¿Estar metidos entre cuatro paredes durante realizando tareas de cerca es malo para nuestra salud visual y puede producir miopía?

Desde que comenzó a afectarnos la pandemia del COVID-19 hemos cambiado nuestros hábitos de una forma radical.
Ahora pasamos en interiores muchas más horas que antes realizando actividades preferentemente de visión cercana.
Este cambio de hábitos trae consecuencias negativas para nuestra salud y muy especialmente para nuestra salud visual.
Fíjate … Estas son algunas de las preguntas a las que te vamos a dar respuesta en este pódcast:
- ¿Puede el confinamiento perjudicar nuestra visión?
- ¿Estar metidos entre cuatro paredes durante tantas horas mientras realizamos multitud de tareas de cerca es malo para nuestra salud visual?
- ¿Cuáles son las principales claves que has de seguir para proteger tu vista?
Y si estás leyendo este artículo o escuchando este pódcast cuando el confinamiento haya finalizado, no te vayas porque probablemente seguirás realizando muchas actividades en visión cercana y te vendrá de maravilla.
Además, hoy contamos de nuevo con la presencia de Roque Pérez Prados (Dr. en Optometría) que vuelve al pódcast cuida tu vista después del éxito del episodio 3 titulados: COVID-19, Gafas y Lentillas: Lo que Nadie te Cuenta.
Estos artículos que he publicado estos días también te puede interesar:
- TRUCOS para que NO se empañen las gafas al usar mascarilla.
- Causas de la miopía y cómo evitarla.
- Mejores tratamientos para la miopía.
- Tips para Trabajar a Distancia (teletrabajo) Sin Forzar la Vista (CTV-1)
- ¿Es la Luz Azul Mala para la Vista y la Salud? (CTV-5)
Pódcast: ¿Puede el confinamiento perjudicar nuestra visión? ¿Qué puedo hacer para evitar problemas de visión?

Este post que acompaña al pódcast recoge la información complementaria pero no es una transcripción literal del mismo.
Es importante que escuches el pódcast, ya que si no te perderás información relevante que no está publicada en este artículo.
✔ Mi intención es ayudarte a que no fuerces tu vista si escuchas o descargas el pódcast desde el reproductor web (en el círculo con puntitos blancos) o mejor aún desde una de las apps más habituales a tu móvil.
El formato audio te permitirá ganar tiempo si lo escuchas offline mientras haces otras cosas.
Te aseguro que aunque no estés habituado a este tipo de contenidos, una vez te acostumbres te va a enganchar.
?️Puedes acceder a otros episodios y sus artículos complementarios desde la página oficial del pódcast Cuida tu vista.
⏰ 0:00 a 5:30 – Problemas visuales que provoca el confinamiento y las actividades continuadas en visión cercana
No cabe ninguna duda de que el confinamiento está provocando muchos problemas de salud en la población general.
Se están atribuyendo al confinamiento una serie de síntomas físicos provocados por el confinamiento en sí y también por la situación anímica que conlleva:
- Ansiedad.
- Insomnio.
- Dolores de cabeza.
- Dolores musculares.
- Problemas visuales.
Y dentro de los problemas visuales destacan:
- Visión borrosa,
- Problemas de enfoque.
- Vista cansada.
- Sequedad ocular.
- Picor de ojos.
- Dolor de cabeza.
⏰ 5:35 a 13:45 – Lo que sabemos. Antecedentes y evidencia científica
En el pódcast hablamos de estudios muy curiosos y relevantes relacionados con el confinamiento y el trabajo en visión de cerca:
⏰ 5:43 a 6:23 – El efecto submarino. Mayor incidencia de la miopía en tripulantes de submarinos
⏰ 6:30 a 8:00 – Estudio Dr. Young Incidencia de la miopía en esquimales Barrow (Alaska)
- APA, Optometry and Vision Science: May 1970 – p 384-390
⏰ 8:00 a 9:36 – Miopía en función del nivel de estudios
- El Gutenberg Health Study (2014) es un estudio desarrollado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Mainz (Alemania)
- Estudio Singapur sobre 400.000 casos.
⏰ 9:40 a 11:40 – Influencia de la luz natural y del sol en la evolución de la miopía
- 2011 – Academia Americana de Oftalmología – Review sistemático y metaanálisis – Sherwin, Reacher et al. – Asociación entre tiempo en exteriores y la miopía en niños y adolescentes –
- 2017 – Acta Oftalmológica —Revisión Sistemática y Meta análisis – Shuyu Xiong y Padmaja Sankaridurg – Tiempo en actividades al aire libre ayuda a prevenir y controlar la miopía.
- 2019 – Review, Lingham – Cómo pasar tiempo en el exterior puede proteger contra la miopía. Se revisa la evidencia científica de cómo varios factores pueden proteger de la miopía.
⏰ 12:00 a 13:53 – Influencia de las actividades de visión de cerca (lectura y dispositivos electrónicos) en la visión
- 1992 – Estudio experimental – Watten y Lie (Universidad de Oslo, Noruega) – Factores de tiempo en miopía inducida por trabajo con pantallas y la fatiga visual.
- 2015 – Review sistemático y meta análisis – Mei Huang y Teh Chang – Asociación entre actividades en cerca y miopía en niños.
- 2015 – Artículo de investigación – Shi Ming Li, Si Yuang Li et al. – Parámetros relacionados con la visión en cerca y la miopía en niños chinos. Estudio Anyang.
- 2020 – Review – Lanca y Seang Mei – Asociación entre el tiempo de uso de pantallas digitales y miopía – 17 estudios que comprenden 50.000 niños.
⏰ 13:50 a 18:10 – Consejos de salud visual para evitar problemas de enfoque provocados por el confinamiento
En esta parte del pódcast nos centramos en darte consejos para ayudarte a evitar problemas de enfoque y borrosidad provocados por el confinamiento.
Puedes escucharlos en el pódcast…
⏰ 18:48 a 21:00 – Las 5 claves finales del episodio CTV 4 y detalles del próximo pódcast
✔ Como siempre, al final del pódcast hacemos un resumen rápido de las claves más importantes que te puedes llevar de cada episodio y anunciamos la temática a tratar en el siguiente.
✔ Y para finalizar, si este artículo y/o el pódcast te ha resultado de utilidad, sería genial, te quedaría muy agradecido si lo compartes con tus familiares y amigos por redes sociales y/o WhatsApp para que así llegue a mucha más gente.