• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Profesionales

Cuida tu vista | Salud Visual | Consejos

Método Bates (ejercicios) ¿Mejoran la vista o es un ENGAÑO?

Autor: Ramón García

Ramón García Optometrista

El método Bates nació hace más de 100 años (1920) y promete mejorar la vista con ejercicios.

Pero… ¿Es cierto que sirve para mejorar la vista o se trata de un engaño?

Para descubrir toda la verdad sobre el método Bates (incluido lo que no te cuentan), estás en el lugar perfecto.

¿Me acompañas?

Ejercicios método bates
Tabla de contenidos mostrar
La promesa
Las bases del método Bates
Ejercicios
¿Funciona el Método Bates?
¿Pero por qué hay testimonios que nos dicen que les ha funcionado bien el método Bates?
Mi opinión sobre el Método Bates y sobre quienes lo ofrecen
Recomendaciones finales
Artículos de salud visual relacionados:

La promesa

Si tienes un defecto refractivo como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia y necesitas gafas graduadas o lentillas, es normal que te resulte muy atractivo escuchar promesas como estas:

  • Mejora tu vista con ejercicios simples y naturales.
  • Deshazte de las gafas o lentillas de una vez por todas gracias al Método Bates.
  • ¿Quieres ver nítido sin operarte, pero no sabes qué eso es posible o desconoces los pasos a seguir?

Es evidente que dejar de usar gafas graduadas es un punto de dolor clave en la vida de las personas y toca muchas emociones y quien realiza estas promesas sabe perfectamente que se trata de un gatillo mental muy potente.

Por ese motivo, es completamente normal que tengas curiosidad e incluso te estés planteando probarlo, aunque sus promesas te suenen exageradas o poco creíbles. 

Incluso es posible que estés buscando en Google información sobre ello y hayas llegado a este artículo porque estarás pensando…

  • ¿Dónde está el truco? 
  • Suena demasiado bonito para ser cierto.
  • Quiero saber más.

Y antes de darte mi opinión y analizar la evidencia científica actual, me parece importante que conozcas los principios en los que se basa el método bates y cuáles son sus ejercicios principales.

Las bases del método Bates

Hace más de 100 años (en el año 1920) el Dr. William Horatio Bates publicó el libro “Perfect Sight Without Glasses” donde explicó por primera vez su método.

Los principios fundamentales en los que se basa este método son 5:

  1. Relajación.
  2. Movimiento. 
  3. Centralización.
  4. Memoria.
  5. Visualización.

Ejercicios 

El método Bates recomienda unos ejercicios genéricos para todo el mundo, que se prescriben sin valorar previamente las capacidades visuales individuales.

Estos son los ejercicios del método Bates más conocidos:

1. Oscilaciones o balanceos: Balanceo de cabeza y de cuerpo manteniendo los pies fijos (solo se levanta el talón).

mejores suplementos vista comprar

2. Asoleo: Ponerse al sol y balancear la cabeza con los ojos cerrados. Originalmente, el Método Bates recomendaba mirar al sol directamente con los ojos abiertos, lo cual era una barbaridad. Afortunadamente, esto lo han ido cambiando. Este ejercicio incrementa el riesgo de sufrir daño solar y cáncer de piel en los párpados, que representa entre el cinco y el 10 % de todos los cánceres de piel, según la Skin Cancer Foundation.

3. Delineación: Sin mover los ojos movemos la cabeza como si estuviésemos pintando el borde del objeto que miramos con nuestra nariz. 

4. Movimientos oculares: La función de estos ejercicios es fortalecer los músculos que rodean los ojos que se encargan de los diferentes movimientos oculares (circulares, sacádicos, etc.).

5. Palming: Este es un ejercicio de relajación en el que se cubren los ojos con las palmas de las manos. Es importante no presionar los ojos porque esto podría provocar una subida de la presión ocular.

6. Gafas reticulares: Estas gafas tienen unos agujeros muy pequeños (agujeros estenopeicos). Usando estas gafas, todas las personas que tenemos un defecto refractivo, podemos ver mejor que sin gafas. La explicación de ello no es magia, sino Óptica física. Al mirar por elloa se reducen mucho las aberraciones ópticas y, por tanto, mejora la calidad de visión en personas con graduación. Estas gafas reticulares «Mágicas» no aportan ningún beneficio.

gafas reticulares es un ejercicio del método bates
Gafas reticulares usadas en el método Bates

¿Funciona el Método Bates?

Según la Wikipedia, el método Bates es una terapia alternativa ineficaz cuyo objetivo es mejorar la vista.

Esto ya nos da alguna pista, pero como la Wikipedia no es 100% fiable, vamos a analizar datos:

  • Resulta sorprendente y muy sospechoso que tras más de 100 años desde que se desarrolló este método, su eficacia siga sin estar avalada por una evidencia científica mínimamente seria.
  • De hecho, en e OPTOM 2022, que es el congreso de Optometría más importante a nivel mundial (en español), hubo una sesión específica sobre “Fake News” donde se habló de Visión natural y del método Bates.
  • En esta sesión, tras una sistemática revisión de los escasos estudios publicados (tras más de 100 años), quedó meridianamente claro que la evidencia científica para mejorar la vista es ridícula.
  • Esta revisión la realizaron investigadores de reputado prestigio que analizaron los estudios publicados en las bases de datos más importantes de modo objetivo. No eran opiniones personales.
  • Detectaron que además de la baja calidad de estos estudios, varios de ellos tenían graves fallos en su diseño o que directamente estaban mal realizados.
  • El Consejo General de Ópticos-Optometristas también ha emitido su posicionamiento oficial sobre el Método Bates y sobre su ineficacia. Ver posicionamiento CGOO sobre el Método Bates.

¿Pero por qué hay testimonios que nos dicen que les ha funcionado bien el método Bates?

Los testimonios no otorgan ningún nivel de evidencia… son simplemente opiniones muy subjetivas. La evidencia solo la pueda dar “La Ciencia”.

De todos modos, es bueno explicarte las razones principales de estos testimonios subjetivos y poco creíbles:

  • El método Bates incluye un test de agudeza visual básico que se emplea para monitorizar la presunta mejoría y que inevitablemente se termina por memorizar, dando una falsa sensación de ver mejor cada día que pasa.
  • Esta sensación subjetiva de ver mejor tiene una explicación basada en el efecto placebo, la memorización y la adaptación a la borrosidad. 
  • No hay que descartar intereses económicos en algunos testimonios.

Mi opinión sobre el Método Bates y sobre quienes lo ofrecen

A todos nos gustaría un sistema que permitiese hacer desaparecer la graduación de modo natural, pero la realidad es esta otra:

  • El método Bates es ineficaz para reducir graduación, según la evidencia científica actual.
  • Tras más de cien años desde la aparición del Método Bates, a día de hoy seguimos sin ningún estudio mínimamente serio que lo avale.
  • Algunos ejercicios oculares, como los movimientos oculares y el palming, pueden resultar interesantes, pero en ningún caso se puede decir que sirven para reducir las dioptrías. Yo recomiendo el palming con el único objetivo de relajación.
  • En ningún caso recomiendo realizar el ejercicios de asoleo (baños de sol) por los elevados riesgos que conlleva para los ojos y para la piel de los párpados.
  • Las gafas reticulares no tienen ningún efecto beneficioso. Si tienes graduación, verás mejor con ellas que sin ellas (óptica física), pero en ningún caso te ayudarán a mejorar tu vista y siempre verás peor con ellas que con las gafas de tu graduación.
  • Las personas que promocionan el método Bates usan todo tipo de gatillos mentales para aprovecharse de las emociones y los problemas de la gente con un claro ánimo de lucro.
  • Estas personas carecen de una formación sanitaria reglada y sus titulaciones no le dan ningún tipo de aval. Te doy un ejemplo: En España hay una persona que presume de título de “Dra.” para darse autoridad, pero no te explica que su Doctorado es de una carrera de letras y que no tiene formación sanitaria (reglada) de ningún tipo.
  • En ocasiones te hablan de evidencia científica, de universidades y te ponen enlaces para dar confianza. Si profundizas mínimamente te darás cuenta de que la evidencian que mencionan es ridícula, de muy baja calidad y que en muchos casos son estudios mal diseñados o mal realizados.

Lo peor es que este tipo de métodos pueden provocar daños (mirar al sol, palming si hay presión, etc.) y también pueden enmascarar la detección de enfermedades oculares o entorpecer el inicio de un tratamiento adecuado.

Recomendaciones finales

¡No te dejes engañar! Por muy bien que suenen las promesas del Método Bates, estas son falsas y quien lo ofrece tiene ánimo de lucrarse a costa de la ignorancia y de las emociones de la gente de a pie.

Si estás buscando ejercicios para ayudarte a cuidar tu vista, estas son mis recomendaciones:

  • La regla 20-20-20 es el ejercicio más recomendado por Oftalmólogos y Optometristas para relajar la vista, pero no te ayudará a reducir las dioptrías.
  • El Palming bien hecho también es un buen ejercicio de relajación, pero en ningún caso te ayudará a reducir graduación.
  • Si quieres saber si es posible mejorar tus capacidades visuales con ejercicios (no la graduación), la terapia visual es la alternativa adecuada para casos muy específicos (no tiene nada que ver con el método Bates).
  • Para saber si la terapia visual puede resultar beneficiosa o no para tu caso, es preciso que un Óptico-Optometrista especializado te realice una valoración completa de tu sistema visual.

Y por último, si este artículo te ha ayudado, te quedaré muy agradecido si lo compartes por redes sociales y/o WhatsApp con tus familiares y amigos para que esta información pueda llegar a mucha más gente.

habitos saludables para tu vista

Artículos de salud visual relacionados:

  • El Palming es el mejor ejercicio para relajar la vista
  • Regla 20-20-20. El mejor ejercicio para tus ojos (incluye infografía paso a paso)
  • ¿Cómo ejercitar los músculos de los ojos para mejorar el parpadeo, su motricidad y la…
  • Guía paso a paso para que aprendas a leer la receta de tus gafas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarJulio Barreto dice

    a las

    Hola Ramon como estás te escribe Julio Barreto de Venezuela. que bueno que tocas este tema del «Método Bates», hace años conoci en mi consulta un paciente que me comentó que tenia un familar que promocionaba unos lentes que tenian unos agujeritos y que mejoraban la vista. que si yo estaba interesado en probarlos, le dije que si, que me visitara y me trajera un par de esos lentes para hacer un experimento, asi fue como comprendi que era toda una farsa, experimenté con un hipermetrope y con un miope por un periodo de 6 meses, usandos estos «lentes de agujeritos» 3 horas diaras en vision lejana (Television) y lectura con revisones cada 15 dias por 3 meses y vez al mes el resto de los 3 meses, evaluando si se generaban cambios en la agudeza visual y graduacion, te puedo decir que al dejar de usar estos lentes y durante los 3 primeros dias se producian ligeros cambios de 0,25D a 0,50D, sin embargo al pasar esos 3 dias esos cambios desaparecian y regresaba a su graduacion original.
    Esta fue una experiencia que recuerdo con mucha certeza porque me encantó haberla hecho y que bueno que tocaste el tema.

    Un abrazo

    Optm. Julio Barreto
    Caracas-Venezuela

    Responder
    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Muchísimas gracias Julio por aportar tu experiencia y opinión cualificada. Personalmente a mi me contactan con bastante frecuencias personas a las que no le han funcionado estos métodos y a los que les dicen que esto es por «razones emocionales». La gran disculpa que usan.
      Abrazo

  2. Foto del avatarEva Alberich dice

    a las

    Hola Ramòn,me gusta su blog por la información tan técnica que ofrece,tengo gran interés en cuidar mi visión y recabo información constante,he leido multitud de libros sobre ello y debo decirte que no me parece del todo correcta la información que ofrece sobre el método del Dr.Bates,oftalmólogo,yo misma lo he probado con muy buenos resultados,si me permite una sugerencia le invitaría a probarlo para experimentar,la ciencia es experimentación también,un saludo y gracias por su página.Eva

    Responder
    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Hola Eva,
      Gracias por comentar. Entiendo que no te parezca correcta porque tu tienes una opinión personal. La ciencia no es experimentación o mejor dicho, si lo es siempre que esta experimentación se haga de modo científico.
      Aquí estamos hablando de las promesas que se realizan sin aval científico de mínima calidad. La adaptación a la borrosidad es evidente que permite una sensación de ver mejor, así como las otras razones que explico en el artículo pero esto no va asociado a una bajada de dioptrías de graduación.
      A nivel de relajación de la vista es diferente y como indico en este apartado hay algunos ejercicios interesantes. El artículo está basado en evidencia científica y no en opiniones personales aunque al final aprovecho para dar la mía.
      A todo el mundo le gustaría escuchar que existen métodos milagrosos, pero yo estoy aquí para dar información veraz y confiable basada en «Ciencia» no en testimonios.
      En temas de salud no se pueden ir prometiendo cosas que no estén basadas en dicha evidencia científica y menos por personas que no son profesionales sanitarios aunque se disfracen de ello.
      Saludos

  3. Foto del avatarToni dice

    a las

    Un gran trabajo de análisis científico para desarmar a las pseudociencias o falsas ciencias del engaño. Muchas gracias por tu labor difusora y aclaratoria sobre estas terapias falsas milagrosas. Ir a profesionales acreditados es lo más adecuado. Un saludo Ramón.

    Responder
    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Gracias Toni, lo que siempre intento es filtrar la información de especialistas con titulaciones «Regladas» que saben mucho más que yo. Eso sí, siempre intentando estructurar todo para que se entienda al mismo tiempo que se aportan datos objetivos. Abrazo

  4. Foto del avatarDori dice

    a las

    Gracias, por la información, hay clientes que llegan a mi centro de trabajo (son los menos) , que te quieren convencer que hay ejercicios y terapias que te quitan la miopía sin operación y sin usar gafas, cuando explicas que eso no es cierto, encima dudan de lo que les explicas, con un «si tu lo dices…».Esos Dres. Con su poder de convicción se parecen más al líder de una secta, perdón si los ofendo, pero lo creo así.

    Responder
    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Totalmente de acuerdo Dori, pero lo más grave es que «Esos supuestos Dres» no son doctores en ninguna carrera regladas del ámbito de salud. En algunos casos el doctorado del que presumen es en carreras de letras y en otros no son doctores en nada y únicamente utilizan títulos de graduación en terapias alternativas no oficiales y no regladas.
      Claro, esa parte no la explican.

  5. Foto del avatarLuis Martinez dice

    a las

    Excelente artículo. He visto promociones de cursos de ejercicios visuales que prometen milagros y he estado tentado a probarlos. Específicamente una famosa Doctora brasileña. Esta información calificada me ha sacado de dudas. Gracias por sus acertadas orientaciones.

    Responder
    • Foto del avatarRamón García dice

      a las

      Gracias Luis por comentar. Me alegra mucho saber que antes de probar el Método Bates y gastar un dinero en una formación para aplicarlo, has investigado llegando hasta aquí. Eso denota tu espíritu crítico que desgraciadamente no todo el mundo tiene. Respecto a la famosa «Brasileña» le quito el título de Doctora porque no tiene ningún tipo de formación reglada en una carrera de la salud. Es otro caso sangrante donde igualmente juega con el engaño y las emociones.
      Abrazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cláusula de privacidad: El Blog CuidaTuVista te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por RAMON GARCIA PEREZ como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Blog CuidaTuVista) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en administracion @ cuidatuvista.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: cuidatuvista.com, así como consultar mi política de privacidad.

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Patrocinadores

© 2023 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto