• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo blog cuidatuvista

Cuida tu vista

Blog de Salud Visual Cuida tu vista por Ramón García

  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Blog
  • Podcast
  • Presbicia
    • Síntomas de presbicia
    • Gafas de presbicia
    • ¿Cómo usar gafas progresivas?
    • Claves para comprar gafas progresivas
  • Luz azul
    • Mejores filtros de luz azul para ordenador, tablets y móviles
    • Gafas para ordenador
    • Gafas filtro azul Vs antirreflejante
    • ¿Cómo elegir la mejor lámpara LED?
  • Suscríbete

Cuida tu vista | Salud Visual | Consejos

¿Por qué es malo frotarse los ojos y cómo evitarlo?

Autor: Ramón García

Ramón García Optometrista

Qué razón tenía mi abuela cuando nos decía de pequeños “Para frotarse los ojos solo vale hacerlo con los codos”. Por cierto, te invito a intentarlo.

Seguramente tú también has sentido más de una vez la necesidad de frotar los ojos para aliviar temporalmente la sensación de picor o de molestias. 

Incluso es posible que lo hagas con frecuencia y no sepas como evitarlo.

Si este es tu caso, mi deber como Óptico-Optometrista es avisarte de que hacerlo habitualmente o de un modo incorrecto puede traerte consecuencias muy negativas para tu vista.

En este artículo vas a descubrir los problemas que puede causarte frotarse los ojos y las claves para evitarlo.

¿Me acompañas?

Frotarse los ojos es malo para la salud ocular y puede provocar problemas graves

Y si después de leerlo, quieres ampliar información, te recomiendo que te pases por estos otros artículos relacionados:

  • ¿Cuáles Son Las Mejores GOTAS Para MIS OJOS?
  • Vispring y Visine. Cuidado Con Las Gotas Para Ojos Rojos.
  • ¿Qué omega 3 comprar para el ojo seco y cómo elegir las mejores cápsulas?
  • Derrame Ocular. ¿Qué Hacer Si Aparece Un Derrame En El OJO?
  • Ojos Rojos. Causas, que hacer y que evitar con el Dr. Alberto Ollero.

Índice de Contenidos

Toggle
  • ¿Por qué nos frotamos los ojos?
  • Problemas y consecuencias del frotamiento ocular
  • Consejos para evitar frotarse los ojos o hacerlo de modo más seguro
  • ¿Cuándo es necesario acudir a un especialista?
  • Conclusiones

¿Por qué nos frotamos los ojos?

Antes de explicarte los efectos de frotarse los ojos, es importante comprender por qué lo hacemos.

 A menudo, frotarlos es un acto reflejo que sucede cuando estamos cansados, tenemos sensación de picor, arenillas o sequedad en los ojos. 

Si además tienes problemas de alergias oculares, estos síntomas se pueden incrementar en gran medida. Si este es tu caso, te recomiendo que te pases por este artículo:

  • Super Consejos si tienes problemas de alergias en los ojos.

Como norma general, al frotarlos, se alivia esta sensación de irritación “momentáneamente”. Sin embargo, aunque genere alivio a corto plazo, frotarse los ojos es malo (sin paliativos).

¿Cuál es el mejor omega 3 del mercado?

Es malo frotar los ojos porque la inmensa mayoría de picores y molestias son provocados por procesos inflamatorios y al frotarlos, estarás provocando que esta inflamación empeore rápidamente.

Problemas y consecuencias del frotamiento ocular

Frotarse o restregarse los ojos con frecuencia y/o hacerlo con mucha fuerza puede tener consecuencias muy negativas para nuestra salud ocular. 

Fíjate en todo lo que te puede suceder si frotas los ojos:

  1. Lesiones en la córnea. El frotar los ojos de modo habitual, con mucha fuerza y usando los nudillos está relacionado con la aparición y/o evolución de una degeneración corneal llamada queratocono, sobre todo si va unido a problemas de alergias oculares.
  2. En caso de sufrir una conjuntivitis, si frotas los ojos, va a empeorar y multiplicarás las posibilidades de contagio al otro ojo o a otras personas.
  3. Si tienes problemas de alergias oculares y frotas tus ojos, el proceso alérgico empeorará más, causando más inflamación, viéndose los ojos más hinchados, ya que al frotarlos se liberarán histaminas que incrementan la reacción alérgica.
  4. Si tienes problemas de sequedad ocular, al frotar los ojos puedes provocar mayor irritación.
  5. Frotarse los ojos puede provocar la rotura de capilares sanguíneos, provocando derrames oculares (sangre en la parte blanca del ojo).
  6. Si haces fuerza al frotar los ojos, se puede elevar la presión intraocular.
  7. Nunca uses colirios para los ojos rojos tipo Vispring o Visine, ya que solo tapan los síntomas, pero nunca resuelven el problema y puede enmascararlo.

Consejos para evitar frotarse los ojos o hacerlo de modo más seguro

El mejor consejo que te puedo dar es el que proponía mi abuela de “frotarse los ojos con los codos” que es lo mismo que decir “No tocarlos”.

consejos para evitar frotarse los ojos

Pero para ayudarte a no tocarlos o tocarlos lo mínimo posible te voy a dar unos consejos prácticos:

  1. Si tienes los ojos secos y necesitas alivio, en lugar de frotarlos, échate una gota de una buena lágrima artificial sin conservantes. Las gotas para los ojos humectan la superficie ocular y alivian la sequedad y la irritación.
  2. Por las mañanas es común despertarse con los ojos algo hinchados o con legañas. En lugar de frotarlos, usa una compresa empapada en fría para reducir la hinchazón y limpiar suavemente las legañas.
  3. Si tienes problemas de alergias oculares, es importantísimo tratarlas adecuadamente y si usas gotas para la alergia o lágrimas artificiales, te aliviará tenerlas en la nevera, ya que el frío es un extra que ayuda a descongestionar.
  4. Si a pesar de todo tienes que tocar los ojos, hazlo suavemente. Apoya suavemente los dedos sobre los párpados, pero no frotes con fuerza ni uses los nudillos (ver imagen más arriba).
  5. Utiliza un antifaz de gel frío que te ayudará a descongestionar la zona y reducirá las molestias.

¿Cuándo es necesario acudir a un especialista?

Si sientes muchas molestias y/o experimentas una picazón o irritación crónica en los ojos, debes consultar al médico de familia o mejor aún al oftalmólogo, para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento.

Si es algo leve, puedes acudir al Óptico-Optometrista para que realice una primera valoración (no diagnóstico) y te indique las pautas a seguir.

De todos modos, te adelanto que siempre debes de acudir al especialista si notas:

  • Pérdida de visión en alguno de los dos ojos (a mayores del picor o molestias).
  • Si te aparece secreción mucosa puede ser síntoma de una infección
  • Si sientes mucha sensibilidad a la luz (fotofobia) o enrojecimiento a mayores de las molestias.
  • Dolor en el ojo.
  • Inflamación manifiesta de párpados o de la zona blanca del ojo.

De todos modos, aprovecho para dejarte por aquí un artículo sobre síntomas que requieren control inmediato médico:

  • Descubre 7 síntomas GRAVES de problemas de VISTA

Conclusiones

  1. Aunque frotarse los ojos puede proporcionar alivio temporal, hacerlo es malo para nuestra salud ocular. 
  2. Si tienes la necesidad de frotarte los ojos, sigue los consejos de este artículo.
  3. Si experimentas una picazón o irritación crónica en los ojos, debes consultar a un oftalmólogo para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento.

Por último, para mantener una buena salud ocular, recuerda que es importante tener unos buenos hábitos saludables, usar gafas de sol para proteger los ojos de la radiación UV, y tomar descansos regulares cuando estás trabajando en una pantalla (regla 20-20-20).

¡Cuida tus ojos y ellos te cuidarán a ti!

Artículos de salud visual relacionados:

  • Mucho ojo con estos errores que pueden tener graves consecuencias para tus ojos
  • Gotas Para Los Ojos Rojos, Secos o Cansados. Guía Para Qué Aprendas A Elegir Las Perfectas Para ti
  • Si parpadeas más es bueno para evitar la fatiga visual y el ojo seco
  • 7 Síntomas Oculares Que Requieren Una Revisión De La Vista Urgente
habitos saludables para tu vista
Ramón García Optometrista

Acerca de Ramón García

Óptico-Optometrista (colegiado n.º 4352), divulgador de salud y creador del blog + pódcast Cuidatuvista.com (año 2012)

Tras trabajar durante más de 30 años como Optometrista clínico (hasta mayo del 2021), actualmente me dedico de modo profesional a la divulgación a través del Blog Cuida tu vista (2012) y del Pódcast Cuida tu vista (2020). Además, soy el responsable de Estrategia Digital en Ópticas Digitales .

Si te unes GRATIS a la Comunidad Cuida tu vista compartiré contigo (por email) una superselección de consejos para tus ojos.

Para saber más y conocer otras formas en que puedo ayudarte te invito a que te pases por la página Sobre mí.

Footer

¿Cuál es el mejor lector de eBooks para tus ojos?

¿Qué omega-3 IFOS comprar para tu vista?

¿Cuáles son las mejores lámparas LED para la vista?

BUSCADOR DEL BLOG

Test de visión online

Tienda Cuida tu vista

Patrocinadores

© 2025 Cuidatuvista.com | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies| Contacto