CuidaTuVista.com

Blog de Salud Visual by Ramón García

  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Tests de Visión
  • Luz Azul
  • Presbicia
Usted está aquí: Inicio / Salud Visual / Consejos / Si parpadeas más es bueno para evitar la fatiga visual y el ojo seco

Si parpadeas más es bueno para evitar la fatiga visual y el ojo seco

Compartir
Twittear
WhatsApp
Compartir
526 Compartir

Cuando utilizamos un ordenador o dispositivo móvil para leer se produce sequedad ocular, fatiga y a veces ojos rojos. ¿Por qué sucede esto?¿Qué puedes hacer para evitarlo?

© Mikhail Malyugin - Fotolia.com
© Mikhail Malyugin – Fotolia.com

El 71% de adultos pasa 7 horas o más delante de ordenadores y/o dispositivos móviles

De acuerdo con una encuesta publicada por la AOA (Asociación Americana de Optometría), el 71 por ciento de los adultos pasan hasta siete horas al día delante de un ordenador o dispositivo móvil (tablet o smartphone).

Es de destacar que en dicha encuesta también nos dicen que el 66 por ciento de los consumidores americanos utilizan un smartphone, ordenador u otro dispositivo electrónico para leer en lugar del clásico y ya menos utilizado formato impreso.

Todo esto provoca que cada día existan más problemas de fatiga ocular y ojo seco entre los usuarios de estos dispositivos.  Aunque la estadística hable solo de adultos, me preocupan especialmente los niños porque cada día se pasan más horas desde más pequeños utilizando tabletas y teléfonos móviles. Los padres muchas veces no se imaginan o “no quieren saber” el número de horas tan alto que las utilizan.

¿Sabías que parpadeamos de modo diferente al leer en formato digital que que al hacerlo en formato impreso?

Tabla de contenidos

  • Cuando utilizamos un ordenador o dispositivo móvil para leer se produce sequedad ocular, fatiga y a veces ojos rojos. ¿Por qué sucede esto?¿Qué puedes hacer para evitarlo?
    • El 71% de adultos pasa 7 horas o más delante de ordenadores y/o dispositivos móviles
    • ¿Sabías que parpadeamos de modo diferente al leer en formato digital que que al hacerlo en formato impreso?
    • Ojo seco y frecuencia de parpadeo
    • Al realizar actividades de fijar la vista podemos llegar a parpadear hasta un 70% menos
  • Ejercicios de parpadeo y de relajación ocular
    • Contenido relacionado

El Dr. Portello junto con otros investigadores han estudiado estos patrones de parpadeo y han publicado recientemente los resultados en un estudio sobre los patrones de parpadeo llamado “Blink Patterns: Reading from a Computer Screen versus Hard Copy” y publicado en Optometry and Vision Science, que es la revista de la “Asociación Americana de Optometria”.

Si hasta ahora se achacaba el problema de sequedad ocular a la disminución de la frecuencia de parpadeo este estudio ha roto esquemas ya que el hallazgo más significativo fue que lo que más influye es que parpadeamos peor.

Al leer en pantallas digitales se produce una clara tendencia a no realizar parpadeos completos (el párpado superior no llega a hacer contacto con el inferior al parpadear) y esto induce que la película lagrimal no se extienda por toda la córnea y ocurre de un modo muy significativo en comparación con la lectura en formato de papel.

El Dr. Portello, junto con los investigadores Christina A. Chu, OD, MS, y Mark Rosenfield, Ph.D., han comparado en su estudio como cambian los patrones de parpadeo cambia cuando la gente lee de pantallas digitales en lugar de una copia impresa.

Para ello los sujetos realizaron una tarea de lectura durante 20 minutos frente a una pantalla de ordenador y lo mismo en formato papel.Para controlar las condiciones, los investigadores utilizaron el mismo texto para cada prueba, mantuvieron la distancia de visión y ángulo constante, y se aseguraron que las condiciones de iluminación fueron similares.

“También tuvimos que lean en voz alta para asegurar una comparación válida,”según el Dr. Portello.

Los resultados fueron sorprendentes ya que la tasa media de parpadeo para el uso del ordenador (14,9 parpadeos por minuto) y en papel (13,6 parpadeos por minuto) fueron similares.

Así que la principal conclusión es que el ojo seco o la fatiga ocular no pueden explicarse simplemente sobre la base de la reducción de la frecuencia del parpadeo durante el uso de ordenador.

Ojo seco y frecuencia de parpadeo

El parpadeo es crucial para mantener la cantidad adecuada de humedad en la superficie del ojo, sobre todo en tiempo frío y seco.

Recubre el ojo con una nueva capa de lágrimas al tiempo que limpia la superficie ocular y la hidrata. Es una acción casi subconsciente que en pacientes con predisposición a sufrir ojo seco es todavía más importante. 

Si trabajas delante de un ordenador para más de 8 horas, ves mucho tiempo la televisión o vives en un ambiente seco, tener una frecuencia de parpadeo lenta aumentará tus síntomas de ojo seco.

Al realizar actividades de fijar la vista podemos llegar a parpadear hasta un 70% menos

En circunstancias normales, parpadeamos una vez cada 4 segundos, aproximadamente 15 veces por minuto.

Cuando realizamos una actividad de fijar la vista como trabajar delante de un ordenador, leer, etc….nuestra frecuencia de parpadeo puede llegar a disminuir hasta en un  70%!

Al leer en pantallas digitales se suma esta frecuencia de parpadeo menor con el hecho de parpadear sin cerrar del todo los ojos. Increíble, ¿verdad?

Ejercicios de parpadeo y de relajación ocular

Si has llegado hasta aquí seguro que ya te darás cuenta de la importancia de un buen parpadeo para mantener los ojos hidratados y limpios y posiblemente te preguntes que puedes hacer para conseguirlo.

Para conocer algunos de los  ejercicios que puedes realizar te recomiendo que visites una entrada específica ya publicada en el Blog y que te habla sobre ejercicios para mejorar tu salud visual en la que al principio te explica unos sencillos “Ejercicios de parpadeo”.

Además de estos ejercicios de parpadeo me parece muy bueno también que conozcas un ejercicio de relajación ocular que se llama Palming.

Es muy fácil de hacer y te sorprenderá lo bien que funciona. Puedes acceder a la explicación de como realizar correctamente el Palming puedes hacerlo desde la entrada publicada en el Blog sobre “Ejercicios de relajación de los ojos: El Palming”.

¡Gracias por seguir el Blog CuidaTuVista.com y por compartirlo!

Contenido relacionado

  • El mal uso de dispositivos móviles provoca una invasión de NIÑOS ZOMBIES El mal uso de dispositivos móviles provoca una invasión de NIÑOS ZOMBIES
  • ¿Sabías Los Problemas De Sueño Qué Provocan Los Dispositivos Móviles Si Los Usas Por La Noche? ¿Sabías Los Problemas De Sueño Qué Provocan Los Dispositivos Móviles Si Los Usas Por La Noche?
  • Descubre como evitar la sequedad de ojos, nariz y garganta de un modo simple y barato Descubre como evitar la sequedad de ojos, nariz y garganta de un modo simple y barato
  • ¿Por qué existen ojos de colores diferentes? ¿Por qué existen ojos de colores diferentes?
  • ¿Cómo sujetar bien un bolígrafo o lápiz para no acercarse al papel? ¿Cómo sujetar bien un bolígrafo o lápiz para no acercarse al papel?
  • ¡Omega 3 Al Rescate Del Ojo seco! ¡Omega 3 Al Rescate Del Ojo seco!
Acerca de Ramón García

Optometrista y Blogger.
Más de 30 años de experiencia como Optometrista y formador desde el 2003.
También soy el creador del Blog CuidaTuVista.com (2012) y del Podcast Cuida tu vista (2020).
Mi objetivo >>> Quiero que aprendas a VER BIEN para Vivir MEJOR.
Si te Suscribes al blog te regalo mi guía "7 formas de evitar la fatiga visual" especialmente pensada para personas que pasan muchas horas delante de pantallas de ordenador y dispositivos móviles.

Archivado en:Consejos, Moviles y Smartphones, Noticias curiosas, Ordenadores y portátiles, Salud Visual, Tabletas y eBooks

Deja tu comentario

  1. Miguel dice

    Hola mi nombre es Miguel, le comento trabajo en una empresa de transportes como conductor y el problema que implementaron la maquina llamada Fit. 2000, y cada cinco horas nos tenemos que someter a esta prueba, en mi caso y muchos colegas no aguantamos mantener la vista por mas de 10 segundos sin parpadear es lo que exige el Fit. 2000. Para pasar la prueba. Esto con el tiempo si la perdona sufre de ojo seco causa daño.

    • Ramón García dice

      Hola Miguel,
      Es la primera vez en mi vida que oigo hablar de esa prueba y esa máquina. La verdad es que me parece un sin sentido ya que es mucho más importante realizar revisiones periódicas para saber que la persona tiene una buena agudeza visual y un buen campo periférico antes de plantearse esa prueba. Sería buena idea el que utilizases una gota de lágrima artificial que no es ninguna medicación antes de realizarla y seguramente aguantarás un ratito más.
      Lo más importante no es el tiempo que aguantes sin parpadear sino como está la cornea ya que puede ser que haya personas que aguanten más de 10 segundos y también tengan problemas de sequedad ocular.
      En fin, no entiendo quien ha recomendado realizar estas pruebas pero me parece que no están bien asesorados a no ser por la empresa que venden el test que le interesará facturar.
      Un abrazo,

  2. Anónimo dice

    Hola!! Yo padezco de parpadeo constante es como nervioso me hacen oprimir mis ojos fuertemente durante todo el día, me enrojecen y me lagrimean mis ojos.es incómodo y muy obvio ante la gente. Ya visite dos oftamologo a y ellos dicen que es alergia pero no creo por qué no me han servido sus medicamentos. No sé qué hacer o a donde ir si a otro oftamologo o a un neurólogo ?? Ayúdame por favor!!

    • Ramón García dice

      Hola,
      La opinión del oftalmólogo es en estos casos la que más importa y si dos diferentes te han dicho lo mismo es que en tu caso debe de estar claro. El problema es conseguir un tratamiento que te vaya bien. Al ser un tema médico yo no te puedo ayudar pero siempre puedes consultar a tu médico de cabecera por si considera conveniente derivarte o no al neurólogo.
      Saludos y gracias por seguir el Blog


Antes de realizar tu comentario recuerda que no se responderán consultas de tipo médico. Lo que se ofrecerá es exclusivamente una orientación a dudas de Salud Visual relacionadas con la entrada publicada. Cláusula de privacidad: El Blog CuidaTuVista te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por RAMON GARCIA PEREZ como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Blog CuidaTuVista) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. (Política de privacidad de Raiola Networks). El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: cuidatuvista.com, así como consultar mi política de privacidad.

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

mejor lector ebooks

Los mejores regalos saludables para la vista

Mejores regalos saludables para la vista

¿Por qué deberías comprar omega-3 para tu vista?

comprar mejor omega 3 dha españa

Categorías

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

Las mejores lámparas led regulables de techo y mesa del año

¿Dónde comprar barritas energéticas saludables?

Dónde comprar barritas energéticas sanas

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies © 2021 Cuidatuvista.com