• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Profesionales

Cuida tu vista | Salud Visual | Consejos

Las 5 Claves para Cuidar Tu Vista en Verano (CTV-8)

Autor: Ramón García

Ramón García Optometrista

¿Quieres disfrutar del verano sin sobresaltos? Protege tus ojos siguiendo estos 5 consejos de Salud Visual

Protege tus ojos en verano

Vivo muy cerquita de playa América (maravillosa playa situada en el corazón de las Rías Baixas gallegas) y todos los años compruebo que seguimos sin darle importancia a la protección ocular en verano.

Por eso decidí crear este artículo + podcast porque cuando llega el verano nuestros ojos están expuestos a más riesgos y se incrementan significativamente los problemas oculares.

Es super importante que aprendas a proteger y cuidar tus ojos y los de tus hijos adecuadamente utilizando un arma tan simple y eficaz como la prevención.

Y te adelanto que estos consejos no están solo pensados para ir a la playa, sino que también te valdrán en la montaña, en el campo o incluso en la ciudad. Te resultarán útiles estés donde estés.

Tabla de contenidos mostrar
¿Quieres disfrutar del verano sin sobresaltos? Protege tus ojos siguiendo estos 5 consejos de Salud Visual
Podcast CTV 8: Los mejores consejos para cuidar tu vista en verano
⏰ 0:00 a 3:22 – Introducción del episodio
⏰ 3:22 a 7:00 – Protege tus ojos de la sequedad y del aire acondicionado
⏰ 7:00 a 10:00 – Protege tus ojos de los rayos ultravioletas con una buena gafa de sol
⏰ 10:00 a 11:38 – Protege tus ojos y los de tus hijos en las piscinas
⏰ 11:38 a 13:08 – Protege tus ojos de las alergias
⏰ 13:08 a 15:10 – Infórmate sobre el índice ultravioleta. El ejemplo Australiano
⏰ 15:10 a 19:13 – Claves finales y despedida
Artículos de salud visual relacionados:

Podcast CTV 8: Los mejores consejos para cuidar tu vista en verano

Como cuidar vista en verano

En este artículo tienes la transcripción de este episodio del podcast Cuida tu vista más o menos exacta pero como me gustaría que no fuerces la vista te recomiendo escucharlo en lugar de leerlo. ¡Pruébalo!

Y si lo escuchas aprovecha que tienes habilitada la opción de acelerar la velocidad de reproducción del episodio en el reproductor web.

✔ Me encantaría que te vayas habituando al formato audio porque mi intención es ayudarte a que no fuerces tu vista y para ello nada mejor que escuchar el podcast desde el reproductor web (en el círculo con puntitos blancos) o mejor aún desde una de las apps más habituales en tu móvil.

Además, el formato audio te permitirá ganar tiempo si lo escuchas offline mientras haces otras cosas.

Puedes acceder a otros episodios y sus artículos complementarios desde la página oficial del podcast Cuida tu vista.

Apple podcast
IVOOX
spotify

⏰ 0:00 a 3:22 – Introducción del episodio

Saludo e introducción (esta vez con efectos especiales). 🙂

⏰ 3:22 a 7:00 – Protege tus ojos de la sequedad y del aire acondicionado 

Llega el solcito de verano, las cervecitas con los amigos, desaparece la humedad y los dolores de espalda… pero en tu trabajo y en los sitios a los que acudes está el aire acondicionado a tope y se te ponen los ojos rojos como tomates y notas que te pican y/o molestan.

¿Qué puedo hacer para combatir la sequedad de mis ojos en verano?

  • Si usas aire acondicionado, trata de ponerlo a potencia baja y conéctalo  el tiempo mínimo imprescindible.
  • Cuando vas en el coche orienta las salidas de aire hacia abajo o hacia el parabrisas pero nunca hacia tus ojos.
  • Abrir la ventanilla del conductor suele empeorar el problema porque las turbulencias de aire provocan más sequedad ocular y deshidratación de la superficie ocular.
  • Si tienes molestias o se te irritan los ojos utiliza frecuentemente lágrimas artificiales que no tienen medicación e hidratarán la superficie ocular rápidamente. NO USES COLIRIOS PARA OJOS ROJOS.
  • Trata de parpadear frecuentemente, ya que en cada parpadeo vas a hidratar y limpiar la superficie ocular (el parpadeo es como el limpia parabrisas de un coche).
  • Si usas mucho tiempo ordenador tus ojos están tan concentrados en la pantalla que la frecuencia de parpadeo disminuye drásticamente y empeorará los síntomas. Puedes hacer ejercicios de parpadeo para compensarlo.
  • Utiliza humidificadores para aumentar la humedad ambiental. En el blog tengo un artículo muy interesante con recomendaciones sobre los mejores humidificadores para reducir la sequedad ocular.

⏰ 7:00 a 10:00 – Protege tus ojos de los rayos ultravioletas con una buena gafa de sol

Todos tenemos muy clara la importancia de utilizar cremas solares para proteger nuestra piel cuando estamos expuestos a los rayos ultravioletas. Pero, ¿Te acuerdas suficientemente de tus ojos?

Para los ojos no existen gotas o cremas mágicas que protegan de los rayos ultravioletas y por tanto es fundamental utilizar gafas de sol apropiadas con protección de total garantía.

¿Sabías qué los rayos ultravioletas en zonas de playa, nieve y agua son mucho más peligrosos?

En la playa y en el mar (y parajes con agua o nieve) los rayos ultravioleta llegan en mucha más cantidad a nuestra piel y a nuestros ojos porque estas superficies actúan como espejos reflejando la mayoría de rayos que las alcanzan.

Es decir, que además de llegarnos radiación por el aire desde arriba, nos alcanzan también muchos rayos ultravioletas desde abajo y horizontalmente(por eso una visera no es suficiente).

Ahora te pido que contestes a estas 2 preguntillas:

1. ¿Dejarías a tu hijo pequeño en la playa a pleno sol sin  untarle previamente cada centímetro de piel  con crema protectora?

mejores suplementos vista comprar

2. ¿Dejarías a tu hijo pequeño sin gafas de sol en la playa?

Si tu respuesta a la segunda pregunta es que sí o tienes dudas sobre ello espero que cuando termines de leer este consejo tu opinión esté más clara.

El uso de una gorra, visera o gorro puede ayudar a disminuir los rayos ultravioletas que entran en los ojos pero en condiciones de luz intensa lo ideal es usarlo conjuntamente con unas buenas gafas de sol.

Está demostrado que la exposición ultravioleta es acumulativa a lo largo de la vida y está muy relacionada con  la aparición de patologías oculares como pterigium, pinguéculas y también se asocia con mayor riesgo de cataratas.

Pero ¿Qué gafa de sol es la ideal?

gafasdesolplayaproteccion

Las gafas de sol deben de proteger siempre del 100% de la radiación ultravioleta y por eso es fundamental evitar comprar las copias falsas que se venden por internet o en las ferias. Muchas de ellas no protegen de los rayos ultravioletas adecuadamente y pueden dañar tus ojos.

Además si estás mucho en la playa o prácticas deportes naúticos lo ideal es elegir unas gafas de sol polarizadas.

Puedes ampliar información sobre estos puntos en estas 3 entradas del Blog:

1.1 Gafas Rayban falsas SIN protección ultravioleta

1.2 Gafas de sol polarizadas. Descubre sus secretos

1.3 Descubre como elegir el tipo de gafa de sol ideal para TUS OJOS

⏰ 10:00 a 11:38 – Protege tus ojos y los de tus hijos en las piscinas

gafas de natacion piscina niños
  • Las piscinas son una de las causas principales de irritaciones oculares y conjuntivitis veraniegas. El cloro y un mayor riesgo de infecciones en este tipo de agua son las causas que provocan frecuentemente problemas en los ojos.
  • Los niños son los que más las sufren estos problemas porque son los más tiempo pasan dentro del agua. Se lo pasan pipa pero hay que evitar que salgan arrugaditos por la cantidad de horas que están dentro.
  • La forma de evitar problemas de ojos en la pisicina es tan sencilla como utilizar unas gafas de natación o bucear apropiadas a la edad. Disfrutarás y disfrutarán más del agua protegiendo los ojos.
  • Si usas lentillas es todavía más importante el uso de gafas de piscina porque además de incrementarse el riesgo de infecciones, también evitarás perderlas dentro del agua.
  • Si usas las gafas de natación en piscinas al aire libre o en el mar, es recomendable que tengan también incorporado un buen filtro ultravioleta e incluso las hay con lentes polarizadas para ofrecerte una mayor protección.

⏰ 11:38 a 13:08 – Protege tus ojos de las alergias

  • Las alergias son un problema que se acentúa en los meses de primavera y verano.
  • El aumento de polen y de la contaminación es muy alto y al no llover el aire no se limpia por lo que todos estamos más expuestos a irritaciones oculares. Si tienes alergia entonces el cóctel puede ser explosivo.
  • ¿Qué puedo hacer para proteger mis ojos de las alergias?
    • No frotarse los ojos.
    • Usar gafas de sol
    • Lavar los ojos con suero fisiológico, etc…
    • Por supuesto, es fundamental tratar las alergias con medicación si así lo considera el médico.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer. Para ampliar información sobre este tema tienes una entrada específica en el Blog sobre alergias oculares.

⏰ 13:08 a 15:10 – Infórmate sobre el índice ultravioleta. El ejemplo Australiano

australiaindiceuvproteccion

Debemos aprender a protegernos de los rayos ultravioleta como hacen los australianos

  • Australia es un país mucho más avanzado en temas de prevención que los países de habla hispana (salvo excepciones). Para ellos es una prioridad nacional que los ciudadanos tengan acceso a esa información.
  •  En  los medios de comunicación y hasta en los paneles de información de las calles hay información sobre el índice UV. Casi todos sus habitantes se informan diariamente del índice ultravioleta previsto por días y por horas para protegerse adecuadamente.
  • Si ves algún día imágenes o reportajes de Australia, comprobaras que el uso de gafas de sol y gorro es generalizado siempre que se está expuesto a radiación ultravioleta.
  • En mi opinión debemos demandar esa información para que al mismo tiempo que nos ofrecen el pronóstico del tiempo  sea obligatorio dar el pronóstico del índice ultravioleta. Debería de ser la normalidad y no la excepción.
  • Ojalá algún día estemos a su altura en Salud Visual y en otros muchos aspectos.

Si quieres conocer el índice ultravioleta de tu ubicación:

Haz Clic AQUÍ para consultar índice ultravioleta en tu país

Desde este enlace tienes opción de elegir tu país y así ver los datos exactos en la ciudad o zona donde vivas.

⏰ 15:10 a 19:13 – Claves finales y despedida

Estas son las claves finales del episodio:

  1. Protege tus ojos de la sequedad y del aire acondicionado usándolo siempre que sea posible a potencia baja y el tiempo mínimo imprescindible, parpadeando frecuentemente, evitando el uso de gotas para los ojos rojos y planteándote usar un humidificador.
  2. Utiliza gafas de sol que filtren el 100% de ulttravioletas  para proteger tus ojos. Recuerda además que el efecto es acumulativo a lo largo de la vida y que por eso es muy importante que los niños también las usen al mismo tiempo que un gorro o una visera.
  3. Utiliza gafas de protección en la piscina para evitar problemas de irritaciones, infecciones y para proteger de la radiación uv. En el caso de los niños esto es más importante y recuerda que existen gafas de piscina que también valen de gafas de sol y hasta existe opción de polarizadas.
  4. Si tienes problemas de alergia en verano, evita frotar los ojos, usa siempre que puedas gafas de sol sobre todo si hace viento y lava los ojos periódicamente con suero fisiológico para eliminar alergenos que van entrando. 
  5. Infórmate sobre el índice ultravioleta de tu zona en función del día y de la hora. En verano suele ser muy alto o incluso extremo y es importante salir de casa con la protección necesaria.  

Espero que te hayan gustado estos consejos, y que te ayuden a ti y a tu entorno a evitar problemas durante el verano.

Si te gusta este artículo y el podcast ¡Compártelo!  para que más personas puedan beneficiarse de estos consejos

habitos saludables para tu vista

Artículos de salud visual relacionados:

  • Guía de los Alimentos, Vitaminas y Nutrientes Más Saludables Para Tus Ojos
  • Los Mejores Consejos de seguridad para TUS OJOS
  • Ojos Rojos. Causas, que hacer y que evitar con el Dr. Alberto Ollero (CTV-14)
  • ¿Cómo Puedes Prevenir Las Cataratas En Tus Ojos Siguiendo Unos Simples Consejos?

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    Genial!! Muchas gracias por esta información tan útil. A mí me operaron hace casi 20 años, con lasik, por miopía y astigmatismo, quedé con vista 20-20 y muy feliz. Ahora ya tengo un residual de miopía, de 1 dioptría, no me importa, pues sigo viendo muy bien. Pero lo que más he sufrido es la sequedad en los ojos, sobretodo en épocas calurosas.
    Una pregunta aparte de esto, ¿cómo se llama tu reproductor de podscast? ¿es un plugin? es maravilloso!!!

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola,
      El reproductor es el que usa Pat Flynn en su podcast y de hecho él está en el ajo de esa empresa. Se llama fuse box y es un plugin como bien imaginabas.
      A mí también me enamoró y por eso lo compré.
      Un abrazo,

  2. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    También en esta época es fundamental proteger los ojos de golpes y traumatismos. Mi madre perdió un ojo de la forma más tonta del mundo, estaba cortando el césped del jardín con la máquina y una piedra debió engancharse en las cuchillas, salió disparada y se le estrelló contra las gafas. El golpe le reventó el ojo, cuando llegamos a urgencias aunque la metieron a quirófano en seguida lo único que pudieron hacer fue vaciárselo. Ahora lleva una prótesis, se nota bastante porque los párpados quedaron tocados y no tiene mucho movimiento, por culpa de un accidente como ese se ha quedado sin un ojo para toda la vida.

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola,
      Gracias por tu comentario que ayudará a que más gente tenga precaución con sus ojos. Desgraciadamente al cortar el césped hay bastantes accidentes por culpa de «Piedras voladoras». Siempre se deben de usar gafas con lentes orgánicas(una gafa de sol normal valdría) para evitar estos percances. Sucede más con el corta bordes que con el corta césped pero ambos son peligrosos.
      Un abrazo,

  3. Foto del avatarVicente Morcillo Vinue dice

    a las

    Muchas gracias por tus magnificos consejos para mis ojos.

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola Vicente,
      Gracias a ti por tu interés en el artículo y por dejarme un comentario.
      Un abrazo,

  4. Foto del avatarAnónimo dice

    a las

    Buenas noches,

    me gustaría que me aconsejaras en la compra de unas gafas de sol graduadas. Estoy llena de dudas

    Llevo desde marzo unas gafas progresivas VARILUX VX S DESIGN STYLIS con la siguiente graduación:
    ojo derecho -6.00 -0.75 125º add 2.50
    ojo izquierdo-6.00 -0.75 65º add 2.50
    y estoy muy contenta.

    La duda me surge con las gafas de sol, si me hago unas similares o al usarlas menos (para estar al aire libre, conducir…) me hago unas monofocales de lejos o unas progresivas mas económicas que las que llevo diariamente.

    He visto una oferta de la marca INDO de alta gama y me han dicho que este mes tienen un 50% de descuento con lo que los dos cristales me saldrían por 509 euros .Qué opinas? me podrías aconsejar? Es un precio elevado pero no se si vale la pena…

    Para el uso que se les da a las gafas de sol ¿ me conviene pese a todo unas progresivas de las mismas características que las que llevo para ver a diario? o me harían un buen papel unas más económicas? En este caso, ¿ podrías aconsejarme cuáles?
    Las monofocales de visión de lejos pueden ser una solución para mi a la hora de llevar las gafas de sol?
    Es que hay tantas variedades y tantos precios!!!

    Muchisimas gracias y un saludo

  5. Foto del avatarAngela Olmedo Villar dice

    a las

    Me gusta muchisimo, leer todas las recomendaciones que nos estas dando.
    Mil gracias.
    Angela

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola Angela,

      Me alegra un montón que te resulte tan útil la información que publico en el Blog. Muchas gracias por compartirlo a través de este comentario.

      Un abrazo!

  6. Foto del avatarCesáreo Martinez dice

    a las

    Muy interesante toda la informacion muy buena en verda y sobretodo util.

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola Cesáreo,
      Me alegra que te haya resultado de utilidad. Es un placer ver que a la gente le gusta y lo comparte para darle más difusión.
      Un abrazo!

  7. Foto del avatarVicente Morcillo dice

    a las

    Cada día Ramón nos enseña cosas nuevas e importantes.

    • Foto del avatarDANIEL dice

      a las

      GRACIAS POR EL ARTICULO EXCELENTE Y DEFINITIVAMENTE NOS AYUDA A QUIENES TENEMOS PROBLEMAS CON LOS OJOS , Y SI PODRIA SER BEMNEFICIARIO DE ALGUNA RECOMENDACIÓN EN ESPECIAL PARA UNA LESIÓN EN LA MACULA.

      GRACIAS

    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola Daniel,
      gracias por tus felicitaciones. Respecto al tema que preguntas si vas al buscador de categorías hay un desplegable en la parte final de la web y haciendo clic sobre él tienes un apartado titulado DMAE. Ahí puedes encontrar mucha información sobre ello. Te dejo el enlace directo a esa categoría:
      DMAE

      Saludos y gracias por seguir el Blog

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Patrocinadores

© 2023 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto