• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Profesionales

Cuida tu vista | Pruebas oculares

Topografía Corneal. Prueba para crear un mapa 3D de La córnea

Autor: Ramón García

La topografía corneal es una prueba muy habitual que se realiza en muchas clínicas oftalmológicas y ópticas, pero, ¿Qué es una topografía corneal?

La topografía corneal es una herramienta diagnóstica computerizada que crea un mapa tridimensional de la superficie curva de la córnea.

La córnea  es la parte transparente más externa del ojo que tiene forma de bóveda y cuyo tamaño es similar al diámetro del iris (zona coloreada del ojo).

La gran ventaja de la topografía corneal sobre otros métodos es su facilidad para detectar irregularidades corneales invisibles por medio de la mayoría de los exámenes convencionales.

queratoconotopo
Topografía corneal de un caso de Queratocono

En los últimos 10-15 años, la topografía corneal ha recibido un tremendo impulso pasando de ser  un dispositivo sólo utilizado para investigación a ser un instrumento que usan muchos optometristas y oftalmólogos diariamente en sus consultas.

Yo tuve la suerte de ser uno de los primeros optometristas de España en utilizarlo, ya que he trabajado con un topógrafo desde el año 2000 y por eso puedo decir que en determinados casos ha supuesto un  avance enorme para el diagnóstico precoz de alteraciones e irregularidades corneales como el Queratocono y la Degeneración Marginal Pellucida, así como para la adaptación de lentes de contacto especiales.

El impulso definitivo para popularizar el uso de la topografía corneal fue la aparición de la cirugía refractiva con láser, ya que es un instrumento imprescindible para el estudio pre-cirugía y post-cirugía.

¿En qué casos se recomienda utilizar la topografía corneal?

Los usos más habituales de la topografía corneal son:

1. Diagnóstico y seguimiento de enfermedades corneales como  el Queratocono, la Degeneración Marginal Pellucida, astigmatismos irregulares, etc…

2. Estudio pre y post cirugía láser de miopía, hipermetropía y astigmatismo.

3. Transplantes de córnea (tanto antes como después de la cirugía)

3. En adaptaciones especiales de lentes de contacto:

mejores suplementos vista comprar
  • Orto-k: Ortoqueratología nocturna que son lentes de contacto  rígidas permeables al gas de diseño especial que permiten en algunos casos reducir la graduación temporalmente y así durante el día no es preciso llevar gafas ni lentillas.
  • Queratoconos, degeneración corneal pellucida, etc. ya que se pueden realizar simulaciones y adaptaciones virtuales de lentes de contacto que permitan una mejor elección de la primera lente a probar.
  • Astigmatismos elevados para definir el tamaño del mismo y la zona de cornea afectada.
  • Transplantes de córnea: es el caso más complicado de adaptar lentes de contacto y el topógrafo corneal nos ayudará a orientarnos sobre la mejor lente de contacto a probar.
  • Moldeos corneales (warpage). En casos que la córnea está modificada por el uso de una lente de contacto no apropiada o en mal estado, se producen unas alteraciones que es necesario seguir hasta que desaparecen para poder realizar una adaptación nueva.

¿Cómo funciona la topografía corneal?

El topógrafo corneal se compone de un ordenador conectado a un instrumento que proyecta unos anillos de color concéntricos (disco de Placido) sobre la córnea. 

El paciente está sentado  y apoya la barbilla en una mentonera mientras se proyectan y centran estos anillos sobre la córnea.

El software del ordenador analiza estos puntos de datos para conseguir una copia digitalizada topográfica de la forma de la córnea, utilizando diferentes colores para identificar diferentes elevaciones y curvaturas.

El procedimiento es indoloro, breve y no hay contacto directo con el ojo.

Fuente: www.optikon.com
Fuente: www.optikon.com

Tipos de Topógrafos corneales

Existe muchos tipos de topógrafos corneales y algunos de ellos realizan también otras funciones como la medida del espesor corneal, de la profundidad de la cámara anterior y posterior, del ángulo de cámara anterior para detección de posibles casos de glaucoma, etc…

Hay dos clasificaciones posibles:

1. Topógrafos de Reflexión Especular y los de Elevación.

Topógrafos de reflexión especular o videoqueratoscopios: Son los topógrafos  más habituales que se utilizan en las ópticas. Realizan las topografías corneales muy bien y están pensados para diagnóstico y seguimiento de alteraciones corneales y para realizar adaptaciones especiales de lentes de contacto.

Algunos ofrecen información adicional(adaptaciones virtuales de lentes de contacto, índices de queratocono, aberraciones corneales, etc…).

Los topógrafos de este tipo más comercializados en España son el Keratron, Easygraph Oculus, Optopol, Visionix, etc..

Topógrafos de elevación: Los topógrafos de elevación son muy caros y aportan adicionalmente información no topográfica como el espesor corneal(paquimetría), espesor y ángulo de cámara anterior, etc…

Dentro de este tipo estarían el Orbscan, Galilei, Pentacam y Sirius. Suelen ser los que se utilizan en las clínicas oftalmológicas que realizan cirugía refractiva, cataratas y anillos corneales.

habitos saludables para tu vista
2. Topógrafos de cono ancho y de cono estrecho
  • En general, los de cono estrecho consiguen analizar una zona mayor de la superficie corneal y los de cono ancho una zona menor.
  • Los topógrafos de cono estrecho, sin embargo, son más difíciles de manejar que los de cono ancho. Yo siempre he usado uno de cono estrecho y aunque la curva de aprendizaje mayor, los resultados son superiores y por eso me gusta más.

Artículos de salud visual relacionados:

  • ¿Qué Es El OCT Y Para Qué La Hacen Los Oculistas?
  • ¿Quieres saber qué es la iridología y cómo analizan el iris para diagnosticar enfermedades?
  • La Angiografía y la Retinografía Son Pruebas Para Ver El Estado De La Retina
  • Distancia interpupilar ¿Por qué es tan importante medirla bien?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Osvaldo Yañez dice

    a las

    QUE DIFERENCIA HAY ENTRE UNA TOPOFRAIA CORNELA PENTACAM Y UNA TOPOGRAFIA CORNEL WEPCAM, YA QUE A MI HIJO LE ORDENARON AMBOS EXAMENES

    GRACIAS

    • Ramón García dice

      a las

      Un pentacam es un aparato más completo que el topógrafo y que analiza más zonas ya que da también topografía de la cara interna de la córnea, espesor, etc… En principio si se hace con el pentacam no se suele pedir una topografía adicional porque la información ya es super completa.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  2. Víctor Peña dice

    a las

    Buenas tardes,

    Necesito realizarme una topografía corneal en Madrid (España), pero mi oftalmólogo es de Londres (UK). ¿Es necesario presentar algún tipo de receta médica para realizar esta prueba? ¿Existe algun óptica o clínica de referencia a la que pueda acudir?

    Gracias, saludos,

  3. Ana dice

    a las

    Hola se puede hacer una topografía si estas embarazada del primer trimestre?

    • Ramón García dice

      a las

      Hola Ana,
      No hay ningún problema ya que el software está basado en una foto de la córnea mientras estás mirando a una luz pequeñita y otras luces más grandes circulares se proyectan hacia el ojo. No hay problema.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  4. Ramón García dice

    a las

    Hola,
    Yo no puedo darte esa respuesta ya que es un tema médico que sólo el oftalmólogo especializado en cirugía refractiva puede responder.
    Saludos y gracias por seguir el blog

  5. Yeimmy serna dice

    a las

    Hola que precio tiene una topografía corneal?

    • Ramón García dice

      a las

      Hola Yeimmy,
      El precio varia dependiendo de cada clínica u óptica. Tienes que preguntarlo ya que además depende del país donde vivas.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  6. Anónimo dice

    a las

    Buenas noches doctor: A mi madre que tiene 77 años, le dijeron que tiene cataratas, no puede ver nada con el ojo izquierdo, pero tiene una neuralgia postherpética en ese zona del ojo hace 6 años aproximadamente, ya hizo distintos tratamientos. Ahora le hicieron varios estudios y le dijeron que no la pueden operar porque la membrana de su córnea es muy fina y no era conveniente. Hasta hace poco mi madre veía con ese ojo y de golpe no ve, mi duda es si realmente es catarata o es un problema de la córnea, porque le dijeron que en los dos ojos tiene inconveniente en la córnea y que por eso no era posible operarla, pero está disminuyendo la visión del ojo derecho también. Ella está muy triste porque teme quedar ciega.

  7. Anónimo dice

    a las

    Hola
    tengo cita para una paquimetria corneal y uso lentes de contacto duros debo dejar de usarlos y cuanto tiempo? tengo 47 años y uso lentes de contacto desde los 17 años

    • Ramón García dice

      a las

      Hola,
      Como norma general para realizar cualquier prueba en la que interviene la cornea se recomienda pasar al menos una semana si usas lentes de contacto rígidas y 48 horas si usas lentes blandas. De todos modos, deberías consultarlo en la clínica donde te la van a hacer para mayor seguridad ya que cada caso es diferente y hay personas que incluso necesitan más tiempo.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  8. María dice

    a las

    Gracias por la información detallada estoy estudiando Optometria y veo que me ayudará muchísimo gracias por su blog

    • Ramón García dice

      a las

      Hola María,
      Me alegra mucho que te haya resultado de utilidad esta información. Ánimo con tu carrera de Optometría porque podrás hacer una gran labor cuando termines.
      Saludos y gracias por seguir el blog

  9. lizbeth aguilar dice

    a las

    Buenas tardes quisiera saber i ese estudio se le puede hacer a un bebe de 10 meses ya que los lentes de contacto se le caen muchas gracias

  10. Ramón García dice

    a las

    Hola,
    Si con lentes te refieres a gafas no hay ningun problema pero si te refieres a lentes de contacto si que tienes que pasar en el caso de lentes blandas al menos 48 horas sin usarlas y en el caso de lentes rigidas o semirrigidas al menos una semana.
    Saludos y gracias por seguir el blog,

  11. Anónimo dice

    a las

    hola,
    mi hija usa lentes de contactos y le mandaron a hacer una topografia corneal para descartar el queratocono. pero es necesario que se quite los lentes de contactos 24 horas antes del examen? Gracias.

    • Ramón García dice

      a las

      Hola,
      Si, es necesario que se quite las lentes de contacto antes de la topografía e incluso más tiempo que esas 24 horas. Si son lentes blandas yo recomendaría mínimo 48 horas y si son rígidas o permeables al gas, mínimo una semana.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  12. Anónimo dice

    a las

    Buenas tardes tengo turno para hacerme la topografía AO en mis ojos en 6 días, pero mi pregunta es debo dejar de usar mis lentes aéreos por un tiempo antes de realizarme el exámen?, muchas gracias.

    • Ramón García dice

      a las

      Hola,
      Es la primera vez en mi vida que escucho la expresión «Lentes aéreos». Si te refieres a gafas no es necesario dejar de utilizarlas.
      Saludos y gracias por seguir el Blog

  13. Ramón García dice

    a las

    Hola,
    No hay ningún problema por usar gafas ya que no van en contacto directo con la córnea. Da igual el tipo de gafa que uses.. no hay problema.
    Saludos y gracias por seguir el Blog

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Patrocinadores

© 2023 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto