Juguetes y punteros de mano láser pueden causar graves daños en los ojos si se utilizan inadecuadamente. Y los termómetros mal llamados láser no son peligrosos porque no emiten luz láser.
Más de un niño (y muchos más padres) han visto a Luke Skywalker peleando con Darth Vader con una espada de luz láser en la Guerra de las Galaxias.
Lo que ellos muchas veces no saben es que, sin ciertos controles, la luz concentrada de láser de punteros e incluso de juguetes, tiene riesgos, pudiendo causar lesiones graves en los ojos o incluso ceguera.
Y no solo corre riesgos la persona que usa el láser, sino cualquiera que esté en su entorno.
Además de los punteros y juguetes láser, existen multitud de aplicaciones domésticas y de oficina que lo emplean y que debemos manejar con ciertas precauciones como son los lectores de códigos de barras, escáneres e impresoras láser.
Hoy me voy a centrar en los punteros y en los juguetes láser que son los que provocan más “accidentes” pero al final de la entrada podrás ver un cuadro con la clasificación de los diferentes tipos de láseres en función de su peligrosidad.
Aunque todos los dispositivos láser tienen peligros, el riesgo mayor estriba en que se compran mayoritariamente por internet y las importaciones sin los debidos controles dificultan controlar las potencias reales y permiten que se puedan conseguir láseres de potencias mucho más altas muy fácilmente.
En esta entrada hablaremos de:
Punteros de mano Láser
Por lo general, un láser de 5 mili vatios de potencia usado como puntero puede causar un daño irreparable en la visión si el rayo incide desde menos de 16 metros.
El peligro de ceguera temporal sigue presente hasta los 80 metros. En potencias menores el riesgo se reduce, pero existe si la exposición es relativamente prolongada.
Hay que tener presente que, como norma general, el daño producido por un láser de este tipo no produce dolor.
A medida que aumentamos la potencia, también aumenta el radio de incisión necesario para que se produzca daño real en el ojo.
Sabemos que un láser de 500 mW puede dejar ciego en distancias de hasta 160 metros y producir ceguera temporal hasta a los 800 metros.
Este es un láser que se usa solo “debería” de usarse en experimentos y en el ejército.
Y a pesar de que cada país tenga su reglamento sobre la potencia legal de los láseres, se realizan importaciones de otros lugares con una permisividad mayor.
En Reino Unido no está permitido vender láseres de más de 1 mW, mientras que en Estados Unidos el máximo es de 5 mW.
Por internet en páginas españolas y de otros países se pueden comprar sin restricciones láseres verdes de hasta 200 mw y de otros colores hasta 1000 mw, así que el daño que pueden causar es muy alto, ya que con estas potencias se podrían clasificar “pseudoarmas” láser.
Luego también existen punteros láseres de baja calidad o incluso que no cumplen las normativas de seguridad que se pueden conseguir por ebay u importaciones ilegales.
El riesgo en caso de un mal uso de estos punteros es elevadísimo.
En los Estados Unidos cada año se producen muchas denuncias de pilotos de aviación que han sido deslumbrados con punteros láseres desde tierra e incluso de conductores.
Es también conocido el uso de punteros láser para molestar a deportistas en muchos países.
Juguetes Láser
La FDA americana está especialmente preocupada por este potencial peligro para los niños y su entorno social, y ha emitido un documento de orientación sobre la seguridad de los productos láser de juguete.
Según Dan Hewett, técnico de salud en el Centro de la FDA para Dispositivos y Salud Radiológica, un rayo láser que ilumina directamente a los ojos de una persona puede lesionar en un instante, sobre todo si el láser es muy poderoso.
Este tipo de lesiones además no suelen doler y la visión se deteriora lentamente con el tiempo. Las lesiones oculares causadas por la luz láser pueden pasar desapercibidas, por días e incluso semanas, y podría ser irreversibles.
Algunos ejemplos de juguetes láser son:
- Láseres montados en armas de juguete que pueden ser utilizados para apuntar “al objetivo;”
- Láseres de mano o punteros utilizados para jugar como “espadas de luz”
- Láseres destinados para el entretenimiento que crean efectos ópticos en una habitación cerrada o abierta
Los juguetes con láseres incorporados son de especial interés para la FDA, ya que a menudo son los niños los lesionados por estos productos.
La publicidad realizada por los anunciantes que los promocionan como juguetes, hacen creer a padres y niños, por igual que son seguros de usar y sin riesgos. La realidad es que pueden producir lesiones importantes en caso de un mal uso.
Para los juguetes tengan un riesgo mínimo, se recomienda que los niveles de radiación y la luz no exceden los límites de la Clase 1, que es el nivel más bajo en los productos regulados.
Los láseres utilizados con fines industriales y de otro tipo a menudo utilizan altos niveles de radiación, explica, pero en el caso de juguetes usar potencias altas es innecesario y peligroso.
En los últimos años, los láseres han aumentado notablemente su potencia y han bajado mucho de precio.
Los adultos pueden comprar un puntero láser para su uso en el trabajo, pero los niños a menudo los compran por diversión sin conocer los riesgos.
Muchos de los punteros láser se han incrementado en el poder 10 veces e incluso más.
Punteros y juguetes láser. Consejos para usarlos con seguridad
- Nunca apuntes un láser ni dirijas directamente a nadie, incluyendo a animales. La energía de la luz procedente de un láser dirigida al ojo puede ser muy peligrosa, incluso más que mirar directamente al sol.
- No apuntes el láser en una superficie reflectante porque te puede producir lesiones por rebote.
- Los láseres de color verde son más problemáticos que de otros colores, ya que trabajan con longitudes de ondas más cortas y colores, ya que, por tanto, son más dañinos. Elige mejor un láser rojo o de color diferente al verde.
- Confirma las características del juguete láser o puntero antes de comprarlo en su etiqueta, ya que es mejor no hacer una compra sin saber si la potencia es adecuada o no para uno uso doméstico.
- La luz del láser puede ser peligrosa incluso a kilómetros de distancia.
- La luz del láser puede dañar la vista en menos tiempo de lo que puede parpadear o mirar hacia otro lado. No asumas que los láseres que se ofrecen a la venta como “aprobados” o “seguros” no son peligrosos.
- El “efecto sorpresa” de un haz de luz brillante puede causar accidentes graves al objetivo de un conductor en un coche, un piloto en un avión, deportista o incluso una persona con una taza de café caliente en sus manos.
- En la mayoría de las discotecas existen juegos de luz láser. Evita siempre mirar hacia el proyector origen de los mismos.
¿Termómetros “Láser” sin contacto son peligrosos para los ojos?
Estos termómetros, tan chulos que parecen una pistola láser de las películas de ciencia ficción, no tienen ningún tipo de luz láser.
Durante la pandemia de COVID-19 ha salido un bulo diciendo que estos termómetros pueden causar daño irreversible en los ojos y se han difundido de modo viral mensajes avisando sobre ello.
La verdad sobre los llamados termómetros láser de no contacto es esta:
- Estos termómetros no son láser sino infrarrojos.
- No emiten ningún tipo de haz de luz.
- No provocan daños en los ojos.
Los termómetros de infrarrojos de no contacto (mal llamados láser por algunas personas porque se parecen a una pistola láser de las películas) no emiten ningún tipo de luz láser y no son peligrosos para la vista.
Daños en la retina
El peligro mayor de los láseres para la salud visual son las alteraciones que pueden producir en la zona central de retina, produciendo quemaduras en mácula y generando una visión borrosa, temporal o incluso irreversible.
La aparición de zonas sin campo de visión (escotomas) es también frecuente, así como lesiones en la superficie corneal.
Además, existe la posibilidad de que la retina quede “tocada” y aparezcan problemas posteriores como consecuencia del daño producido ante una exposición a un láser.
La Agencia de Protección de Salud del Reino Unido informa que los productos láser de venta al público para su uso como punteros láser deben limitarse a los dispositivos con la potencia del láser de menos de 1 mW, pero en España y otros muchos países se pueden conseguir láseres de 200 mw e incluso hasta 1000 mw.
Hola,
Lo primero que tienes que hacer es acudir al oftalmólogo para que deje por escrito un informe médico sobre el problema que tienes en el ojo y que de paso compruebe si tienes alguna secuela y que debes de hacer.
Ese paso es imprescindible para el futuro tanto por beneficio para tu salud como si finalmente decides denunciarlo tener una prueba médica independiente.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola,
En tu caso lo que necesitas es acudir al oftalmólogo para que te realice una revisión de fondo de ojo y te diga si hay alguna alteración o no y como proceder.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola César,
En mi opinión como optometrista no es adecuado exponer a un niño de tan poca edad a estos estímulos ya no sólo por el tema visual sino por el tema cerebral ya que no están preparados para esta clase de hiper estimulación con luces.
Lo ideal es buscar la forma de que cambie a una actividad al aire libre y que no sea rodeado de luces. Los dispositivos electrónicos y este tipo de luces no son apropiados para esas edades.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola,
Sólo te puedo dar una recomendación y es que vayas urgentemente al oftalmólogo para que valore si se ha producido un daño en la mácula y si es así el grado del mismo.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola Carlos,
No hay problema con esa potencia siempre que evites apuntar a los ojos de otra persona o a los tuyos propios.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Hola,
Lo más importante en tu caso es el hecho de que el oftalmólogo te haya visto y que en el caso de haber problema es pequeño. Ahora toca controlar la evolución pero por el poco tiempo que estuviste expuesto lo normal es que no se agrave. Ante cualquier duda deberías de volver al oftalmólogo y con el OCT podrá comprobar si ha variado algo o no.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Estoy en seguimiento con el oftalmólogo que me miró y me valorará para hacerme las pruebas otra vez después de 6 meses aunque dijo que seguía sin ver nada raro… Yo sigo manifestando una ceguera flash puntual (como cuando miro una luz directamente o el sol), sobretodo se me provoca cuando inclino la cabeza hacia delante o hay poca luz en el ambiente. Además ahora veo manchas de color azul por la noche que me las provocan las postimágenes de las luces de los coches, semáforos, farolas…etc. Incluso había un par de días diferentes que en una pequeña zona de mi visión veía todo con tono azul, como si ‘tuviera’ un papel de celofan azul en el ojo durante unos 10 segundos mas o menos. Si de verdad no tengo nada, esto antes no lo manifestaba…y por ello quisiera saber una segunda opinión por algún caso que te hayas encontrado. Gracias.
Hola,
Entiendo tu preocupación pero en este punto has hecho todo lo que está en tu mano por lo que ahora toca esperar y ver si se va solucionando ya que como bien dices puede estar afectado también por otras causas.
Saludos,
Hola Ambrosio,
Estos escaneres si son de poca potencia son muy seguros salvo que te quedes mirando a la lucecita roja durante mucho tiempo que no tiene que suceder. No te preocupes.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Hola,
Por lo que indicas no parece preocupante. si no vio fijamente es muy difícil que un puntero laser de baja potencia le de problemas. Si la visión que consigue es buena no pasaría nada pero ante cualquier duda siempre es mejor que lo consultes con el pediatra.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Hola Jesús,
No hace ningún daño mientras no lo apuntes directamente al ojo. Puedes mirarlo en la pared todo el tiempo que quieras.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Buenas Tardes
Es que tengo una inquietud, me resulto un empleo realizando inventarios en almacenes de cadena, entonces la herramienta de trabajo es el laser, y son 10 y hasta 12 horas diarias, entonces me gustaría saber si esta clase de laser es dañina para los ojos, y mejor no tomar el empleo. Muchas gracias por anticipado.
Hola Cristina,
Son láseres de potencias bajas y en ese sentido no deberías de preocuparte siempre que no lo enfoques directamente hacia tus ojos.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Hola,sin querer,me apuntaron en el ojo con un puntero laser clase IIIA,y uso lentes,pero fue solo un segundo o fraccion de segundo,no noto nada malo en la vista
No hay peligro con tan poco tiempo?
Muchas gracias
Que pasa si tengo la mancha y la vision borrosa si tapo mi ojo ? Tiene cura ? Cuando era pequeño mire fijamente un puntero laser por mucho tiempo
Hola,
No entiendo que si tienes ese problema desde que eres pequeño aún no has visitado al oftalmólogo que es el que te podrá confirmar si tiene o no cura. Si el láser ha dañado la mácula las lesiones suelen ser irreversibles. Si no has ido, mi recomendación es acudir al oftalmólogo.
Saludos y gracias por seguir el Blg
Hola Gustavo,
La verdad es que no he manejado ratones láser y ni sabía si existían. No creo que haya riesgo ya que la luz láser apunta hacia la base y en ningún caso tendría que enfocarte directamente a los ojos salvo que se haga a propósito.
En su manual tienen que venir unas instrucciones de seguridad obligatorias en caso de que exista algún riesgo que aparentemente no debería suceder salvo un mal uso del mismo (y aún así no lo sé seguro). Los niños son el principal riesgo en este tipo de herramienta con láser.
Saludos y gracias por participar en el Blog CuidaTuVista.com