• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza AQUÍ
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Regalo

Cuida tu vista | Defectos refractivos

Los Mejores Consejos Si Tienes Miopía

Autor: Ramón García

Avatar of Ramón García

Si eres miope, seguro que te gustaría tomar las decisiones correctas a la hora de decidir que tipo de solución elegir y que consejos seguir.

En este artículo te voy a dar unas claves muy potentes que te ayudarán a elegir entre las gafas y lentillas más adecuadas para cada caso.

La idea que existía hasta hace no muchos años de un miope con «gafas de culo de botella» ha quedado atrás gracias a los enormes avances que han surgido en los últimos años.

Existen múltiples opciones de gafas para miopía con lentes reducidas orgánicas (que no rompen y pesan mucho menos que las de vidrio), lentes de contacto desechables de materiales y reemplazos para todos los gustos, así como operaciones de miopía.

consejos miopia

Estas soluciones permiten que hoy en día los miopes podamos disfrutar de una sensación de libertad, visión y comodidad prácticamente iguales que las personas que no tienen ningún defecto refractivo.

A mayores, es muy importante que sepas que existen nuevas opciones de tratamientos activos y pasivos para miopía (en los enlaces de aquí abajo con post relacionados tienes un enlace sobre ello).

  • ¿Cuáles son las causas de la miopía y cómo evitarla?
  • Tratamientos activos y pasivos para control de miopía.
  • Lentillas blandas para control de miopía en niños.
  • Gafas para control de miopía en niños.
Tabla de contenidos mostrar
Consejos para comprar gafas y/o lentillas para miopía
Gafas con cristales para miopía
Consejos a la hora de elegir gafas graduadas para miopía
Lentillas para miopía
Principales ventajas de las lentes de contacto sobre las gafas
Consejos generales para miopes
Artículos de salud visual relacionados:

Consejos para comprar gafas y/o lentillas para miopía

En el artículo sobre la definición de la miopía y su clasificación vimos que todos los sistemas de corrección la miopía buscan enfocar la imagen en la retina utilizando lentes divergentes o modificando las estructuras oculares para conseguir el mismo efecto.

Para ello existen diferentes alternativas de tipo óptico:

Gafas con cristales para miopía

consejos miopia gafas lentillas

Las gafas para miopía siguen siendo la primera opción de corrección y la más usada, ya que es un método sencillo, rápido y económico que permite ir variando la graduación a medida que evoluciona la miopía.

Son un complemento fundamental en usuarios de lentes de contacto y también es posible graduar gafas de sol y gafas para deporte con miopía.

Siempre que toca elegir gafas a un miope, hay que tener presente que la graduación puede condicionar la estética del resultado final, porque no es lo mismo tener 1 o 2 dioptrías de miopía que tener más de 4 o incluso 10 dioptrías.

patrocinio blog y podcast

En graduaciones bajas puedes escoger montura sin preocuparte por el tamaño, el diseño o el tipo de gafa (pasta, metal o al aire), pero en graduaciones altas siempre debemos pensar en el cómo quedará la gafa con las lentes montadas y priorizar esto sobre la montura que más nos guste.

Para los casos de niños con miopías en progresión, existen gafas especiales para frenar el aumento de miopía.

Consejos a la hora de elegir gafas graduadas para miopía

Hay unas reglas generales importantes a la hora de elegir gafas en graduaciones de miopías medias o altas (a mayor graduación más importancia):

  • Es mejor elegir una gafa de pasta que de metal o al aire para que el borde de las lentes quede estéticamente mejor (más finas) y visualmente reduzca el efecto de sensación de aros. Tienen la ventaja además que quedan ligeramente más cerca de los ojos que las gafas que usan porta plaquetas, por lo que la visión es ligeramente mejor.
  • Cuanto más grande sea la gafa que elijas, mayor será el espesor y el peso de las lentes, por lo que siempre que tengas una miopía alta es mejor buscar gafas no muy grandes. De poco vale poner una cristales reducidos de miopía si se montan en una gafa grande porque lo que ganes de reducción, por un lado, lo perderás por el otro. ¡Déjate asesorar!
  • A mayor graduación es mejor una lente más reducida.
  • Los índices de reducción empiezan por 1,5 y van aumentando a medida que aumenta la reducción (1.6, 1.67, 1.7, 1.74).  Mayor índice de refracción significa más reducción y más fino gracias a que el aumento de densidad de las lentes incrementa la potencia a igualdad de espesor.
  • No es recomendable el cristal más reducido para todos los casos, ya que la calidad de visión puede ser un poquito menor y las lentes son más delicadas y caras. Es necesario seguir una proporción sobre la que te asesoran perfectamente en tu óptica de confianza.
  • El cristal antirreflejante es en mi opinión un elemento imprescindible en graduaciones mayores de 2-3 dioptrías de miopía, porque la calidad de visión mejora mucho y la estética también. A mayor graduación es más importante, aunque como ya he dicho en otras entradas, el tratamiento antirreflejante no debería de ser una opción sino algo incluido siempre en todas las lentes.
  • Los centros ópticos deben de estar bien montados, por lo que se necesita medir correctamente la distancia interpupilar y la altura durante la formalización del pedido de las gafas. (a mayor graduación más importancia).

Las gafas de miopía tienen el inconveniente de que la graduación produce un efecto de disminución del tamaño de lo que vemos a través de ellas (tanto por parte del usuario como de los que nos ven). Esto es provocado por la distancia que existe entre el ojo y la lente de la gafa.

Lentillas para miopía

lentillas miopia consejos

Desde las primeras lentes rígidas talladas a mano que se adaptaban de modo casi artesanal, mucho se ha avanzado con la llegada de las lentes blandas y la posterior aparición de las lentes de contacto desechables.

Yo viví la aparición de las primeras lentes de contacto blandas desechables (reemplazo diario, mensual o trimestral) y puedo asegurarte que gracias a ellas, los problemas que encontramos en usuarios de lentillas han disminuido muchísimo.

Se han resuelto la mayoría de problemas provocados por las lentes blandas convencionales que la mayoría de la gente no cambiaba cuando debía, además de que son más gruesas.

Hoy en día, con la llegada de nuevos materiales como hidrogel de silicona, el paso de oxígeno que se puede conseguir es enorme y resuelve muchos de los problemas que aparecían con lentes de contacto blandas de alta hidratación, aunque no siempre son la mejor solución.

Por otro lado, también quiero romper una lanza a favor de las lentes de contacto rígidas permeables a los gases (R.P.G.) que funcionan muy bien y fisiológicamente dan un resultado fantástico, aunque siguen tengan el inconveniente de que resultan más molestas y necesitan un proceso de adaptación más largo al que no todo el mundo está dispuesto.

Básicamente, el abanico de alternativas que tenemos hoy en día es enorme y nos permite una adaptación a la carta en función de la graduación, del ojo y del perfil de cada usuario.

Principales ventajas de las lentes de contacto sobre las gafas

  • Las lentillas son una magnífica opción para los miopes, ya que en graduaciones de más de 3-4 dioptrías de miopía se consigue una mejora de visión respecto a las gafas.
  • Este efecto es más acusado en graduaciones altas y muy altas y se debe a que la lente de contacto está apoyada sobre la córnea (parte externa del ojo) y, por tanto, no existe efecto de reducción del tamaño de las imágenes provocada por la distancia del ojo a la lentilla.
  • Se ve mejor que con gafas porque se ve más grande (aunque realmente se ven las cosas al tamaño real y con gafas más pequeñas de lo que son).
  • El campo de visión es máximo porque el ojo se mueve al mismo tiempo que la lente de contacto, por lo que siempre estamos mirando por el centro óptico (en casos de miopes con astigmatismo puede no ser siempre así).

 Consejos generales para miopes

Aunque ya fui dando consejos específicos a lo largo de la entrada, me restan unas recomendaciones finales.

suscripcion blog cuida tu vista
  • Si tienes un hijo miope, deberías de plantearte un tratamiento de miopía para que le aumente lo menos posible.
  • Tanto si eres miope como si no, es recomendable realizar una revisión anual de tu sistema visual por parte del optometrista(graduación, capacidades visuales y chequeo preventivo de salud visual).
  • Mantén las gafas bien ajustadas y cuidadas para conseguir la máxima visión y confort.
  • Un ojo operado de miopía sigue siendo estructuralmente miope.
  • Si eres miope y te aparecen sensación de destellos o moscas volantes repentinas, acude al oftalmólogo.
  • En miopías magnas o degenerativas es importante evitar actividades que incrementen los riesgos (puenting, paracaidismo, montañas rusas, etc.),
  • Si estás embarazada y tienes una graduación alta de miopía, habla con el médico por si te recomienda programar una cesárea para evitar riesgos en la retina durante el parto.
  • Para maquillarse, si usas gafas de miopía, una buena opción es hacer una línea bastante marcada con el delineador para realzar los ojos y contrarrestar el efecto de que se te vean los ojos más pequeños.

Artículos de salud visual relacionados:

  • Guía para elegir las mejores lentes graduadas para tus gafas sin morir en el intento
    Guía para elegir las mejores lentes graduadas para tus gafas…
  • ¿Qué Es Eso de Una Dioptría De Graduación Y Qué Tipos Hay?
    ¿Qué Es Eso de Una Dioptría De Graduación Y Qué Tipos Hay?
  • ¿Qué es la miopía y qué tipos hay?
    ¿Qué es la miopía y qué tipos hay?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avatar of Anónimo dice

    a las

    En el caso que yo tenga miopía y utilice un lente si y el otro no… el ojo miope debe acomodarse al que tiene gafas o la miopía aumentaría??

  2. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola,
    La gafa lo que te permitirá es ver nítido y no influirá en que por usarlas te aumente más o menos la graduación. Si te aumenta lo hará de modo similar uses gafas o no y depende más de otros factores.
    Saludos y gracias por seguir el blog

  3. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Felicitaciones por su blog!
    Tengo una duda. Un niño que use gafas para miopia todo el tiempo. Cuando tiene que usar su visión de cerca, por ejemplo para escribir en su cuaderno, se tiene que sacar las gafas? O no es necesario? Y será necesario tratar los cristales para luz azul? Gracias

  4. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Hola cada año me venia aumentando la graduacion de los lentes.. tenia en un ojo 2 y en el otro 1,75 hasta hace poco q despues de un año fui a control xq ya no veia con esa graduación.. y me cambiaron la grafuacion de 2 a 0,75 y de 1,75 a 1… es posible qie siceda q mecesite menos?? Pero sigo sintiendo dificultaf.. y es mas..del ojo q usaba 2.. me agarra picason de lo que forzo la vista

  5. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Hola:
    Antes que nada una felicitación por el excelente trabajo que viene realizando con este blog. Realmente es de gran ayuda.
    Mire, mi caso es el siguiente … tengo miopía de 2.50 en un ojo y 1.00 en el otro ojo
    Yo no veo mal si lentes a distancias normales a lo mucho me cansa un poco la vista cuando estoy muy lejos y debo ver la pizarra
    Mi consulta es la siguiente. Cuando cierro un ojo ya sea el derecho o izquierdo y veo con un solo ojo ahí no veo nada o casi nada pero cuando tengo los dos ojos abiertos veo todo bien y siento que no necesito los lentes.
    Esto tiene alguna explicación ?
    Considerando que veo bien con los dos ojos es necesario aún usar estos lentes que me dicen que debo usarlos todo el día ?
    Desde ya muchas gracias

    • Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

      a las

      Hola,
      Lo que te sucede es normal ya que en uno de los dos ojos tienes poca graduación y por tanto binocularmente (con ambos ojos abiertos) el cerebro se queda con la imagen mejor a costa de no usar la del otro ojo o usarla mucho menos. El problema de esto ya no es sólo la borrosidad sino que el enfoque de ambos ojos está en desequilibrio y no trabajarán al tiempo ni de lejos ni de cerca (de cerca te enfocará antes el que ve peor de lejos).
      Mi recomendación es que para todas las actividades que requieran exigencia visual tanto de lejos como de cerca uses las gafas.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  6. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Hola, buenas.
    Tengo miopía, 1,25 en un ojo y 1,75 en un ojo. Sé que es poco pero mi madre y mi padre tuvieron una miopía alta, al igual que uno de mis 2 hermanos, y a mí me ha crecido bastante. Empecé a tener pequeños problemas con unos doce o trece años pero era 0,75… 0,5… el especialista de la familia me dijo que si me tiene que crecer la miopía, crecerá sin explicarme nada más como qué puedo hacer para proteger mi visión por poner o si se puede, por ejemplo.
    Ahora tengo gafas con el cristal especial para pantallas, pero no tengo claro si eso ayuda teniendo en cuenta que diariamente me veo expuesta en el colegio al uso del iPad, y en casa también del ordenador.
    Simplemente quiero saber cómo puedo contribuir a que no se desarrolle la miopía para después no culparme a mí misma la verdad, puesto que a veces pienso demasiado en el tema. Gracias

  7. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola,
    Esto no es normal y si le sigue sucediendo hay que revisar la graduación porque puede ser que la miopía sea alta o sino realizar pruebas de acomodación y/o convergencia para saber si precisa de terapia visual para que pueda enfocar mejor de cerca.
    Saludos y gracias por seguir el blog

  8. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Hola, quisiera saber si es posible que la medida de vista se reduzca. Yo tenía 2.5 de medida hace un año, pero hace poco fui a medirme nuevamente la vista para cambiar mis lentes y me dijeron que tengo 1.5 y que es normal que se reduzca la medida. Agradecería una segunda opinión.

  9. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Hola,excelentes consejos gracias,soy alto miope,tengo -10,y -12,en los ojos,tengo 21años, y uso lente de contactos gas permeables,y me gustaría estudiar técnico de laboratorio de esos que estudian la sangre y muestras biológicas y trabajan con microscopio,será que puedo estudiar esa carrera? 🙁

  10. Avatar of Anónimo dice

    a las

    Tengo un hijo de 7 años que le acaban de diagnosticar miopía 2 y 2,25 en cada ojo ,el oftanmólogo y el óptico me han dicho que debe llevar las gafas todo el día . Yo soy miope leve y de lejos con las gafas veo genial pero para leer y escribir me mareo bastante .mi pregunta es si al niño le pasara lo mismo ? Muchas gracias .un saludo

  11. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola,
    Probablemente el aumento de miopía viene condicionado por la aparición de cataratas y en principio no hay problema por usar lentes de contacto. Para deporte lo ideal serían las de usar y tirar (diarias).
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  12. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola Elisabet,
    Si, te explico… Al tener miopía alta el ojo tiene una longitud mayor y la retina está más «Tirante». Por este motivo cualquier esfuerzo grande aumenta el riesgo de desprendimiento de retina (no únicamente un parto). Por esta razón, en casos de miopías elevadas es bueno comentarlo porque como norma general se toma la precaución de partos con cesárea, pero hay que analizar cada caso particular.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

  13. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola,
    En estos momentos la única opción de cirugía con tu graduación es la lente intraocular pero como cualquier operación tiene sus riesgos al tener una miopía alta. Los riesgos fundamentales son para la retina aparte de los habituales en este tipo de operaciones. Es una decisión para valorar muy bien. En mi opinión si toleras muy bien las lentes de contacto, no me plantearía la operación pero si las toleras regular o mal es una alternativa.

    Saludos y gracias por seguir el Blog

  14. Avatar of Paola RodriguezPaola Rodriguez dice

    a las

    Buenas noches tengo una duda, tengo entendido que los lentes intraoculares son lentes que se colocan dentro del ojo, pero que pasa cuando la miopía aumenta, el lente se tiene que reemplazar?

  15. Avatar of Ramón GarcíaRamón García dice

    a las

    Hola,
    Con tu graduación la única alternativa a nivel de cirugía refractiva es la lente intraocular y es indicada sobre todo si tienes problema de tolerancia con las lentes de contacto. Si las toleras bien, la recomendación de cirugía no existe salvo por temas estéticos y de comodidad. Existen riesgos y generalmente no se queda exactamente en 0 dioptrías. Es una alternativa más pero no una indicación salvo en casos determinados.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Teletrabajo saludable

© 2022 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto