Ejercicios de los ojos para mejorar tu salud visual
Dentro de los ejercicios que podemos realizar con los ojos contamos con diferentes tipos: los activos, que se dedican a problemas determinados, y los de relajación, que se realizan para descansar la vista.
Esta vez nos centraremos en ejercicios activos sencillos que nos ayudarán a fortalecer importantes capacidades visuales.
Si cogemos el hábito de dedicar cinco o diez minutos diarios para el cuidado de nuestros ojos, en pocas semanas notaremos una mejora en las condiciones de visión y un menor cansancio ocular.
Eso sí, si realmente quieres hacer unos ejercicios adaptados a tus necesidades específicas, mi recomendación es que acudas a un optometrista especializado en terapia visual.
En cualquier caso, estos ejercicios (ninguno en realidad) son válidos para curar la miopía o para su tratamiento ni para curar enfermedades. Quien te diga lo contrario, está realizando una promesa falsa y seguramente con fines de conseguir un rédito económico.
Existen tratamientos para prevenir la miopía o frenar su aumento, pero no para curarla.
Si además te interesa la lectura rápida, te recomiendo que te pases por el siguiente artículo:
- ¿Cómo Leer MÁS RÁPIDO y entender lo que lees? Consejos Lectura Rápida.
- Regla 20-20-20. El mejor ejercicio para tus ojos (incluye infografía paso a paso).
Entre los ejercicios oculares más importantes destacamos 3 tipos:
1. Ejercicios de parpadeo.
Mejoran la lubricación del ojo reduciendo la sequedad ocular y los síntomas asociados, permitiendo también breves descansos cada vez que se cierran los ojos a las células fotorreceptoras de la retina.
2. Ejercicios de la musculatura ocular:
Mejoran la musculatura que se encarga de los movimientos oculares que intervienen en la lectura, escritura, conducción, etc.
Su función es reducir el cansancio y mejorar la precisión, así como la velocidad cuando se realizan este tipo de tareas.
3. Ejercicios de acomodación y convergencia
Para poder leer o realizar actividades en visión de cerca es necesario tener una buena acomodación y convergencia.
La acomodación es la propiedad que permite al ojo funcionar como un autofocos de una cámara fotos cambiando la curvatura del cristalino y así conseguir poder pasar de enfocar de lejos a cerca y de cerca a lejos.
La convergencia permite a los ojos trabajar al tiempo en cerca, ya que es una función que consigue desplazar los ojos de una posición de alineamiento casi perfecto en visión de lejos a que se metan ligeramente hacia dentro en visión cercana.
Para ver de lejos es necesario relajar esta acomodación y la convergencia.
Una vez entendidos los conceptos en que se basan, paso a explicarte los ejercicios que me parecen más interesantes. Puedes combinarlos entre sí o incluso variarlos siempre que mantengas la idea original.
¿Cómo hacer ejercicios de parpadeo?
- Abre y cierra los ojos fuertemente durante tres a cinco segundos. Repite estos movimientos 7 u 8 veces
- Parpadeo frecuente: Consiste en parpadear cada dos a cuatro segundos – cerca de quince a treinta y parpadeos por minuto. Al cabo del tiempo de hacer este ejercicio conscientemente, podrás aumentar la frecuencia de parpadeo de un modo subconsciente. Lubrica los ojos y se reducen los problemas de sequedad ocular asociados a usuarios de ordenador que para mantener la atención en la pantalla parpadean mucho menos de lo normal.
- Cierra los ojos cuando sea posible. Por ejemplo, si estás atascado, mientras estás escribiendo un correo electrónico, cierra los ojos mientras piensas en la siguiente frase que vas a escribir.
Ejercicios para fortalecer los músculos que mueven los ojos:
- Gira los ojos en el sentido de las agujas del reloj, luego en el sentido contrario. Repite 5 veces, parpadeando entre cada una de ellas. Este ejercicio se puede hacer tanto con los ojos cerrados como con los ojos abiertos.
- Movimientos oculares: Lleva la mirada hacia el lado derecho, el máximo que te sea posible, después dirige el movimiento hacia el lado izquierdo, arriba y abajo, así como a las 4 esquinas de tu campo de visión. Importante forzar la posición aunque los primeros días notes alguna molestia.
- Imagina la hora: Imagina que estás de pie en frente de un reloj gigante. Mira al centro del reloj. Luego mira hacia una de las horas imaginarias, sin mover la cabeza. Mira otra vez al centro. Luego otra marca horaria. Practica este ejercicio al menos 12 veces. También lo puedes practicar con los ojos cerrados.


Ejercicios de acomodación y convergencia:
La marca en el cristal: Siéntate a cincuenta centímetros de una ventana. Haz una marca en el cristal a la altura de los ojos (una pequeña línea negra o roja es suficiente). Mira la marca y luego concéntrate en algún punto lejano durante 10 a 15 segundos; después fija la vista en la marca de nuevo. Repite 10 veces.
Sigue el lápiz: Sujeta un lápiz en la mano frente a tu cara con el brazo extendido. Mueve el brazo lentamente hacia la nariz, hasta el límite en que aún puedas mantener el lápiz enfocado con los ojos.
Y no olvides después de hacer estos ejercicios, relajar tus ojos con el Palming después de realizar ejercicios o sientes la vista cansada.
Pues yo perdí la visita, de un ojo ase algunos años, pero mi ojo izquierdo que es el afectado, está desviado desde es entonces, nosé si pueda recuperar la visita, pero al menos quisiera saber si mi ojo se puede acomodar…
Hola,
Para poder valorar tu caso es preciso que acudas a un oftalmólogo especializado en estrabismos con el informe médico de lo que te ha sucedido. A partir de ahí podrá realizar una valoración y decirte si hay alguna alternativa o no para alinear el ojo.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, quisiera alguna recomendación de ejercicio, porque aveces cuando estoy cansada se me desvía el ojo izquierdo. Ahora me sucede con más frecuencia.
Quedo atenta. Muchas gracias
Me han diagnosticado una foria ocular que me origina diplopía horizontal aleatoria. Las pruebas neurológicas dan negativas. Puedo hacer algún ejercicio para eliminar la doble visión? Muchas gracias
Hola,
Para poder valorar si puedes mejorar con ejercicios para tu caso específico tendrías que acudir a un optometrista especializado en terapia visual y que te realice una valoración de tu caso.
Saludos y gracias por seguir el blog
Buenas Ramón!!
Enhorabuena por tu trabajo y por la divulgación del mismo. Acabo de oirte en el podcast de Fitness Revolucionario y en el tramo final del mismo, hacer mención del entrenamiento con porteros de fútbol. ¿Podrías recomendarme algo de bibliografia al respecto? Me dedico a ello y estaría interesado en profundizar al respecto.
Muchas gracias,
Un saludo!
Hola Iñigo,
Que bueno que escuchaste el podcast. La verdad es que en la entrevista tocamos muchos palos y ha sido una gozada ser entrevistado por un grande como Marcos Vázquez. Respecto a tu pregunta la verdad es que hay poca información en Internet.
Dentro de lo que hay público la página que me gusta más es esta: http://www.svta.es/blog/.
Si te puedo decir que hay programas super sofisticados para entrenamiento deportivo para equipos profesionales e incluso sé de un optometrista portugués que hace terapia visual para un club profesional inglés.
Estos dos sitios venden software que se utiliza en entrenamiento deportivo de alto nivel:
http://www.brainvt.com y http://www.coi-sl.es/
En general se trabajan ejercicios de visión periférica, coordinación ojo mano, tiempo de reacción pero antes es necesario hacer pruebas optométricas a los jugadores para saber donde precisan mejorar individualmente.
En fin… no puedo ayudarte mucho ya que mi labor por el momento es dar charlas informativas y realizar algún ejercicio básico.
Un abrazo,
Hola
Mira…es más complicado entrenar la relajación de la acomodación que la convergencia y la acomodación. Para estos casos lo ideal es acudir a un optometrista especializado en terapia visual y que marque los ejercicios y realice el seguimiento posterior. Los resultados serán mucho mejores porque sino estos ejercicios que propongo serán insuficientes.
Saludos y gracias por seguir el blog
Muy buenas dias Ramón, tengo una duda importante. He llevado gafas toda la vida de repente el año pasado al realizar un cambio de gafas me mareaba, veía raro y tenia una sensación extraña en los ojo. No era problema ni de graduación ni de calidad de la lente. El óptico me mando al oculista y este me dijo que tenia un problema de convergencia. Cuando algo los ejercicios noto mejoría pero al hacerlos se me pone a temblar un músculo encima de la oreja izq , me estoy volviendo loco? Es algo muy extraño. Muchas gracias por todo.
Hola,
Lo que notas puede ser normal ya que si tienes algún tipo de problema muscular al hacer esfuerzo puede provocar ese tipo de reacciones. Mi consejo para tu caso sería acudir a un optometrista especializado en terapia visual para que te realice una valoración completa de visión binocular y motilidad de modo que pueda realizar un diagnóstico exacto y en el caso de que sea necesario, diseñarte un entrenamiento visual específico que requerirá controles posteriores para ver la evolución del caso y actualizar el plan de entrenamiento.
Saludos y gracias por seguir el blog
Hola, buenas noches. Quisiera saber si los ejercicios de ortoptica pueden ayudar a recuperar el ojo perezoso en un joven de 19 años. De no ser posible, hay alguna alternativa para recuperarse?
se pueden bajar las dioptrias con estos ejercicios?
tengo miopia, pero poca menos de 2…
Hola,
No, estos ejercicios son para conseguir que los ojos mejoren su rendimiento pero no están pensados para bajar la miopía. Para valorar esa opción tendrías que acudir a un optometrista especializado en terapia visual para que valorase tu caso. Es complicado bajar la miopía pero si es interesante realizar ejercicios para evitar que aumente pero han de ser pautados en función de cada caso.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Eso es falso, conozco a gente que con ejercicios han bajado su miopia hasta quitarsela, decir que tenian poca obviamente..
Hola,
Tu hablas de lo que te dicen tus amigos y yo te hablo de lo que conozco tras más de 25 años como optometrista. Vienes a realizar una consulta y yo te dije que era complicado bajar la miopía mediante ejercicios (en ningún caso que sea imposible). Te agradecería un poquito de educación y no decir tan alegremente que lo que digo es falso.
Saludos,
Hola Ramón,
Estoy operado con Lasik de hipermetropía 2 veces…y a pesar de ello, parece ser que me están volviendo las dioptrías. Tengo 38 años y actualmente he tenido que pasar ya a gafas progresivas de 3D para lejos + 1,75 para cerca. El problema es que hace tres meses que las llevo y ya noto que para cerca y para el ordenador (trabajo con ordenador todo el día) sufro un cansancio brutal que me hace estar incomodísimo.
En la última visita al optometrista, resulta que me dice que el problema es que necesito prismas de 2D en cada ojo, lo cual me obliga a llevar unas gafas especiales exclusivamente para leer… Según él tengo problemas de convergencia (nuna me lo habían dicho).
En cualquier caso, tener que llevar siempre dos gafas encima y cambiarlas constantemente según lo que hago…imaginate lo que es.
Crees que esos problemas de convergencia pueden afectarme tanto en esas tareas? Podrían ayudarme estos ejercicios ?
Gracias.
Hola,
Los problemas de convergencia pueden afectar mucho en tareas de visión próxima pero los prismas son la última alternativa. Lo ideal sería acudir a un optometrista especialista en terapia visual por si puedes resolverlo con ejercicios antes de plantearse poner los prismas. Si la desalineación es vertical ahí si es más posible que los necesites poner pero por lo que dices es horizontal. Estos problemas provocan que los músculos tengan que realizar un esfuerzo brutal para mantener la alineación.
Saludos y gracias por seguir el Blog
Hola Mauricio,
Todas las que quieras y puedas. Nunca es malo y si lo recuerdas hacer mientras estás con el ordenador o viendo la tele sería fabuloso para prevenir la sequedad provocada por fijar la vista.
Saludos y gracias por seguir el Blog