacto ves perfectamente bien y no hay una patología asociada, eres completamente normal. Una cosa es una enfermedad y otra un defecto refractivo.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  12. Ramón García dice

    Hola,

    En este momento tiene una miopía media pero por la edad tan temprana a la que le apareció es muy probable que le aumente bastante y rápidamente por lo que es posible que se convierta en una miopía alta con el paso de los años.

    Saludos y gracias por seguir el blog

  13. Anónimo dice

    porfavor me gustaria que me ayuden bueno este es mi caso
    a los 14 años_ un dia tuve una vision borrosa a ratos Y ojos amarillos
    le dije a mis padres y me llevaron a un oculista y me dijo que deberia usar lentes y me diasnostico MIOPIA MIXTO la verdad el doctor me pidio que me saliera de su consultorio y para quedarse a ablar con mis padres
    ME MUERO DE LA DUDA QUISIERA SABER
    1 PORQUE TENGO MIOPIA MIXTO? Y QUISIERA SABER SI TIENE SOLUCION?

  14. Jazon dice

    La miopía una vez que se diagnostica no se puede disminuir con el tiempo?


Antes de realizar tu comentario recuerda que no se responderán consultas de tipo médico. Lo que se ofrecerá es exclusivamente una orientación a dudas de Salud Visual relacionadas con la entrada publicada. Cláusula de privacidad: El Blog CuidaTuVista te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por RAMON GARCIA PEREZ como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Blog CuidaTuVista) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (Política de privacidad de Raiola Networks). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: cuidatuvista.com, así como consultar mi política de privacidad.

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

mejor lector ebooks

Los mejores regalos saludables para la vista

Mejores regalos saludables para la vista

¿Por qué deberías comprar omega-3 para tu vista?

comprar mejor omega 3 dha españa

Categorías

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

Las mejores lámparas led regulables de techo y mesa del año

¿Dónde comprar barritas energéticas saludables?

Dónde comprar barritas energéticas sanas

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies © 2021 Cuidatuvista.com